Memoria Límites De Pulso - Tiempo; Situar Marcas; El Pulso En El Ciclo Entrenamiento - CICLOSPORT CCHAC4 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Si desea interrumpir la comparación, presione a la vez
brevemente las teclas SI e I-I.
- para poder comparar salidas / recorridos hay que
naturalmente haber realizado una grabación sobre el
recorrido en cuestión. Se puede grabar y memorizar
cualquier recorrido y en consecuencia realizar futuras
comparaciones sobre el mismo.
Observación: Si se desea grabar una salida pero no comparar,
hay que elegir en la función „Comparación" la indicación „----",
para evitar que la grabación se desactiva antes de tiempo, ya
que una vez elegida una salida de referencia, esta permanece
activa hasta el inicio de una comparación (aunque mientras
tanto se haya indicado otras funciones).
6.5 Memoria Límites de pulso - Tiempo
Con los dos limites superiores e inferiores de pulso es posible
- fijar dos intervalos de pulso y elegir uno de ellos para el
entrenamiento actual
- mantener el pulso a través del gráfico de barras siempre
dentro de los límites (ver cap. 5.3)
- después del entrenamiento (o también durante el mismo)
valores cuanto tiempo se ha entrenado dentro o fuera de
estos límite (ver cap. 5.2)
- mediante una señal acústica percibir cuando se sobrepasan
los límites deseados (ver cap.4.2)
6.6 Situar marca
Con el
es posible durante el entrenamiento situar
tantas marcas como se desee (con un mínimo de 2 minutos de
separación entre las mismas). De esta forma es posible, con
posterioridad en el análisis de datos en el PC, orientarse con
diferentes puntos del recorrido. Una marca se graba presionan-
do a la vez durante 3 segundos las teclas SI e I-I. La marca se
confirma mediante una breve señal acústica.
100
6.7 El pulso en el ciclo de entrenamiento
El siguiente diagrama le indica los puntos del ciclo de
entrenamiento donde debe controlar su frecuencia cardiaca.
pulsaciones
por minuto
180
160
pulsaciones durante
el entrenamiento
140
120
100
pulsaciones durante
el precalentamiento
80
60
Pulso en reposo
reposo
entrenamiento
precalentamiento
1. Pulso en reposo
Antes de comenzar el entrenamiento
2. Pulso durante la fase de calentamiento
Es peligroso que el pulso suba demasiado rápido. De ahí que
durante aproximadamente cinco minutos haga una fase de
calentamiento hasta que el pulso alcance aprox. 100 pulsa-
ciones por minuto
3. Pulso durante el entrenamiento
El que entrena para conservar su salud y juventud, puede,si la
forma e intensidad del entrenamiento están mal dirigidos, poner
en peligro la salud. Se recomienda entrenar bajo las directrices
de un médico o entrenador. En general es válido, tomando
como indicador el pulso, considerar que bajo un esfuerzo
máximo se alcanza la frecuencia cardiaca máxima. Lo más
indicado para el entrenamiento es intentar mantenerse en un
pulsaciones al final
del entrenamiento
pulso de
recuperación
enfriamiento

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido