MANUAL DE USO DEL MONITOR
DESFIBRILADOR Mod. 3850B - BIFÁSICO
• El sistema electrocardiográfico y sus accesorios no deben ser considerados un equipo de soporte de vida.
• PACIENTES CON MARCAPASOS. Los medidores de frecuencia pueden continuar contando la frecuencia del marcapasos durante la
ocurrencia de un paro cardíaco o algunas arritmias. No se base enteramente en las ALARMAS del medidor de frecuencia. Mantener los
pacientes bajo estrecha vigilancia.
• Tenga cuidado cuando se realice una suspensión temporal (silencio) de la señal de alarma auditiva, mantenga al paciente bajo estrecha
vigilancia durante todo el tiempo que permanezcan desactivadas. Si las señales de alarma están seleccionadas, la señal de alarma visual
continuará indicando la condición de alarma si esta se produce.
• Altura de canal máxima: 21,2mm. No apto para uso como monitor a más de 2 metros de distancia.
• Coloque con cuidado los cables a paciente, cables de prolongadores, sensores de Oxímetro y/o electrodos de Marcapasos para reducir la
posibilidad de enredo o estrangulamiento del paciente.
CUIDADOS
• No es necesario desconectar los electrodos de ECG y/o Marcapasos ni los sensores de Oxímetro para una desfibrilación ya que el equipo
se encuentra eléctricamente aislado; aunque las paletas no deberán estar posicionadas cerca de o sobre los electrodos o partes
metálicas en contacto con el paciente, si esto no es posible retire los electrodos o partes metálicas antes de posicionar las paletas.
• No es necesario desconectar los electrodos de ECG y/o Marcapasos ni los sensores de Oxímetro para una electrocirugía ya que el equipo
se encuentra eléctricamente aislado; aunque las paletas no deberán estar posicionadas cerca de o sobre los electrodos o partes
metálicas en contacto con el paciente, si esto no es posible retire los electrodos o partes metálicas antes de posicionar las paletas.
• Durante el monitoreo, los electrodos de ECG deberían ser re-posicionados cada 48 horas de forma de mantener la calidad de las señales.
Luego de un período de 48 horas, la pasta o gel conductor del electrodo comienza a secarse y la piel del paciente puede comenzar a
irritarse.
• Para el monitoreo de ECG utilice electrodos autoadhesivos hipoalergénicos. La empresa recomienda electrodos de ECG marca 3M.
3.3.2. DESCRIPCIÓN
En la parte izquierda del frente del equipo encontrará el siguiente conector:
Y en la parte inferior del equipo encontrará la sección del menú:
Para conectar el cable a paciente, sólo deberá colocar los electrodos en el paciente, conectar los broches a los electrodos y conectar el otro
extremo del cable al equipo.
3.3.3. UBICACIÓN DE LOS ELECTRODOS
La calidad de la curva de ECG depende de la resistencia de contacto del electrodo. Para asegurar la mínima resistencia de contacto del
electrodo, recuerde los siguientes puntos:
a- Rasure el área donde posicionará el electrodo.
b- Limpie el área con alcohol.
c- Coloque electrodos descartables del mismo tipo que los provistos de fábrica.
3.3.3.1. CONEXIÓN PARA 3 BROCHES
Nombre del
CÓD
Electrodo
R
Brazo Derecho
L
Brazo Izquierdo
F
Pierna Izquierda
Página 30 de 63
Color del
Posición del Electrodo
Electrodo
ROJO
Fosa infraclavicular derecha.
AMARILLO
Fosa infraclavicular izquierda.
Línea axilar anterior izquierda
VERDE
sobre la última costilla.