IMPORTANTE:
El incumplimiento de las instrucciones puede tener
graves consecuencias quirúrgicas. Estas instrucciones
están concebidas como guía para emplear la grapadora
INSORB. NO constituyen un material de consulta sobre
técnicas de grapado quirúrgico.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
La grapadora cutánea subcuticular INSORB es un
dispositivo estéril, a utilizar en un solo paciente, que se
presenta precargado con grapas absorbibles INSORB
para cierres cutáneos.
INDICACIONES:
Las grapas sintéticas absorbibles INSORB están indicadas
para el cierre subcuticular de la piel en aquellos casos en
que se desee usar una sujeción absorbible de tejido para
la aproximación del tejido durante un tiempo limitado.
CONTRAINDICACIONES:
1. NO utilice grapas en tejido cicatrizado si no puede
lograrse una captura efi caz de tejido.
2. NO coloque grapas en ninguna zona donde el paso de
la aguja esté obstruido o pueda producirse una colisión
con algún objeto.
3. NO utilice grapas en tejido que sea demasiado fi no
como para permitir una captura efi caz del mismo.
4. NO utilice grapas en tejido que sea demasiado grueso
como para permitir una captura efi caz del mismo.
5. NO emplee la grapadora cuando se requiera o se desee
tener radiopacidad, ya que las grapas INSORB son
radiotransparentes.
6. NO emplee la grapadora cuando se requiera o se desee
una aproximación tisular prolongada que vaya más allá
de lo necesario para el cierre normal del tejido cutáneo.
PRECAUCIÓN:
TENSIÓN: Es necesario colocar suturas de apoyo
profundas para garantizar la integridad del cierre cuando
haya o pueda haber una tensión excesiva en el borde de
la herida, por ejemplo, en zonas de gran tensión, con un
IMC elevado, cuando haya excisiones o en heridas que
puedan experimentar una hinchazón considerable. Estas
suturas deben colocarse al menos a 1 cm del borde de la
herida de forma que haya sufi ciente tejido para cubrir los
triángulos azules de la boquilla de la grapadora. Consulte
el gráfi co de la derecha.
REACCIONES ADVERSAS:
Las reacciones adversas pueden incluir separación de
la herida, infección, hemorragia, hematoma, seroma,
necrosis de los bordes de la piel, dolor, infl amación aguda,
eritema, edema, hinchazón, picor excesivo, irritación,
magulladuras, drenaje, eversión prolongada de la herida,
grapas en la superfi cie, grapas percutáneas, grapas
superfi ciales, ansiedad y problemas estéticos como
queloides, cicatrices hipertrófi cas, ensanchamiento de la
cicatriz, decoloración e hiperpigmentación.
OTRAS NOTAS:
● PINZAS: El cierre también puede llevarse a cabo con
dos (2) pinzas Adson o con las pinzas INSORB|1.
● EXCISIONES: Si las grapas se van a emplear
para cerrar una capa dérmica profunda en cierres
excisionales, se recomienda una sutura subcuticular
continua sobre las grapas.
● DAÑOS A LAS AGUJAS: TODO contacto con las pinzas
o con cualquier otro objeto OCASIONARÁ daños a las
agujas y afectará negativamente al funcionamiento.
Si sospecha que se ha producido CUALQUIER daño,
o si el dispositivo no funciona con facilidad, deséchelo
y sustitúyalo por otro.
● TEJIDO CICATRICIAL: Podría ser necesaria la excisión
completa de todo el tejido cicatricial hasta obtener
bordes de tejido limpio y poder lograr un cierre efi caz
de la herida.
● EXTRACCIÓN DE UNA GRAPA DURANTE LA
INTERVENCIÓN: Sujete la parte trasera de la grapa y
tire de ella fi rmemente para extraerla.
● ACCESO POSTOPERATORIO A LA HERIDA: Para abrir
parcial o completamente la incisión, utilice unas tijeras
para cortar la parte expuesta de las grapas. No es
necesario retirar los fragmentos de las grapas.
● PARA USARSE EN UN SOLO PACIENTE: NO se
debe reesterilizar. La resistencia de la grapa se ve
afectada por el calor, la humedad y la radiación.
La reesterilización pondrá en peligro el funcionamiento
y la integridad de la herida, que podría separarse.
Deseche adecuadamente todos los productos abiertos,
estén o no usados.
● CUIDADO DE LA HERIDA: Se recomienda utilizar
apósitos adhesivos o un pegamento dérmico para
proteger el exterior de la herida. La grapadora INSORB
produce un cierre con puntos separados; esto permite
un drenaje inmediato durante el postoperatorio que
podrá apreciarse la primera vez que se cambien los
apósitos.
● CONSÉRVESE A 16-25 °C
● NO DEBERÁ EXPONERSE A MÁS DE 50 °C. Evítese
la exposición prolongada a temperaturas elevadas. NO
utilice la grapadora si el punto indicador de temperatura
situado en la solapa frontal del envase está ROJO.