.
DICOSTOCK,S.L
TLFN.: 91 661 29 77
FEBRERO 2006
3. PROBLEMAS EN LOS ELEMENTOS DE CONTROL
Analizar si la válvula responde a las señales de control. En caso negativo revisar las conexiones de los controladores según el
esquema del cableado. Comprobar la señal del control. Revisar el lazo de control, conexiones tierra, verificar si hay otros
equipos conectados. Ver la tensión utilizando miliamperímetro.
Mover la válvula entre posiciones de apertura y cierre. Si responde adecuadamente el problema se halla en el cableado de
control a la válvula.
ANOMALÍA
Válvula no mantiene el
nivel de líquido – en
modelo HMMR
instalado en línea de
alimentación de líquido.
Válvula clapetea
La señal de retorno de
posición de la válvula no
funciona
La válvula no actúa
APARTADO XII
VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS
HMMR / HMMV / HMSV / HMXV
OBSERVACIONES
Indicaciones de lectura
inestables, nivel de líquido
demasiado alto ó demasiado
bajo.
No mantiene constante el nivel
o la presión
No mantiene constante la
temperatura
La lectura es cero
Lectura incorrecta.
Lectura esta sobre el 100% y no
varía
El motor no reacciona a los
cambios de la señal de mA
Posición de la válvula no cambia
con variación de señal entrada 4-
20mA
CAUSAS
Sensor de nivel
inadecuado.
Nudo de 4 – 20 mA
inestable
PID mal ajustado en el
controlador
PID mal ajustado en el
controlador
Fallo alimentación
Interferencias en la señal
de 4-20 mA
Cabezal mal colocado y
sin recalibrar
Fallo alimentación
Cableado mal realizado
Cables de señal 4-20mA
intercambiados
No llega señal 4-20mA
Cabezal suelto fallo
contactos
Suciedad en la válvula
Capsula abollada produce
interferencias
SOLUCIONES
Recalibrar el sensor de líquido
Instalar el sistema
independiente de 24 C.C.
(continua) con adecuada
conexión a tierra.
Ajustar I y D a cero y fijar P
hasta reducir oscilaciones.
Añadir I si la reacción es muy
lenta.
Acelerar subida de temp.
acercando el sensor de
temperatura al recipiente. Si el
sensor esta en una vaina
rellenar esta con aceite
térmico.
Controlar tensión alimentación
24 V C.C. (CONTINUA)
Instalar fuente de alimentación
independiente
Recalibrar
Comprobar bornas 1 y 2.
Comprobar todas las bornas.
Comprobar que los cables van
de + en Terminal al – en el
circuito 4-20 mA.
Comprobar señal entre bornas
3 + 4. Aplicar señal externa
para ver si reacciona.
Limpiar cabezal en interior
(suciedad, corrosión)
Limpiarla y recalibrar
Sustituir la capsula y
recalibrar
146