El programador puede estar configurado para
trabajar por días de la semana (Función general - Va-
rios), en cuyo caso repetirá semanalmente el riego en
los días marcados. Cada día está marcado en una
tecla, pulsándola marca o desmarca el día; la tecla "8"
marca o desmarca todos los días.
P5 Días semana=
Dado que el equipo sólo permite regar a un pro-
grama a la vez, la siguiente pregunta nos da la posibi-
lidad de realizar prioridades entre los programas; el
de más prioridad será el que tenga valor 1 y el de
menos 5. A prioridades iguales, la tiene el que prime-
ro inicia, quedando en espera los otros.
P5 Prioridad= 2
Las próximas pantallas corresponden a los secto-
res que regarán con cada programa. El número má-
ximo de sectores es 8 y pueden estar distribuidas en
cualquier orden. El número entre paréntesis es el
índice de las 8 posibles sectores (es decir, el orden
por el que entrarán en el programa).
El tiempo de riego es en minutos y segundos
(por volumen, las unidades son litros). Dejando este
tiempo a cero en un sector, se lo salta en el riego. Si
un número de sector es puesto a cero, el equipo des-
plazará automáticamente los que tenga detrás.
P5 Sector= 4
Riego= 07' 45"
P5 Sector= 3
Riego= 07' 45"
Los sectores programados en las pantallas ante-
riores se puede hacer que rieguen en un número de-
terminado al mismo tiempo. Si a la pregunta "Sectores
por grupo" se da el valor 1, actuarán de una en una,
en secuencia. Con un valor superior a 1, actuarán
juntas en secuencia de grupos. Si el número es igual
al de sectores, actuarán todas en paralelo (a la vez).
P5 Sectores
por grupo= 2
Aunque los sectores de un grupo tengan unida-
des de riego diferentes, el equipo siempre espera a
que termine el último del grupo para pasar al siguien-
te. En el caso de que el programa tuviera postriego,
se realizará siempre al final del riego del grupo y en
todos sus sectores.
Para la inyección del abono se puede usar un
máximo de 4 tanques con productos diferentes en
cada uno de ellos.
DLMMJ . S
(1)
(8)
Para realizar la mezcla se programa la proporción
que debe haber entre ellos. Siempre que el equipo
tenga que aumentar o disminuir la conductividad del
agua, lo hará en relación a la proporción programada
para cada tanque. Si no se quiere fertilizar de un tan-
que concreto, dejar a cero su valor de proporción.
P5 Proporción abonos
1=03 2=35 3=10 4=25
La referencia de conductividad es el valor que el
equipo intentará mantener en el agua de riego para
este programa.
P5 Referencia de
conductividad= 02.4 mS
Para evitar que fertilice fuera de márgenes de
conductividad, se programarán las dos siguientes
pantallas. La primera es para prefijar dos niveles de
alarma: el positivo, que se sumará al valor de referen-
cia de conductividad, y el negativo, que se restará.
P5 Alarmas conducti.
(+) 0.5 mS
La segunda es para prefijar un tiempo (en se-
gundos) durante el cual debe permanecer como mí-
nimo la alarma para darla por válida, con el fin de
evitar falsas alarmas debidas a fluctuaciones momen-
táneas de la conductividad. Este tiempo también es
válido para cuando hay doble sonda y una de ellas se
desfasa del margen programado.
P5 Retraso alarma
Conductividad= 080"
Si el valor de lectura del sensor de conductividad
sobrepasara los valores previstos, durante más tiem-
po que el valor de "retraso alarma", se pararía la fertili-
zación en los sectores que en este momento estuvie-
ran regando, y registraría una alarma en las anomalí-
as, indicándola también en consulta general como
"temporal".
Cuando entrara la próximo sector o grupo volve-
ría a fertilizar pero, en el momento en que se repitiera
por tercera vez consecutiva, activaría la "ALARMA
DEFINITIVA", lo que fuerza a subsanar el problema y
borrar la alarma en función general para volver a ferti-
lizar.
Mientras hubiera uno de los dos tipos de alarma,
se activaría también la salida de alarma.
Con la adición de ácido al agua de riego, se con-
sigue mantener en ella un pH adecuado.
Para ello fijaremos para cada programa una refe-
rencia de pH, que es el valor que el equipo intentará
mantener en el agua mediante la inyección de ácido.
17
(-) 0.5 mS