4. Seleccionando el número 2 de la pantalla, sirve para introducir el rango
de barrido del espectro de interés.
5. Se recomienda hacer el escaneo del espectro, utilizando una velocidad
lenta, esto se logra al seleccionar el número 4 de la pantalla.
6. Una vez colocados los parámetros de medición, dar click en START.
7. Una vez terminado la adquisición del espectro, este aparecerá en la
pantalla y podrá procesarse
8. Las operaciones de obtención de datos, son tales que pueden
modificarse los valores de los ejes de Absorbancia o de longitud de
onda del espectro obtenido, así como la detección de los máximos de
absorción de los picos.
9. Los datos pueden salvarse en una memoria USB, la cual se introduce
en la ranura cercana (Puerto) al panel numérico en el equipo.
10. Los datos salvados podrán procesarse con el software UV Probe de
Shimadzu o bien con Excel.
Esta guía fue elaborada por la QFB Rocío Patiño y revisado por la Dra. Adela
Rodríguez