Descargar Imprimir esta página

B.Well WF-4000 Guia De Inicio Rapido página 2

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

WF-4000
Termómetro por infrarrojos sin contacto
ES
Instrucciones de uso
1. INTRODUCCIÓN
Gracias por elegir el termómetro por infrarrojos sin contacto WF-4000. El termómetro por infrarrojos digital
médico WF-4000 está destinado al uso en las mediciones sin contacto de la temperatura corporal, del ambiente
y de los objetos.
Ámbito de aplicación: los termómetros por infrarrojos están destinados al uso personal. Además, estos
termómetros pueden utilizarse en instituciones sanitarias y servicios de atención sanitaria en el domicilio.
El principio operativo del termómetro se basa en la medición de la radiación infrarroja emitida por la superficie
del cuerpo humano o el objeto, que posteriormente se convierte en un valor de temperatura.
Medición sin contacto: propiedad única de un termómetro sin contacto.
El termómetro tiene las ventajas siguientes:
1. Termómetro 3 en 1: medición de la temperatura del cuerpo humano, del aire ambiente y de la superficie de los
objetos.
2. Medición instantánea. Gracias a la tecnología por infrarrojos, los usuarios pueden determinar la temperatura
exacta del cuerpo de forma instantánea y precisa.
3. Memoria de 32 lecturas guardadas. Función de memoria de 32 resultados de medición registrados previamente.
4. Las señales acústicas pueden apagarse.
5. Advertencia de temperatura elevada en el modo de medición de la temperatura corporal humana.
6. Función de conmutación ° /°F (escala Celsius/Fahrenheit)
7. Apagado automático.
Para ahorrar energía de las pilas, el dispositivo se apaga de forma automática si no se utiliza durante más de
10 segundos.
8. Pantalla LCD grande.
El dispositivo está equipado con una pantalla LCD grande, por lo que los resultados son fáciles de leer.
9. Cumplimiento de las normas de higiene.
El termómetro médico sin contacto permite determinar la temperatura de acuerdo con los requisitos de las
normas sanitarias. Acerque el termómetro a la frente de la persona a cierta distancia y mida la temperatura.
10. Cómodo y fácil de usar.
El diseño ergonómico permite un uso sencillo y fácil del termómetro.
2. TEMPERATURA ELEVADA
La temperatura elevada es un síntoma, no una enfermedad. Generalmente indica que el organismo está luchando
contra una infección. De hecho, es una reacción de defensa del organismo, que se caracteriza por un aumento de la
temperatura corporal por encima de 37 °C, y de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
La temperatura normal del organismo es de aproximadamente 37,5 °C, cuando se mide por vía intrarrectal.
La temperatura en la boca es aproximadamente 0,5 °C más baja (37 °C) y la temperatura de la zona axilar es
aproximadamente 1 °C más baja (36,5 °C).
Por esta razón, es muy importante medir la temperatura corporal de la forma más correcta y eficaz, y es recomendable
no hacerlo cuando la temperatura corporal puede ser más alta de lo habitual (al caminar, después de comer).
La temperatura de una persona sana está influida por los factores siguientes:
Características metabólicas individuales
Edad (la temperatura corporal es más elevada en los bebés y los niños pequeños y disminuye con la edad; en
los niños se producen fluctuaciones de temperatura más significativas, más rápidas y con mayor frecuencia)
Ropa
Temperatura ambiente
La hora del día (por la mañana la temperatura corporal es más baja y al final del día es más elevada)
Actividad física previa
Método de medición
Fase del ciclo menstrual
Secreciones de la piel o sudor en la frente (cuando se mide la temperatura en la frente)
Recuerde que el termómetro debe permanecer en la habitación donde se realizará la medición de la temperatura
durante al menos media hora, de lo contrario la medición puede ser inexacta.
MÉTODO DE MEDICIÓN
Axilar
Bucal
Intrarrectal
Todos los valores de temperatura visualizados en el modo de medición de la temperatura en la frente con un
termómetro por infrarrojos son aproximadamente los mismos que en la medición bucal con un termómetro
electrónico.
3. PRECAUCIONES
Al utilizar este dispositivo, siga las instrucciones especificadas. Si no sigue las normas siguientes, su salud puede
verse perjudicada o puede verse afectada la exactitud de la medición.
