A.2.2.- Configuración De Interfaces Voip - ANEXO IP 400 Guía Rápida

Tabla de contenido

Publicidad

Para configurar una PBX a una interfaz BRI del IP 400 (TEL1, TEL2, PPP) como se
muestra en la figura A.7, siga el mismo procedimiento anterior desmarcando la casilla
Power y marcando la casilla Point to Point como se muestra en la figura A.6.
La figura A.7 muestra una PBX conectada al IP 400:
A.2.2.- Configuración de Interfaces VoIP.
Entre los diferentes tipos de interfaces VoIP se encuentran:
• Gateways VoIP: otros gateways de Innovaphone, o de otros fabricantes.
• Software VoIP: por ejemplo NetMeeting de Microsoft.
• Teléfonos IP y otras interfaces VoIP.
Para configurar un escenario con dos o más interfaces VoIP como se muestra en la figura
A.8, es necesario que estas interfaces VoIP sean registradas en alguno de los gateways IP
400 disponible en el escenario (en este caso entra en función el gatekeeper integrado en el
IP 400).
Teléf ono ISDN
r e a d y
l i n k
Gateway A
Figura A.8.- Escenario de ejemplo para configurar interfaces VoIP
PBX
Figura A.7.- PBX conectada al IP 400
Red IP/Hub
innovaphone
a c t .
P PP
t e l
1
t e l
2
I P 400
TEL1, TEL2 o PPP
innovaphone
r e a d y
l i n k
a c t .
P P P
t e l
1
t e l
2
I P 400
IP 400
PC con NetMeeting
Teléf ono ISDN
innovaphone
r e a d y
l i n k
a c t .
P PP
t e l
1
t e l
2
I P 400
Gateway B
8

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido