6.4 Reanimación Cardiopulmonar (CPR)
Tras aplicar una descarga, el CU-ER1 Paramédico se detendrá para permitir que se
realice la reanimación cardiopulmonar al paciente.
Compruebe el estado del paciente para ver si existe circulación tras aplicar una descarga.
Si no existe circulación, aplique cinco ciclos de resucitación cardiopulmonar (CPR).
El CU-ER1 Paramédico muestra las siguientes señales para la aplicación del CPR:
Si se aplicó una descarga:
El aviso de voz y texto "INICIE LA CPR [reanimación cardiopulmonar], AHORA".
1.
El aviso de voz y texto "PRESIONE RÁPIDAMENTE EL PECHO HACIA ABAJO DOS
2.
PULGADAS" inmediatamente después de que se muestre el aviso del paso
número uno.
3.
Un indicador del NÚMERO DE CICLO y del NÚMERO DE COMPRESIÓN mantiene la
cuenta del progreso de la CPR. Esto se muestra en la siguiente imagen.
La alarma emitirá una guía de tiempos que acompaña al indicador del NÚMERO
4.
DE CICLO y del NÚMERO DE COMPRESIÓN.
El CU-ER1 Paramédico le permitirá realizar cinco ciclos de CPR.
5.
Si no se aplica una descarga (la decisión es NO SE RECOMIENDA UNA DESCARGA):
1.
El aviso de voz y texto "COMPRUEBE EL PULSO".
2.
El CU-ER1 Paramédico le facilitará 10 segundos para comprobar el pulso del
paciente.
3.
El aviso de voz y texto "SI NO HAY PULSO, INICIE LA CPR"
4.
El aviso de voz y texto "PRESIONE RÁPIDAMENTE EL PECHO HACIA ABAJO DOS
PULGADAS".
5.
Un indicador del NÚMERO DE CICLO y del NÚMERO DE COMPRESIÓN mantiene la
cuenta del progreso de la CPR. Esto se muestra en la imagen anterior.
6.
La alarma emitirá una guía de tiempos que acompaña al indicador del NÚMERO
DE CICLO y del NÚMERO DE COMPRESIÓN.
7.
El CU-ER1 Paramédico le permitirá realizar cinco ciclos de CPR.
Tras realizar la reanimación cardiopulmonar, el CU-ER1 Paramédico iniciará otro ciclo de
adquisición y análisis de ECG.
Manual del operador del CU-ER1 Paramédico_ver 3.00
.
60