1. Antes de la medición, los pacientes y el termómetro deben encontrarse en un lugar con una temperatura
ambiente constante durante al menos 30 minutos.
2. Realice una medición como mínimo 30 minutos después de hacer ejercicio, tomar un baño o estar en el exterior.
3. Asegúrese de que la frente esté limpia y que no haya restos de sudor, productos cosméticos, cremas, etc. Si es
necesario, limpie la frente y espere unos minutos antes de realizar la medición.
4. Al realizar mediciones en una persona de forma continua, la temperatura debe medirse cada minuto. Si necesita
medirse la temperatura usted mismo de forma continua durante un breve periodo de tiempo, es normal que
se produzcan leves errores en las lecturas. Se recomienda realizar la medición de forma continua un máximo
de tres veces dentro de una unidad de tiempo y a continuación calcular el promedio, ya que la temperatura del
cuerpo se transmitirá al termómetro y esto puede afectar a la precisión de la medición.
5. Realice un registro de temperaturas individuales en su estado de salud normal en los días corrientes para
tomarlas como referencia a la hora de determinar la presencia o no de fiebre.
6. Evite el contacto directo de los dedos con el sensor de medición.
7. La temperatura del cuerpo humano cambia constantemente y depende de varios factores.
8. Utilice el termómetro solo para su finalidad prevista.
9. El uso del termómetro no sustituye una consulta con su médico. Es peligroso que los usuarios se autoevalúen y
automediquen basándose en el resultado de la medición. Siga las instrucciones del médico.
10. Para proteger el medio ambiente, elimine las pilas utilizadas de conformidad con la reglamentación nacional o local.
CONTRAINDICACIONES: no se ha observado ninguna.
PRECAUCIONES:
1. Mantenga el termómetro fuera del alcance de los niños. Consulte a un médico de inmediato en caso de ingesta
accidental de la pila u otro componente por parte de un niño.
2. El termómetro solo debe utilizarse bajo la supervisión de un adulto.
3. No repare ni modifique el dispositivo.
4. No desmonte el dispositivo, excepto para sustituir las pilas.
5. No se permite ninguna modificación del termómetro.
6. No utilice el termómetro en un entorno con una humedad elevada (por encima del 85 %) o bajo la luz solar
directa ni para medir temperaturas muy elevadas (por encima de 42 °C en el modo de medición de la
temperatura en la frente, por encima de 110 °C en el modo de medición de la temperatura de objetos).
7. Evite guardar el dispositivo en lugares húmedos, a temperaturas elevadas y bajo la luz solar directa.
8. Evite agitar vigorosamente o dejar caer el dispositivo.
9. No tire las pilas al fuego.
10. Utilice el termómetro solo para su finalidad prevista.
11. No realice la medición en la frente si el paciente presenta un traumatismo en esa zona.
12. No realice la medición si el paciente recibe determinados tratamientos farmacológicos que puedan aumentar la
temperatura corporal.
13. No utilice un teléfono móvil o inalámbrico cerca del termómetro al realizar la medición.
14. No realice la medición de la temperatura corporal en un entorno con fuertes interferencias electromagnéticas
(como microondas, entornos con equipos de alta frecuencia) para garantizar la exactitud de los datos de medición.
15. Este termómetro es un dispositivo personal, no lo comparta con otras personas. Limpie el dispositivo según se
describe en el manual antes de que lo utilicen otras personas.
16. No toque la salida de las pilas al realizar la medición.
17. Guarde el termómetro según se describe en las especificaciones técnicas.
18. Los materiales (ABS) que se prevé que entren en contacto con el paciente han superado el ensayo de
toxicidad, reacciones alérgicas e irritación de las normas ISO 10993-5 e ISO 10993-10. Cumplen los requisitos
de la Directiva sobre productos sanitarios de acuerdo con el estado actual de la ciencia y la tecnología y se
desconocen otras reacciones alérgicas posibles.
19. El paciente es un usuario previsto. El paciente puede medir, leer datos y sustituir las pilas en circunstancias
normales y realizar el mantenimiento del dispositivo y sus accesorios de acuerdo con el manual del usuario.
RECOMENDACIONES
1) No utilice este termómetro para otros fines.
2) Se prohíbe exponer el producto a cualquier disolvente químico, a la luz solar directa o a temperaturas elevadas
que podrían causar daños en el producto o las pilas.
3) No realice una medición mientras habla por teléfono.
4) Informe al FABRICANTE de cualquier funcionamiento o acontecimiento no previstos.
4. CONTROLES E INDICADORES DEL TERMÓMETRO
Panel de control
Sensor de
medición
Pantalla
LCD
Botón de
encendido/
Tapa del
medición
compartimento
de las pilas
Fig. 1.1
Botones
Descripción
Conmutador de modo Conmutación entre los modos de medición de la temperatura corporal humana y de objetos
Menú
Al mantener pulsado el botón se activa el menú y se guardan los ajustes
Botón de menú/
memoria
Memoria
Visualización de hasta 32 mediciones registradas anteriormente en la memoria
Al visualizar la memoria: se puede avanzar por los diferentes valores
Botón de avance
Al realizar ajustes: se cambian los parámetros o se aumentan los valores
Al visualizar la memoria: se puede retroceder por los diferentes valores
Botón de retroceso
Al realizar ajustes: se cambian los parámetros o se disminuyen los valores
5. DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA
Modo de temperatura
de objetos
Modo de
temperatura corporal
Valor de
temperatura
Sonido activado
6. INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LAS PILAS
Aviso de pilas bajas:
Cuando aparece el símbolo de la pila en pantalla
Cuando el símbolo de la pila parpadea en pantalla
medición.
Sustitución de las pilas:
1. Deslice con cuidado la tapa del compartimento de las pilas (Fig. 3).
2. Retire con cuidado las pilas gastadas y elimínelas de manera adecuada.
3. Introduzca las nuevas pilas (2 pilas AA de 1,5 V) teniendo en cuenta la polaridad.
4. Vuelva a poner la tapa del compartimento de las pilas.
NOTA:
Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños y alejadas de fuentes de calor.
Se recomienda retirar las pilas si el dispositivo no se utilizará durante mucho tiempo.
7. MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA
7.1 Medición de la temperatura corporal:
1. Pulse el botón de encendido/medición para encender el termómetro.
2. Después de encenderlo, el dispositivo inicia inmediatamente las comprobaciones automáticas con la
visualización de todos los elementos en pantalla y después se indica que el dispositivo está listo para el
funcionamiento (Fig. 4.1).
3. Asegúrese de que el dispositivo se encuentre en modo de temperatura corporal («Body temp») según se
muestra en la figura. Si es necesario, cambie de modo.
4. Apunte el extremo frontal del termómetro hacia la frente. Mantenga el termómetro a una distancia de unos
5-8 cm de la frente (Fig. 4.4). Pulse y suelte el botón de encendido/medición. Oirá una breve señal acústica que
indica que se ha realizado una medición. La temperatura registrada se visualizará en pantalla (Fig. 4.2). Si la
temperatura supera los 37,5 °C, se oirán tres señales acústicas que indican que su temperatura es elevada.
5. Después de la medición, si el termómetro no se utiliza durante 10 segundos, se visualizará «OFF» (apagado)
(Fig. 4.3), se emitirá una señal acústica y el termómetro se apagará de forma automática.
Fig. 4.1
Fig. 4.2
VALORES DE TEMPERATURA DE REFERENCIA
35,2 - 36,7 °
35,7 - 37,3 °
36,2 - 37,7 °
Modo de temperatura de
Conmutador
objetos («Object temp»)
de modo
Botón de menú/
Botón de
memoria
avance
Fig. 1.2
Escala Celsius
Escala Fahrenheit
Símbolo de memoria
Aviso de pilas bajas
Fig. 2
, pronto habrá que sustituir las pilas.
, las pilas deberán sustituirse antes de la próxima
5-8 m
Fig. 4.3
7.2 Medición de la temperatura del agua, el aire y la superficie de los objetos:
1. Pulse el botón de encendido/medición para encender el termómetro.
2. Después de encenderlo, el dispositivo inicia inmediatamente las comprobaciones automáticas con la
visualización de todos los elementos en pantalla y después se indica que el dispositivo está listo para el
funcionamiento (Fig. 5.1).
3. Asegúrese de que el dispositivo se encuentre en el modo de temperatura de objetos («Object temp») según se
muestra en la figura. Si es necesario, cambie de modo.
4. Apunte el extremo frontal del termómetro hacia un punto en el espacio, la superficie del agua o el objeto.
Acerque el termómetro al objeto a una distancia aproximada de 5 a 8 cm (Fig. 5.4). Pulse y suelte el botón de
encendido/medición. Oirá una breve señal acústica que indica que se ha realizado una medición. La temperatura
de medición se visualizará en pantalla (Fig. 5.2).
5. Después de la medición, si el termómetro no se utiliza durante 10 segundos, se visualizará «OFF» (apagado)
(Fig. 5.3), se emitirá una señal acústica y el termómetro se apagará de forma automática.
Fig. 5.1
8. USO DE LAS FUNCIONES DE CONFIGURACIÓN:
Al activar el menú de ajustes, los usuarios pueden seleccionar determinadas funciones (F1/F2/F3/F4) y
configurarlas según sea necesario.
8.1 Conmutación entre los modos de medición de la temperatura
corporal humana y de objetos:
1. Pulse el botón de encendido/medición para encender el termómetro.
2. Después de encenderlo, el dispositivo inicia inmediatamente las
comprobaciones automáticas con la visualización de todos los elementos
en pantalla y después se indica que el dispositivo está listo para el
funcionamiento (Fig. 6.1).
3. Cuando el termómetro está encendido, se visualiza el modo de medición
actual. Si necesita cambiar de modo de medición, utilice el botón del
conmutador de modo para cambiar al modo de temperatura corporal
(«Body temp») o al modo de temperatura de objetos («Object temp»).
(Fig. 6.2)
8.2 Conmutación entre las escalas Celsius y Fahrenheit: F-1
1. Para activar el menú de ajustes, mantenga pulsado el botón de menú/
memoria.
2. Se visualizará el ajuste F-1 en pantalla.
3. Pulsee «+» para seleccionar la escala Fahrenheit (el
símbolo «F˚» parpadeará en pantalla), o pulse «-» para
seleccionar la escala Celsius (el símbolo « ˚» parpadeará
en pantalla) (Fig. 7).
8.3 Ajustes de sonido: F-2
1. Pulse el botón de menú/memoria de nuevo después del
ajuste de F1 para visualizar el ajuste de F-2. La señal
acústica
se establece en OPEN (es decir, activado) por defecto.
2. Pulse «+» para activar una señal acústica y se visualizará «OPEN» (activado).
Pulse «-» para desactivar una señal acústica y se visualizará «CLOS»
(desactivado) (Fig. 8).
8.4 Ajuste de la señal que indica una temperatura elevada: F-3
Si se registra una temperatura ≥ 37,5 °C, el termómetro emitirá 3 pitidos. La
temperatura por defecto se establece en 37,5 °C. Puede cambiar este valor de
temperatura con el ajuste:
1. Pulse el botón de menú/memoria de nuevo después del ajuste de F-2 para
visualizar el ajuste de F-3. Por defecto, la temperatura mostrada será de
37,5 °C. (Fig. 9)
2. Pulse «+» o «-» para aumentar o disminuir el valor del umbral de
temperatura. El valor aumentará o disminuirá en incrementos de 0,1 °C.
8.5 Ajuste de un valor de desviación: F-4
Algunas personas presentan unas características particulares en la medición
de la temperatura corporal. Por ejemplo, si la medición de temperatura en la
frente difiere significativamente de la medición de la temperatura bucal,
se puede utilizar un ajuste de desviación.
1. Pulse el botón de menú/memoria de nuevo después del ajuste de F-3 para
visualizar el ajuste de F-4. La desviación por defecto es de 0,8 °C (Fig. 10).
2. Pulse «+» o «-» para aumentar o disminuir el valor de desviación. El valor
aumentará o disminuirá en incrementos de 0,1 °C.
8.6 Guardar valores y salir (apagado automático):
1. Pulse el botón de menú/memoria de nuevo después del ajuste de F-4 para guardar los ajustes; se visualizará
«SAVE» (guardar).
