2.9 Colocación del marco exterior
El marco exterior de los aparatos ITACA-INCA, es
regulable en profundidad en unos 10 mm (longitud
de los tornillos que lleva). De esta forma se puede
ajustar perfectamente al revestimiento del aparato.
Hay que tener en cuenta esto a la hora de posicionar
el aparato en el interior del revestimiento (o al revés,
posicionar el revestimiento con respecto al aparato).
La forma de operar sería:
Comprobar que los 4 tornillos que sujetan el marco
están completamente apretados. Esta sería la posición
más interior del marco, y la que tendremos como
referencia para realizar el ajuste del revestimiento.
Medir la distancia que hay entre el interior del marco
hasta la envolvente frontal superior galvanizada del
aparato (en el caso de la ITACA es aproximadamente
de 60 mm,).
Teniendo en cuenta esta medida, colocar la parte
frontal del revestimiento a 5±2mm más de distancia
(en el caso de la ITACA 65±2mm ver fig. 9), de forma
que podamos así apretar el marco mediante
los 4 tornillos que lleva contra el revestimiento.
¡Atención! Mucha precaución en no rayar el marco
exterior en el momento de su instalación. Extraer si
se prefiere el marco en el momento de colocar el
revestimiento para evitar posibles daños en el mismo
una vez de haber realizado las mediciones señaladas.
65
+
2
Fig. 9
2.10 Conexión turbina-potenciómetro (solo
para Inca 80 c/v , Inca 100 c/v, Itaca 80 c/v, Itaca
100 c/v y Itaca 120 c/v).
Los aparatos ITACA-INCA c/v, vienen preparados para
que las conexiones se realicen únicamente en el
potenciómetro que se suministra. Del aparato saldrán
2 mangueras:
- Manguera de la SONDA, 2 hilos.
- Manguera del ventilador (VENT) de 3 hilos.
Ambas mangueras se conectarán al potenciómetro
según el esquema de conexiones que aparace en el
manual de instrucciones del potenciómetro. Ver
fig. 10.
La manguera de alimentación de 3 hilos de la turbina
será a cargo de la persona cualificada para realizar
la instalación.
Realizar las conexiones de tierra en la regleta plástica
suministrada con el potenciómetro.
Leer el manual de instrucciones del potenciómetro.
Fig. 10
Pag. 10