SAN-UP PS5008 Instrucciones Y Garantía página 5

Tabla de contenido

Publicidad

% de agua
El agua es el componente principal de la masa magra; el porcentaje de agua en la masa magra es del 73%.
La masa magra se obtiene sustrayendo la masa grasa del peso total de un individuo (ejemplo: hombre de 25
años, con masa grasa 17% = masa magra 83%). Aproximadamente el 60% del peso corpóreo está constituido
por agua: ella representa el componente fundamental de todos los seres vivientes y es indispensable para
mantenernos en vida.
Las mujeres (normalmente tienen más tejido adiposo con respecto de los hombres) tienen un porcentaje de agua
corpórea que vaga alrededor del 55-58% aproximadamente, mientras los hombres alrededor del 60-62%.
El porcentaje de agua es mayor en la infancia (al nacimiento varía del 70 al 77%), disminuye con la edad (en las
personas ancianas el porcentaje varía del 45% al 55%) y al aumentar los depósitos adiposos.
Los sujetos obesos tienen un porcentaje de agua corpórea inferior a los sujetos delgados.
Se debe hacer referencia a estos datos para confrontar el porcentaje medido.
El agua desempeña muchas funciones biológicas:
- favorece los procesos digestivos;
- es solvente de sustancias importantes para el organismo;
- elimina los desechos metabólicos;
- transporta oxígeno, nutrientes, enzimas, hormonas y glucosa a las células;
- es fuente de sales minerales;
- regula la temperatura corpórea.
El organismo humano expulsa cada día una determinada cantidad de agua que se debe sustituir regularmente;
pérdidas de agua alrededor del 10% del peso corpóreo pueden afectar el estado de bienestar.
Las variaciones de peso corpóreo pueden ocurrir en tiempos breves (horas), medios (días) o largos (semanas).
Pequeñas variaciones de peso en pocas horas son completamente normales y se deben a la retención hídrica ya
que el agua extracelular (que comprende el líquido intersticial, el plasma, la linfa y el líquido transcelular) es el
único compartimento capaz de variar tan rápidamente.
Cuando se nota una disminución de peso en pocos días es muy probable que sea causa del agua total (distribuida
un 60% dentro de las células - agua intracelular- y un 40% dentro de las células - agua extracelular-) y por lo
tanto también de la masa magra. En fin, la masa grasa está sometida a variaciones que se pueden notar en
semanas.
Pues, al valorar el curso de su composición corpórea es necesario tener presente que:
- La disminución de peso acompañada por un porcentaje de grasa corpórea inalterado o incluso
en aumento, indica que el cuerpo ha perdido agua (por ejemplo después de un entrenamiento,
una sauna o una dieta limitada para perder peso).
- El aumento de peso acompañado por un porcentaje de grasa corpórea en disminución o
inalterada indica el desarrollo de masa muscular.
- Cuando el peso y la grasa corpórea disminuyen al mismo tiempo significa que la dieta funciona
y se pierde volumen.
- Con un alto porcentaje de grasa o bien con una reducida masa muscular, se tendrá un
porcentaje de agua en el cuerpo demasiado bajo.
¡Atención!
En el caso de una terapia adelgazante es necesario prever una disminución de la masa grasa y
no la pérdida de la masa muscular.
Metabolismo basal
El metabolismo basal (o TMB, tasa de metabolismo basal) es la cantidad mínima de calorías necesaria al cuerpo
BALANZA DIGITAL CON INDICADOR DE % GRASA, % DE AGUA,
% DE MUSCULATURA ESQUELÉTICA Y METABOLISMO BASAL
humano para sobrevivir, entonces para efectuar los procedimientos de base como la circulación, la respiración,
la digestión, el mantenimiento de la temperatura corpórea. El metabolismo basal se calcula en un sujeto en
descanso mental y físico en posición supina, en ayuno desde 12 horas, después de por lo menos 8 horas de
sueño y con una temperatura ambiental constante de cerca de 20°C. El metabolismo basal para los adultos oscila
entre 1200 y 1800 kcal.
El TMB está afectado por muchos factores:
• edad: es más alto cuando somos jóvenes; avanzando con la edad, la masa muscular disminuye y disminuye
entonces también el TMB
• sexo: el TMB es más alto en los hombres debido a la testosterona y a la masa muscular más acentuada
• altura: el TMB es más alto para las personas altas y flacas
• composición corpórea: el aumento de la masa muscular comporta un aumento del TMB; el aumento de la
masa grasa comporta una disminución del TMB
• fiebre/stress: el TMB aumenta en caso de stress o de fiebre
• estado de nutrición: el ayuno, la baja nutrición o la mala nutrición disminuyen el TMB; las dietas hiperproteicas
aumentan al contrario el TMB
• clima: con temperaturas ambientales muy altas o muy bajas el TMB aumenta
• tiroxina: la tiroxina es una hormona producida por la tiroides; esta hormona tiene entre sus funciones aquella
de ajustar la intensidad del metabolismo. Más tiroxina se produce, más aumenta el TMB.
Llevando en cuenta estas indicaciones, el metabolismo basal nos permite de monitorear el
número de calorías que el cuerpo solicita según la constitución física y el estilo de vida.
La mayor masa muscular o la mayor actividad física solicitan más calorías : es indispensable conocer estas
indicaciones para optimizar una dieta o una actividad física.
Ejemplo de composición corpórea
Persona 1
Datos introducidos: mujer, altura 168 cm, edad 41 años,
Datos calculados por la balanza: Peso 61.1 kg, Bodyfat 23.8%, Bodywater 55.5%, Metabolismo basal 1232 kcal,
Músculos 33,4%
Análisis de la composición corpórea: De la tabla se puede ver una composición corpórea normal. Ahora
profundizamos en el análisis.
El porcentaje de masa magra es del 76.2% (100%-23.8%).
El porcentaje de agua es del 55.5% (76.2% x 73%).
La grasa corpórea está constituida por:
• grasa esencial = > 61.1kg x 12% = 7.33 kg
• grasa de reserva = > 61.1 kg x 15% = 9.16 kg
El total de la grasa corpórea (grasa esencial + grasa de reserva) está dado por 7.33+9.16 kg = 16.49 kg que en
relación al total del peso corpóreo (61.1 kg) es igual al 27% (% ideal de masa grasa para la persona 1).
La diferencia entre el 23.8% (% real de masa grasa) y el 27% (% ideal de masa grasa) es del -3.2%, que aplicado
al peso total de 61.1 kg es igual a 1.95 kg.
1.95 kg representan los kg que la persona 1 podría adquirir para obtener el ideal de masa grasa.
El porcentaje de agua del 55.5% resulta ser en la norma para las mujeres.
El porcentaje de músculos esqueléticos (33,4%) es más bajo de la media debido a una reducida actividad física.
El metabolismo basal es de 1232 kcal, y está afectado por el sexo, el peso y el alto (mujer-composición corpórea
normal entonces BMR con tendencia a las 1200 kcal).
3

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido