Puesta en marcha
12. Puesta en marcha del interacumulador OPTIMA
La puesta en marcha del depósito puede tener lugar
sólo si:
• el depósito ha sido instalado completamente desde el
punto de vista hidráulico, si ha sido llenado y sifonado,
y si todas las entradas y salidas del regulador están
conectadas
• todas las salidas han sido controladas por el programa
de control del regulador
• todas las entradas de los sensores están controladas
y los sensores muestran valores admisibles
• regule la velocidad de la bomba de la caldera de modo
que, con la potencia máxima de la caldera y el 100%
del número de revoluciones PK1, se registre un salto
entre la ida y el retorno de la caldera igual a unos 15 K
Flujo volumétrico en litros por minuto ≤ a la
potencia máxima de la caldera en kW
• Temperatura solar máxima del interacumulador.
La temperatura máxima del interacumulador es igual a
90 ºC. Si el interacumulador supera los 90 ºC o si la
temperatura del colector es superior a unos 100 ºC
(cosa posible en caso de instalación baja del flujo volu-
métrico del colector con el interacumulador ya calien-
te), es necesario reducir la temperatura máxima solar
del interacumulador, hasta, por ejemplo, 60 ºC. Si el
caudal es inferior a 0,3 litros por minuto y por metro
cuadrado de la superficie del colector, la temperatura
solar máxima del interacumulador deberá ser reducida
hasta 60 ºC.
• Es de esperar que se alcance el caudal ideal de 0,4
litros por minuto y por metro cuadrado de la superficie
del colector. Sin embargo este valor no puede alcan-
zarse en el caso de más colectores conectados en
serie. Defina el regulador de caudal en 0,25 - 0,4 litros
por minuto y por metro cuadrado de superficie de los
colectores, alcanzando por tanto un valor mínimo de 2
l/min en el circuito solar, mientras, por ejemplo, el inter-
ruptor manual pone en marcha la bomba solar PSO al
100%.
• Número mínimo de revoluciones de la bomba solar
(parámetro PSO MÍN): 50 %
• El interacumulador trabaja a plena potencia
sólo tras dos o tres ciclos de carga y des-
carga, después de los cuales debe ser pur-
gado de nuevo.
THES_1191_V5.6_0809
13