2. Todos los ajustes se guardarán y el termómetro se apagará de forma automática (Fig. 11).
NOTA: Los nuevos ajustes no se guardarán si el termómetro se apaga durante el procedimiento de
configuración.
Después de la activación del menú de ajustes, el termómetro no puede medir la temperatura. Al pulsar el
botón de encendido/medición, el termómetro no cambiará al modo de medición.
9. FUNCIÓN DE MEMORIA
Recuperación de memoria:
Puede recuperar hasta 32 mediciones registradas previamente para mostrarlas a su médico o a un profesional
sanitario cualificado
1. Cuando el dispositivo esté encendido, pulse el botón de menú/memoria. El botón de memoria mostrará la
medición registrada previamente, que irá acompañada de la visualización del símbolo «M».
2. Pulse «+» o «-» para desplazarse por los 32 resultados de medición registrados previamente.
3. Pulse el botón de encendido/medición para salir de la función de memoria y cambiar al modo de medición de la
temperatura.
10. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
11. CUIDADOS Y MANTENIMIENTO
Sensor de medición
Limpie cuidadosamente la unidad con un hisopo empapado
en alcohol. No utilice agua para limpiar la lente.
Carcasa del termómetro
Límpiela con un paño suave y seco. No utilice agua para limpiar el dispositivo.
12. ESPECIFICACIONES Y CONTENIDO DEL ENVASE
Dimensiones
Peso
Intervalo de temperatura
Temperatura corporal
Temperatura de objetos
Precisión de la medición
Temperatura corporal
Temperatura de objetos
Resolución
Condiciones de
funcionamiento
Temperatura de
almacenamiento
Modo de temperatura
Capacidad de memoria
corporal («Body temp»)
Pilas
CONTENIDO DEL ENVASE
Termómetro digital médico por infrarrojos;
Pilas: pilas AA de 1,5 V (2 uds.)
Estuche;
Instrucciones de uso.
13. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS
Botón de
ISO 15223-1: Símbolos a utilizar en el etiquetado de productos sanitarios.
retroceso
EN 1041: Información proporcionada por el fabricante de productos sanitarios.
EN 60601-1: Equipos electromédicos. Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y funcionamiento
esencial.
EN 60601-1-2: Equipos electromédicos. Parte 1-2: Requisitos generales para la seguridad básica y características
de funcionamiento esencial. Norma colateral: Perturbaciones electromagnéticas. Requisitos y ensayos.
EN 60601-1-6: Equipos electromédicos. Parte 1-6: Requisitos generales para la seguridad básica y
características de funcionamiento esencial. Norma colateral: Aptitud de uso.
EN 60601-1-11: Equipos electromédicos. Parte 1-11: Requisitos generales para la seguridad básica y
características de funcionamiento esencial. Norma colateral: Requisitos para el equipo electromédico y el
sistema electromédico utilizado para el cuidado en el entorno médico del hogar.
EN 12470-5: Termómetros clínicos. Parte 5: Funcionamiento de los termómetros de oído por infrarrojos (con
dispositivo de máxima).
ISO 80601-2-56: Equipos electromédicos. Parte 2-56: Requisitos particulares para la seguridad básica y
funcionamiento esencial de los termómetros clínicos para la medición de la temperatura corporal.
EN 62304: Software de dispositivos médicos. Procesos del ciclo de vida del software.
EN 62366: Productos sanitarios. Aplicación de la ingeniería de usabilidad a los productos sanitarios.
EN ISO 10993-1: Evaluación biológica de productos sanitarios. Parte 1: Evaluación y ensayos mediante un
proceso de gestión del riesgo.
14. ALMACENAMIENTO
Temperatura de almacenamiento: –25 °C a 55 °C (–13 °F a 131 °F).
La humedad relativa no debe superar el 85 %.
Proteja el termómetro frente a caídas e impactos.
Proteja el termómetro frente a la luz solar directa.
15. ELIMINACIÓN
Elimine el dispositivo de conformidad con la reglamentación vigente, por separado de los residuos domésticos.
