CS THERMOS Arianna Instrucciones página 6

Tabla de contenido

Publicidad

No quite la alimentación eléctrica sacando el enchufe en presencia de llama en el quemador.
No utilice el aparato para cocinar alimentos o bebidas.
No utilice el producto como estructura de apoyo o como escalera.
No cuelgue ropa mojada para secarla, se pueden colocar tendederos o similares
manteniéndolos a una distancia de seguridad adecuada para evitar incendios.
No lave el producto con chorros de agua. El agua podría penetrar en el interior del aparato
provocando descargas eléctricas.
En caso que se averíe el sistema de encendido se prohíbe tajantemente utilizar materiales
inflamables para encender la llama.
Quite la alimentación eléctrica antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento o limpieza.
Para asegurarse de que el aparato está en condiciones de utilización y seguridad perfectas,
se aconseja someterlo al menos una vez al año a mantenimiento y control por parte de un
centro autorizado por el Fabricante o por el Vendedor.
Durante el funcionamiento se pueden crear pequeñas lenguas de fuego en los lados del
quemador, esto es normal ya que se produce la combustión de los gases en contacto con las
partes a alta temperatura.
Debe garantizarse siempre un tiro natural del humero mínimo de 6-8 Pa para evitar que
una ausencia imprevista de tensión eléctrica o las condiciones ambientales adversas hagan
que salga el humo en el interior del ambiente o que se sobrecalienten los componentes
eléctricos (véase norma UNI10683).
Cualquier ruido pequeño (tictac) durante la operación es normal, ya que se están asen-
tando en las piezas ensambladas.
Unas condiciones de tiro no adecuadas del humero, una humedad demasiado elevada
del combustible o un elevado residuo de cenizas en la cámara de combustión pueden
PROVOCAR QUE NO SE REALICE EL ENCENDIDO, SIN QUE ELLO SE PUEDE ATRIBUIR A UN
DEFECTO DEL PRODUCTO.
En caso de falta de encendido, limpie el sombrerete antes de volver a poner en marcha la estufa.
La garantía del producto es válida a partir de la fecha de primer encendido por un
técnico autorizado (vendedor o centro de asistencia técnica).
Otros riesgos
La estufa ha sido concebida, diseñada y construida teniendo en cuenta todas las normas
relativas a la seguridad actualmente en vigor en el país de fabricación y aplicables a ésta.
A pesar de que se han tomado todas las precauciones posibles para respetar la Normativa
vigente, se pueden presentar los siguientes riesgos:
Riego de QUEMADURAS al acceder a las puertas de inspección y de limpieza con el hogar
aún encendido o no completamente enfriado después del apagado.
Riesgo de DESCARGA ELÉCTRICA Para una correcta conexión eléctrica y para una protección
segura, la termoestufa debe conectarse obligatoriamente a un diferencial térmico según cuanto
indica la normativa en vigor con un umbral de intervención no superior a 30 mA.
Riesgo de LESIONES EN LAS MANOS en las operaciones de apertura para limpieza o
mantenimiento de la rosca de Arquímedes de alimentación, del quemador, del cajón de
cenizas. Se aconseja utilizar equipos de protección individuales adecuados, como guantes.
Cuando se desmonten algunas partes del aparato y se vuelvan a montar, preste atención
6
cod. 6118250 ed. 03-2020

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

CortinaGardaSirmioneThemaTesi ecoTrieste

Tabla de contenido