4. Una vez llenado cerrar la válvula de esfera de llenado de la instalación.
5. Poner en marcha la instalación y verificar que no existen fugas.
7.
Recomendaciones generales
En la instalación un sistema solar, se debe prestar especial atención a los siguientes aspectos:
Se recomienda, y siempre en función del aislamiento de tuberías, que la distancia
máxima entre salida del acumulador y los puntos de consumo más lejanos sea
alrededor de 15 m. como máximo.
Si la red de tuberías existentes fuese de acero o hierro galvanizado, la conexión con
ella se debería hacer en polietileno reticulado o en cobre, añadiendo si fuese de este
material manguitos dieléctricos para evitar la aparición del par galvánico. Sería
conveniente añadir a la instalación una válvula mezcladora para evitar que las
temperaturas de las tuberías de hierro galvanizado superen los 55 ºC.
En cuanto al aislamiento debe ser como mínimo de 35 mm para el exterior y de 25
mm para el interior.
Las temperaturas en el interior del tanque pueden oscilar, en función del consumo y de las
condiciones climáticas entre otros factores, entre 30º y 65º, pudiendo alcanzar en épocas de bajo
consumo temperaturas elevadas del orden de 90º-95º.
8.
Mantenimiento
Los sistemas CHROMAGEN son altamente fiables y requieren solo un mínimo de mantenimiento
a lo largo de los años. No obstante, para asegurar el alto rendimiento de estos equipos, el usuario
podrá hacer una serie de comprobaciones encaminadas a mantener en perfecto estado su
instalación, como son:
Captadores: Observar posibles diferencias entre ellos.
Vidrio del captador: Observar condensación y humedad.
Aislamiento de tuberías: Comprobar que no hay humedad.
Pintura de aislamiento: Comprobar su posible deterioro.
Posibles fugas en las diferentes conexiones.
Estructura: Apriete de los tornillos, degradación y corrosión.
En caso de tener conectada la resistencia eléctrica debe comprobarse el interruptor diferencial al
menos una vez al mes.
Estas revisiones pueden tener carácter semestral.
Otras labores de mantenimiento preventivo que se recomiendan realizar periódicamente por
personal debidamente autorizado para este tipo de instalaciones son:
Desconectar las tuberías y manguitos de la parte baja del captador y lavar con agua.
Verificación del ánodo de sacrificio y reemplazar si fuese necesario. (En todo caso debe
sustituirse el ánodo como mínimo cada tres años. La no sustitución dará lugar a la pérdida
de la garantía del acumulador)
Verificación del estado de conexiones de la bomba y de la centralita de control.