Seguridad
d) Guarde las herramientas eléctricas inactivas fuera
del alcance de los niños y no deje que las personas
no familiarizadas con ellas puedan operar con la
herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entrenados.
e) Mantenimiento de las herramientas eléctricas.
Compruebe si se registra una falta de alineación
o doblez de las piezas móviles, rotura de las partes
y cualquier otra condición que pueda afectar al
funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si
registra daños, haga que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de utilizarla. Muchos accidentes
se provocan por motivo de una falta de mantenimiento
adecuado de las herramientas eléctricas.
f) Mantenga las herramientas de corte afi ladas y limpias.
Las herramientas de corte debidamente mantenidas con
cortes afi lados tienen menos probabilidades de doblarse
y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las
brocas de la herramienta y demás de conformidad
con las presentes instrucciones, teniendo en
cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que
va a realizar. El uso de herramientas eléctricas para
operaciones distintas para las que fueron diseñadas
puede provocar una situación peligrosa.
5. Reparación
a) Haga que su herramienta eléctrica sea reparada
por un profesional de reparaciones habilitado
que utilice exclusivamente piezas de recambio
idénticas. De este modo garantizará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Advertencias de seguridad
para sierras circulares
a)
PELIGRO: Mantenga sus manos alejadas
de la zona de corte y de la cuchilla.
Mantenga su otra mano sobre la carcasa
del motor. Si ambas manos están sosteniendo la
cuchilla, no podrán registrar cortes por la misma.
b) No se coloque por debajo de la pieza de trabajo.
El protector no podrá protegerle de la cuchilla por
debajo de la pieza de trabajo.
c) No sostenga nunca la pieza de trabajo que se esté
cortando con sus manos ni con sus piernas. Fije
la pieza de trabajo en un plataforma estable. Es
importante soportar el trabajo adecuadamente para
reducir la exposición corporal, el doblaje de la cuchilla
o la pérdida de control.
d) Sostenga la herramienta eléctrica exclusivamente
por las superfi cies de agarre aisladas cuando
realice una operación en la que la herramienta
de corte pueda estar en contacto con un cable
oculto o con su propio cable. El contacto con un
cable "cargado" también hará que se "carguen" las
piezas metálicas expuestas de la herramienta eléctrica
y provocará una descarga al operador.
e) Utilice siempre cuchillas con los tamaños
y formas adecuadas (diamante frente a redonda)
de los orifi cios del eje. Las cuchillas que no
correspondan con el material de montaje de la
sierra funcionarán de forma excéntrica, provocando
una pérdida de control.
f) No utilice nunca arandelas o pernos dañados
o incorrectos de la cuchilla. Los pernos o las
arandelas de la cuchilla fueron especialmente
diseñados para su sierra, para lograr un rendimiento
óptimo y una seguridad adecuada de funcionamiento.
g) Cuando se dobla la cuchilla o se interrumpe un
corte por cualquier motivo, suelte el activador
y sostenga la sierra sin movimiento en el
material hasta que la cuchilla se detenga por
completo. No intente nunca retirar la sierra del
trabajo ni tire de la sierra hacia detrás mientras
que la cuchilla está en movimiento. Investigue
y adopte las medidas correctivas pertinentes para
eliminar el motivo del doblaje de la cuchilla.
h) Cuando reinicie una sierra en la pieza de trabajo,
centre la cuchilla de la sierra en la hendidura
y compruebe que los dientes de la sierra no
están introducidos en el material. Si la cuchilla
se dobla, podrá salir de la pieza de trabajo cuando
reinicie la sierra.
i) Sostenga los tubos para reducir el riesgo de
pinzamiento de la cuchilla. Los tubos tienden
a ondularse bajo su propio peso. Los soportes
deben colocarse bajo la sierra en ambos lados,
junto a la línea de corte y junto al borde del panel.
j) No utilice cuchillas dañadas o embotadas. Las
cuchillas no afi ladas o incorrectamente fi jadas
producen hendiduras estrechas que provocan una
fricción y doblez excesivos de la cuchilla.
k) Preste especial atención cuando realice un
"corte de profundidad" en los muros existentes
u otras zonas ciegas. La cuchilla que se salga
podrá cortar objetos que podrán provocar el rebote.
l) Compruebe el protector inferior de cara al
cierre adecuado antes de cada uso. No opere
la sierra si el protector inferior no se mueve
libremente y se cierra de forma instantánea.
No fi je ni una nunca el protector inferior en
la posición abierta. Si la sierra se cae por
accidente, el protector inferior podrá doblarse.
Levante el protector inferior con el asa de retroceso
y compruebe que se mueva libremente y que no
toca la cuchilla ni ninguna otra pieza, en todos los
ángulos y profundidades del corte.
m) Compruebe el funcionamiento del protector
inferior. Si el protector y la arandela no
funcionan adecuadamente, deberán ser
reparados antes de utilizarlos. El protector inferior
podrá operar lentamente con motivo de las piezas
dañadas, los depósitos pegajosos o la acumulación
de restos.
n) No toque el expulsor de polvo de la sierra con
sus manos. Podrían ser dañadas por las piezas
giratorias.
o) No trabaje en alturas con su sierra. De esta
forma, no tendrá el control sufi ciente sobre la
herramienta eléctrica.
p) No opere la herramienta eléctrica de forma
estacionaria. No ha sido diseñada para el
funcionamiento con una mesa de sierra.
q) No utilice cuchillas de sierra de acero de alta
velocidad (HSS). Dichas cuchillas de sierra se
pueden romper fácilmente.
r) Cuando opere con la máquina, sosténgala
siempre fi rmemente con ambas manos
y garantice una fi jación segura. La herramienta
eléctrica se orienta con mayor seguridad con
ambas manos.
9
español