Subprogramas
Programe secuencias o patrones repetitivos en un subprograma. Ingrese
subprogramas en el programa después del final del programa principal.
Invoque subprogramas desde el programa principal. Consulte la Tabla 5-
33.
Un subprograma puede utilizar cualquier código o tipo de movimiento. Por
ejemplo, para cortar dos veces un contorno (una pasada de bastado y
una de acabado), prográmelo como un subprograma. Puede invocar el
subprograma desde el programa principal las veces que fuere necesario,
pero sólo deberá ingresar los parámetros una vez.
El(los) subprograma(s) debe(n) almacenarse en el mismo archivo que el
programa principal que lo(s) invoca.
Direcciones de Subprogramas
Ejemplos:
M98 P2000 comanda un salto al subprograma O2000.
Siguiendo el número de programa, los bloques en un subprograma están
numerados como en programación normal, de acuerdo con el ejemplo
que se ofrece a continuación:
Puede almacenar subprogramas en cualquier lugar del programa, a
continuación del programa principal. No tienen que ingresarse en orden
numérico ni comenzar en cualquier número de bloque específico.
Consulte la Tabla 5-34.
5-60
CNC - Manual de Programación y Operaciones
P/N 70000409A G Elipses, Espirales, Ciclos Enlatados y Subprogramas
Tabla 5-33, Direcciones de Subprogramas
M98 Pn
Ir a subprograma.
M99
Regresar a programa principal.
Oxxxx
Rótulo de subprograma. Hasta 4 dígitos.
Pn
Número de subprograma al que hay que ir.
N2000 O2000 * SUBPROGRAM #2000
N2001 * bloques en el programa
N2002
N2003 etc.
Tabla 5-34, Subprograma Invocado desde un Programa Principal
Programa
Principal
N1 O3 *SUB-EX1
N2
N3 M98 P100
Ir a N67 para ejecutar el subprograma 100.
N4
Reservados todos los derechos. Sujeto a cambios sin previo aviso.
12-Ene-00