3 INSTALACIÓN
Unidad de control
Fije la unidad de control sirviéndose de los orificios posteriores y de los tornillos suministrados en
una posición de fácil acceso y lectura. La unidad de control deberá situarse a 1,5 metros como
máximo de la célula electrolítica. Elija un lugar bien ventilado y protegido de la lluvia y posibles
fugas de agua.
Conecte el hilo de tierra (amarillo y verde) del cable de alimentación 220 VAC a la tierra del cua-
dro de la piscina. Conecte la fase (marrón) y el neutro (azul) a salida de los contactores de la
bomba de forma que el clorador funcione al mismo tiempo que ésta y según la programación del
reloj de la depuradora. Compruebe que el clorador se desconecta cuando la bomba se para. Esta
operación debe ser efectuada por un profesional.
El aparato debe ser alimentado con 220 VAC. Ponga especial atención si su ins-
talación es trifásica (bomba a 380 VAC)
Carcasa célula
La carcasa de electrolisis debe ser instalada en el retorno a la piscina y debe ser el último ele-
mento por el que pasa el agua antes de volver al vaso: Siempre después del filtro y, en su caso,
de la bomba de calor, paneles solares etc. Utilice pegamento para PVC rígido y espere a que se
haya secado completamente antes de introducir la célula.
Si ha instalado un sistema de regulación automática de pH, la inyección del
producto debe realizarse imperativamente después de la carcasa. De lo contra-
rio los electrodos de la célula sufrirían una fuerte corrosión al contacto con el
ácido y su garantía quedaría anulada. No sitúe la garrafa de ácido en un local
técnico insuficientemente ventilado para evitar la sulfatación de componentes
electrónicos.
Es siempre recomendable, cuando ello sea posible, la instalación en by-pass con tres válvulas.
Esta disposición permite ajustar la cantidad de agua que circula por la célula y el funcionamiento
de la piscina con la carcasa desmontada. En cualquier caso, cuando se dispone de una bomba de
SMC20 SMC30
4