El sensor se conecta con un cable de 4 hilos a través del que se realiza el suministro y, opcionalmente, la salida de relé o la comunicación digital con el convertidor del carril DIN. 1.3 Fiabilidad Para obtener más información acerca de la fiabilidad del producto, póngase en contacto con ENVEA Process GmbH.
1.4 Modo de funcionamiento del dispositivo El detector de roturas del filtro Dusty se basa en el efecto triboeléctrico: Las partículas de polvo que pasan volando por la sonda o que se producen en ella, al hacerlo intercambian mínimas cargas eléctricas con la sonda.
2. Instalación 2.1 Establecer el lugar de instalación El mejor lugar de instalación para el sensor en un canal o un conducto es en una zona en la que las partículas están sometidas a una distribución uniforme y pasan con una velocidad uniforme en el sensor. El lugar de instalación puede estar en un canal horizontal o vertical.
6. La varilla del sensor no debe entrar en contacto con la pared del conducto opuesta ni con ningún otro dispositivo. De lo contrario, la señal triboeléctrica se cortocircuitaría. A este respecto, la longitud del sensor puede acortarse hasta una longitud mínima de 70 mm. En este caso, el manguito de plástico no debería resultar dañado bajo ningún concepto.
2.3 Instalación del sensor: montaje con TriClamp Imagen 2c: Operaciones de montaje Suelde la brida “A” a la pared del conducto y perfore por completo con un taladro (Ø 20 mm). Monte el sensor “E” en la toma hembra “C” con la llave adecuada. Atención: •...
3. Conexión eléctrica Se recomienda un cable de tipo “Ölflex Classic 110 CY”. El cable debe ser de cuatro alambres, trenzado y blindado. Debe respetarse una sección de cable mínima de 0,75 mm². Para distancias superiores a 150 m se debe ajustar la sección transversal del cable.
3.3 Conexión de varios sensores mediante Box C3 Se pueden conectar hasta tres sensores a la unidad de evaluación DRC como equipos opcionales mediante una Box C3 para permitirle supervisar de forma más sencilla secciones transversales de tuberías. C3-Box Convertidor para carril DIN (+ 24 V) 15 (GND) Sensor...
3.5 Convertidor para carril DIN Salida de corriente Salida de corriente Entrada Entrada - 4 ... 20 mA + 4 ... 20 mA Tensión de alimentación Tensión de alimentación 0 V CC + 24 V CC No conectado Relé de alarma Relé...
3.6 Uso en atmósferas con riesgo de explosión Etiquetado PolvoEx: II 3D Ex tc ic IIIC T120 °C Dc - Grupo de dispositivo II - Categoría de dispositivo: 3 - Para mezclas con riesgo de explosión de aire y polvos inflamables - Código IP66 - Temperatura de proceso admisible -20 hasta 120 °C Etiquetado GasEx:...
5. Manejo El sensor mide el nivel de polvo de un flujo de gas intercambiando las cargas eléctricas con partículas de polvo que golpean o pasan cerca de la sonda. Después de la conexión de la tensión, los LED parpadean para informar del estado del sensor: primero parpadea el LED rojo durante las comprobaciones internas del sistema.
1. Secuencia de comando: solo información. En primer lugar, los tres LED parpadean juntos hasta 5 veces. Si se suelta S1 durante esta secuencia, el procedimiento de conexión se repite, es decir, el LED rojo parpadea 2 veces durante la prueba de funcionamiento interna y el LED amarillo parpadea de acuerdo con el multiplicador ajustado.
Configuración salida de relé A través de la correspondiente configuración del sistema Dusty/DRC se puede lograr la máxima comprobación y diferenciar los estados del sensor: 5.5.1 Conexión y ajuste Contacto nº Señal Utilizar en el sensor las conexiones de relé V+ (24 V CC) NC (Contactos toma corriente 6+7): V- (0 V)
6. Software del PC El programa de ordenador “Dust Base” se puede comunicar con el sistema mediante un ModBus. Para ello, el sistema debe conectarse en primer lugar al ordenador mediante la interfaz RS 485 o mediante USB. Si el software encuentra en el bus un carril DIN (DRC = convertidor para carril DIN), la pestaña DRC se activa, de lo contrario aparece atenuada (desactivada).
6.2 Pestaña DRC Si se encuentra un carril DIN adecuado, en este momento se puede realizar la configuración del DRC: • Dirección ModBus registrada en el DRC • Velocidad de transmisión entre PC y DRC • Calibración de la salida de corriente •...
6.3 Pestaña Sensor En la pestaña Sensor se pueden efectuar ajustes personalizados para el sensor. Aquí pueden observarse los valores de medición del sensor (Medición) y se pueden ajustar los parámetros básicos (Parámetros) del sensor. Si en las pruebas internas del sistema en el sensor se detectan averías, estas se marcan y el sensor y el DRC indican avería del sensor.
6.3.1 Parámetros básicos En un nuevo sistema de destino con EEPROM vacío se configura un conjunto de parámetros por defecto: Parámetro Por defecto Significado Dirección ModBus: Sensor Valor TRH: 10000 Umbral de alarma actual Factor TRH: Factor Tiempo de AutoSetup: [min] Tiempo para la función AutoSetup Retardo de alarma: [s] Alarma a x segundos una vez rebasado elvalor...
6.4 Pestaña Tendencia Aquí se pueden observar los valores de medición y de cálculo del sensor. A la izquierda a modo de escala está siempre el valor de polvo del sensor, a la derecha se puede visualizar, p.ej., el umbral de conmutacióno la salida de relé.
7. DRC con varios sensores 7.1 Registro de sensores Para registrar varios sensores en el DRC se registran las correspondientes direcciones ModBus como Sensor nº 1, nº 2, nº 3 y se transmiten al DRC. Si los sensores están en ajuste básico (todos en dirección ModBus 2), se sigue el siguiente procedimiento: •...
Página 24
Dust muestra ahora el valor medio. Los valores medios individuales se muestran en una línea adicional. De ahí que ya no se muestre la bandera Dust > TRH del sensor individual. En Tendencia se visualizan los sensores individuales como línea fina y el valor medio como línea gruesa:...
3. Comprobar si el LED rojo parpadea durante la medición activa: Código de avería. Si, una vez realizadas estas comprobaciones, el sensor continúa sin emitir señal, póngase en contacto con nuestro representante o directamente con ENVEA Process GmbH. 9.2 No hay indicador de valor de medición, tampoco después de la AutoSetup Comprobar si el proceso transcurre normalmente o si durante el procedimiento de AutoSetup se han dado las condiciones normales..