8. LECTURA DE ESCALA
Rango
Multiplicado
X100k
X100k
X1k
X1k
1
X100
X100
X10
X10
X1
X1
X1
DCV250
X0.01
DCV2.5
DCV0.25
X0.001
X1
ACV250
DCA25
X0.001
2
X0.1
DCA25m
DCA2.5m
X0.01
X1
DCV50
X1
3
ACV50
X1
DCA50u
DCV0.1
4
X0.01
10. OTROS
. El uso de la cubierta (por ejemplo, para la cubierta del cuerpo)
1. Cuando este equipo este en uso:
Coloque la cubierta en la parte del panel de protección.
2. Para medir:
Colóquela en el lateral de la caja trasera
o utiliza un soporte como se muestra.
Fig. 12
. Cables de prueba
Al almacenar los cables de prueba, que rueden
tres veces, luego coloque el lado del pivote de
la primera prueba en el espacio de prueba
como en la ilustración.
. Fijación de correa de mano.
1
Afloje los tornillos de fijación de la
caja trasera y los eliminamos.
La correa de mano se conecta a la
2
conexión punto.
Vuelva a colocar la carcasa trasera
3
y apriete los tornillos.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Rango
Multiplicado
DCV10
X1
4
X100
ACV1000
ACV750
X100
X1
5
ACV10
X1
C (uF)
6
X1
7
DCV+-25
X1
8
DCV+-5
150mA en X1
X10
15mA en X10
X1
1.5mA en X100
X0.1
9
1.5u A en X1k
X10
1.5u A en X100k
X0.1
LV
X1
10
X1
hFE
11
ACV10
X1
ACV50
14dB añadido
12
ACV250
28dB añadido
ACV750
40dB añadido
Fig. 13
Punto de conexión
Fig. 14
9. MANTENIMIENTO
Como reemplazar el fusible.
Si una sobrecarga de tensión esta por encima de la iluminación
(unos 110V) se aplica a DCA, y rangos de ohmios, se quema el
fusible para proteger el cirucuito.
1
Desenrosque la carcasa trasera y retírela
Saque el fusible en el circuito y reemplace lo. (Fig. 10)
2
Vuelva a colocar la carcasa trasera y los tornillos.
3
Compruebe para ver si aparecen indicios de rangos normales (ver
4
otras partes de los fallos).
Almacenamiento y otras precauciones
1
Evite dar al multímetro cualquier vibración o golpe excesivo.
2
Evitar el polvo y la humedad fuera de la caja.
3
Mantenga el multímetro fuera de las altas temperaturas
(por encima de 55 º C)y una alta humedad (superior al 80%).
4
La cubierta del multímetro es tratada con un recubrimiento anti
estático. No Limpie el multímetro con un material en bruto o
disolventes volátiles. Utilice un cepillo suave para eliminar el
polvo.
11. ACCESORIOS OPCIONALES
. Prueba HV HV-10T
. Prueba hFE, HFE-6T
. Prueba de plomo para su reparación, TL-61T
12. SOLUCIONES DE PROBLEMAS
Si el probador no funciona durante su uso, compruebe los
elementos siguientes:
. ¿Se quemó el fusible?
. ¿La batería está agotada?
. ¿Están los cables de prueba desconectado?
Tarjeta de circuito
Fusible
Fig. 11
FABRICADO EN P.R.C.