16. NOMBRE DE LOS SÍMBOLOS
Consulte las instrucciones
de uso
Dispositivo de tipo BF
No eliminar con los residuos
domésticos
Fabricante
Número de serie
17. GARANTÍA
La validez de la garantía es de 2 años desde la fecha de compra. Esta garantía no cubre daños provocados por
un uso inadecuado, ni pilas, cubiertas protectoras o envases. Cuando se detecte un defecto de fábrica durante el
periodo de validez de la garantía se reparará dicha unidad defectuosa y si la reparación es imposible se sustituirá
Fig. 3
por una nueva. La fecha de fabricación aparece en un número de serie en la tapa del compartimento de las pilas.
Las dos primeras cifras corresponden a las dos últimas cifras del año y las dos últimas cifras corresponden al mes.
El fabricante puede cambiar las unidades parcial o completamente si es necesario, sin previo aviso.
La fecha de fabricación del dispositivo se indica en el número de serie indicado en el dispositivo. Las dos primeras
cifras indican el año y las dos cifras siguientes indican el mes de producción.
18. DECLARACIÓN DE CEM
1. Debe evitarse el uso de este equipo al lado o encima de otros equipos, ya que podría producir un funcionamiento
incorrecto. En caso de que dicho uso sea necesario, tanto este equipo como el otro deberán ser observados para
verificar que funcionen correctamente.
2. El uso de accesorios, transductores y cables distintos a los especificados o suministrados por el fabricante de
este termómetro de infrarrojos puede aumentar las emisiones electromagnéticas o disminuir la inmunidad
electromagnética del equipo y producir un funcionamiento erróneo.
3. Los equipos de comunicación por RF portátiles (incluidos los periféricos, como los cables de antena y las
antenas externas) deberán utilizarse a una distancia mínima de 30 cm (12 pulgadas) de cualquier parte de
los termómetros por infrarrojos, incluidos los cables especificados por el fabricante. De lo contrario, podría
producirse una degradación del rendimiento de este equipo
Última revisión 2020-W50
B.Well Swiss AG
Bahnhofstrasse 24, 9443 Widnau, Suiza
www.bwell-swiss.ch
Fig.4.4
Fig. 5.2
Fig. 5.3
Causa
La temperatura medida es inferior a los valores siguientes:
1. 1. 32,0 °C (89,6 °F) si el termómetro está en el modo de
medición de la temperatura corporal.
2. 0 °C (32,0 °F) si el termómetro está en el modo de
medición de la temperatura de objetos.
La temperatura medida es superior a los valores
siguientes:
1. 42 °C (107,6 °F) si el termómetro está en el modo de
medición de la temperatura corporal.
2. 110 °C (230,0 °F) si el termómetro está en el modo de
medición de la temperatura de objetos
La temperatura ambiente se encuentra fuera del intervalo
de 16 °C ~ 40 °C (60,8 °F a 104 °F).
93 41 153 mm
95 g (sin pilas)
32°C~42°C (89,6°F - 107.6°F)
0°C~110°C (42°F - 230°F)
32°C~42°C : ± 0,2°C
(89,6°F~107,6°F : ± 6,76 °F)
0°C~110°C : ± 1°C
(32°F ~ 230°F: ±8 °F)
0,1°C
16 °C a 40 °C (60,8 °F a 104 °F)
(a una humedad relativa no superior al 85 %)
–25 °C a 55 °C (–13 °F a 131 °F)
(a una humedad relativa no superior al 85 %)
32 mediciones
1.5 V AA pilas (2 pcs.)
Modelo
Certificado CE
0044
IP22: Grado de protección frente a la
penetración en la carcasa IP22
(Protección contra la penetración de cuerpos
sólidos con una dimensión superior a 12,5 mm.
Protección contra el goteo vertical de agua)
40
Temperatura de funcionamiento
16
55
Temperatura de almacenamiento
-25
5-8 m
Fig. 5.4
Fig. 6.1
Fig. 6.2
Fig. 7
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10
Fig. 11
Solución al problema
Utilice el termómetro
solo para temperaturas
dentro de los intervalos
especificados.
En caso necesario, limp-
ie la punta del sensor.
Si recibe un mensaje de
error repetido, póngase
en contacto con el
centro de servicio.
Utilice el termómetro
solo en salas con una
temperatura ambiente
de entre 16 °C y 40 °C
(60,8 °F a 104 °F).

Publicidad

loading