Descargar Imprimir esta página

EnerSys HAWKER WATER LESS Serie Instrucciones De Uso página 2

Baterías de tracción con placas tubulares positivas tipo pzm / pzmb

Publicidad

Debido a esto, no comenzar la carga más que cuando la
temperatura del electrolito sea inferior a 45°C. Antes de
la carga la temperatura del electrolito debe ser, al menos,
+10ºC. En caso contrario, será imposible proceder a una carga
correcta sin un reglaje específico del cargador. La carga se
puede dar por finalizada en el momento en que la densidad
del electrolito y la tensión de la batería han permanecido
constantes durante 2 horas.
2.3 Carga de igualación
Una carga de igualación está destinada a garantizar la
duración de la vida de la batería y a mantener su capacidad
en un nivel aceptable. Las cargas de igualación son
necesarias después de una descarga profunda, de una carga
insuficiente tras varios intentos y después de una carga según
la característica IU. Las cargas de igualación deben realizarse
inmediatamente después de una carga normal.
La intensidad de la corriente de carga puede alcanzar, como
máximo, un valor de 5 A por cada 100 Ah de capacidad
nominal (véase el punto 2.2). ¡Vigilar la temperatura!
2.4 Temperatura
La temperatura nominal del electrolito es de 20ºC. Tem-
peraturas más elevadas reducen la vida del acumulador;
temperaturas más bajas reducen la capacidad disponible.
55°C es la temperatura límite, no tolerada como temperatura
de funcionamiento.
2.5
Electrolito
La densidad nominal del electrolito está referida a una
temperatura de 20ºC, con electrolito nivelado y en estado de
plena carga. Temperaturas más altas disminuyen la densidad
del electrolito y temperaturas más bajas la aumentan.
El factor de corrección es -0,0007 kg/l por ºC. Por ejemplo,
una densidad del electrolito de 1,28 kg/l a 45ºC equivale a una
densidad de 1,29 kg/l a 20 ºC. El electrolito debe cumplir las
normas de pureza según IEC 62877-2: 2016.
3. Mantenimiento
3.1 Mantenimiento diario
Cargar la batería después de cada descarga. Hawker Water
Less
®
/Water Less con mezclado de electrolito: cuando la
carga está casi finalizada, debe controlarse el nivel del
electrolito (ver tabla 3.1.1.). En el caso de que sea necesario,
se repondrá entonces, hasta el nivel nominal, con agua
destilada o desmineralizada.
NO RELLENAR LAS BATERIAS DURANTE LOS PRIMEROS
10 CICLOS.
3.1.1 Sensores del nivel de rellenado
El LED del electrolito se debe observar diariamente.
INDICATOR DE NIVEL DE ELECTROLITO
TIPO
cubierta blanca
Verde - Nivel de electrolito OK
Sin indicacion - Se debe realizar un
rellenado de aqua
TIPO
(2 - 10)... PzM y (4 - 11)... PzMB
Verde parpadeando - Nivel de electrolito OK
Verde/Rojo parpadeando - Cuenta atrás
del ciclo limite de seguridad
Rojo parpadeando - Se debe realizar un
rellenado de agua
cubierta azula
No rellenar los elementos durante los diez primeros ciclos de
carga incluso cuando el indicador de nivel del blinky esta en
rojo.
La revisión del nivel de electrolito debe llevarse a cabo
después de la detección de nivel bajo por el sensor o después
del intervalo de rellenado (ver "sistema de rellenado")
Comprobar nivel del electrolito (inspección visual mediante
la apertura del tapón de ventilación o mediante la posición
del indicador flotante del tapón Aquamatic) y rellenar
con agua desmineralizada al final de la carga. Ya que el
indicador siempre se refiere a una celda de referencia
seleccionada, por favor preste atención también a las
instrucciones adicionales bajo 3.3.
(2 - 3)... PzMB
3.2 Mantenimiento semanal
Después de recargar, revisar si hay signos de polvo o daños
mecánicos en todas las piezas de la batería. Poner especial
atención a los conectores y cables de carga de la batería.
