5. Conexiones Ninja V
1
2
3
1. Entrada de micrófono/línea
Debajo del botón de encendido hay un conector de entrada de 3,5 mm. La
selección del canal y el volumen para la monitorización de los auriculares se
realiza a través de la sección de controles de audio, accesible pulsando los
medidores de audio en la parte superior derecha de la pantalla táctil (modo
de monitorización) o en la parte inferior derecha de la pantalla (modo de
pantalla de inicio).
2. Salida de auriculares/audio
Hay un conector de auriculares de 3,5 mm encima del puerto remoto. La
selección del canal y el volumen para la monitorización de los auriculares se
realiza a través de la sección de controles de audio en pantalla, accesible
pulsando los medidores de audio en la parte superior derecha de la pantalla
táctil (modo de monitorización) o en la parte inferior derecha de la pantalla
(modo de pantalla de inicio).
Cuando monitorice cualquier canal, asegúrese de que la selección de
auriculares esté ajustada al canal que desea monitorizar.
Para más información, véase la página 21.
3. Puerto remoto/calibración
El conector de calibración de 2,5 mm del lado derecho (mirando desde el
frente) permite la conexión del dispositivo de calibración X-Rite i1Display Pro.
La unidad de calibración utiliza el cable adaptador USB a serie opcional. Para
una calibración óptima, se recomienda encender su dispositivo Ninja V duran-
te 30 minutos antes de proceder a la calibración. La última versión del softwa-
re de calibración Atomos está disponible en www.atomos.com/support
Para las operaciones remotas a través de este puerto, AtomOS soporta tan-
to LANC en formato Sony como Canon. El dispositivo Ninja V utiliza LANC
Slave, por lo que primero se debe conectar un controlador LANC a una
cámara y sacar la salida a través de un cable Y hasta el dispositivo Ninja V.
4. Ranura de expansión
Mejore su dispositivo Ninja V a través de la ranura de expansión modular
incorporada. Vídeo bidireccional de alta velocidad, audio y alimentación
disponibles. Los módulos de expansión se acoplan a la ranura de la batería
y se pueden apilar, transmitiendo potencia y ofreciendo conexiones y
funciones avanzadas. www.atomos.com/AtomX
Atomos Ninja V - Manual de usuario Edición 1: Noviembre de 2018
4
5. Señal de entrada HDMI
La entrada de vídeo es una conexión HDMI 2.0a de tamaño completo que
se utiliza para recibir la señal de vídeo. Esta conexión también es compatible
con el audio y el código de tiempo integrados si la cámara o el dispositivo
los envía a través de HDMI. La imagen se muestra y se graba en el monitor/
grabador Atomos.
Audio embebido: La mayoría de las cámaras y videocámaras sin espejo
envían dos canales de audio a través del HDMI, pero el dispositivo Ninja V
puede grabar hasta 8 canales de audio digital incrustados en la señal HDMI
si es compatible.
6. Salida HDMI
Se utiliza para la conexión a un monitor externo u otro dispositivo con una
entrada HDMI. Lleva un bucle a través de la señal HDMI entrante en los
modos de grabación y espera, y la señal de reproducción cuando el
dispositivo Ninja V está en modo de reproducción. Esta salida es 2.0a y
puede llevar una señal de 4K o HD (con la opción de convertir la entrada de
4K a HD).
Video Scale Convert: La salida de vídeo también tiene la opción de aplicar
una reducción de escala que permite convertir la entrada de 4K en una
salida de 1080 HD para su uso con equipos HD existentes.
Salida 3D LUT
Los LUTs 3D se pueden aplicar a las salidas del dispositivo Ninja V y los
LUTs también se pueden seleccionar para aplicarlos a las salidas y enviarlos
a otros equipos a través de las conexiones HDMI.
Salida HDR
El dispositivo Ninja V puede leer el fotograma de información HDR entrante
de cámaras compatibles que indican si una señal es HLG o PQ. Puede
configurar el dispositivo Ninja V para que lo detecte automáticamente y lo
transmita en bucle. También puede convertir entre una entrada de curva
logarítimica a estándares de visualización HDR o entre HLG <=> PQ.
Para obtener más información, consulte la página 20.
5
6
9