En caso de aplicaciones específicas con carga según la curva
IU, se debe realizar una carga de igualación (véase punto 2.3;
Ver punto 7.).
3.3 Mantenimiento mensual
Hacia el final de la carga, se deben medir y registrar las
tensiones de todos los elementos antes de desconectar el
cargador. Una vez finalizado de la carga, hay que medir
y registrar la densidad del electrolito, la temperatura del
electrolito, así como el nivel de llenado (con empleo de
sensores del nivel de llenado) de todas las celdas. Si se
aprecian desviaciones considerables en comparación con las
mediciones anteriores o si se constatan diferencias entre los
elementos, avisar al servicio post-venta para que lleve a cabo
una inspección en profundidad o la reparación consiguiente.
Ver punto 7.
3.4 Mantenimiento trimestral
Ver punto 7.
3.5 Mantenimiento anual
Según la norma EN 1175-1, un especialista deberá
comprobar cuando sea necesario y, por lo menos una vez al
año, la resistencia de aislamiento del vehículo y la batería.
Esta verificación ha de realizarse conforme a la norma
EN 1987-1. La resistencia de aislamiento de la batería no debe
ser, según la norma EN 62485-3, inferior a 50 Ω por Voltio de
tensión nominal. Para baterías de tensión nominal inferior a
20 V, el valor mínimo se eleva a 1000 Ω.
Proceder al mantenimiento trimestral, incluyendo la medición
la densidad del electrolito al final de la carga.
Para baterías equipadas con sistema de mezclado de aire
opcional, el filtro de la bomba de aire se debe revisar
durante el mantenimiento anual y eventualmente limpiado
o reemplazado. Un reemplazo anticipado del filtro puede ser
necesario si, por razones indeterminadas (que no sea por
fugas en los tubos de aire), la señal de fallo del sistema de
mezclado por aire del electrolito se enciende en el cargador
o en la batería (Bomba de aire DC o señal remota) Durante
el mantenimiento anual, comprobar que la bomba de aire
funciona correctamente.
4. Cuidado de la batería
La batería se debe mantener siempre limpia y seca.
La limpieza debe llevarse a cabo según el código ZVEI "La
limpieza de baterías de vehículos de tracción".
Se deberá aspirar cualquier líquido que haya dentro del cofre
de la batería y eliminarlo respetando las normas establecidas.
Los defectos en el aislamiento del cofre se subsanarán después
de haber limpiado previamente los puntos defectuosos,
garantizando así unos valores de aislamiento conformes a
la norma EN 62485-3 y evitando la corrosión del cofre. En
caso de que fuera preciso desmontar algún elemento, es
aconsejable avisar al servicio post-venta para la intervención.
Nunca use (aplique) grasa mineral en la batería, el material
de sellado del terminal es incompatible y puede dañarse
permanentemente. Si es necesario, use (aplique) la grasa de
silicona con TPFE.
5. almacenamiento
Si la batería va a quedar fuera de servicio durante un largo
período, debe almacenarse, cargada por completo, en un
lugar seco resguardado de heladas. Para asegurar que la
batería esté siempre lista para ser utilizada, se puede escoger
uno de los siguientes métodos de carga:
1. Carga de igualación mensual conforme al punto 2.3.
2. Carga de igualación a una tensión de carga de 2,27 V x
número de elementos.
El tiempo de almacenaje se debe tener en cuenta cuando se
considere el tiempo de vida de la batería.
6. averías
Cuando se observen averías o un mal funcionamiento en
la batería o en el cargador, se avisará al servicio post-venta
inmediatamente. Para simplificar el diagnóstico de la avería
y su reparación, se utilizarán los valores registrados en
las mediciones descritas en el punto 3.3. Un contrato de
mantenimiento con el fabricante facilita la detección
preventiva de cualquier fallo.

Publicidad

loading