1. Argón al 100% como gas de protección.
2. Un alambre de aporte de composición adecuada para
el material de base a soldar. Para soldar ALUMAN y
ANTICORODAL, emplee alambre con Silicio del 3% al
5%. Para soldar PERALUMAN y ERGAL, utilice
alambre con Magnesio al 5%.
3. Una torcha preparada para la soldadura del aluminio
con vaina de teflón.
ELETTRA S.R.L.
6.7 SOLDADURA DE PUNTO
Esta operación especial, necesita la buza guía gas
correspondiente, que permite efectuar la soldadura por
puntos de dos chapas sobrepuestas.
Montar la buza guía gas para la soldadura de puntos,
apoyarla a la pieza por soldar manteniéndola apretada.
Apretar el pulsador de la torcha. Al cabo de un cierto
tiempo, la soldadora para por sí sola. Este tiempo se
determina mediante el control TIMER y tiene que
regularse en función del espesor de la chapa a soldar.
7.0 DEFECTOS DE LAS SOLDADURAS MIG
CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS
DEFECTOS
Las soldaduras obtenidas con los procedimientos MIG
pueden presentar numerosos defectos que es importante
identificar. Estos defectos no son diferentes, por su
forma o naturaleza, de los defectos que se producen en
la soldadura por arco manual con electrodos revestidos.
La diferencia entre los dos procedimientos es la
frecuencia con la cual se producen: así, por ejemplo, la
porosidad es más frecuente en la soldadura del tipo MIG
mientras que las escorias sólo se producen en la
soldadura con electrodo revestido. También la causa de
los defectos y el modo de evitarlos varían de un
procedimiento a otro .En la tabla de la página 11 se
ilustran los diferentes casos.
8.0 MANTENIMIENTO GENERAL
DESCONECTAR LA TENSIÓN DE LA
SOLDADORA ANTES DE EFECTUAR
ELETTRA S.R.L.
CUALQUIER OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTO.
Periódicamente (cada 5/6 meses) hay que eliminar el
polvo que se acumula en el interior del equipo mediante
un chorro de aire comprimido seco (tras quitar las partes
laterales).
Página 10: MANTENIMIENTO GENERAL
SE ACONSEJA EVITAR POSICIONES QUE
PUEDAN PROVOCAR EL ESTRANGULAMIENTO
DE LA TORCHA.
CONTROLAR PERIÓDICAMENTE el estado de la
torcha ya que es la parte que más se puede desgastar.
8.1 MANTENIMIENTO BÁSICO DE LA
TORCHA:
1.BUZA GUÍA GAS (6, Fig. 6): periódicamente rocíele
encima un antiadherente para soldadura y limpie las
incrustaciones que se hayan formado en su interior.
Para sustituir esta pieza:
- Quite la buza guía gas (6), dándole vuelta hacia la
derecha.
- Monte la buza guía gas nueva.
2.PUNTA PASAHILO (7, Fig. 6): compruebe que el
orificio de paso del alambre no se haya ensanchado
demasiado con el desgaste. De ser así, sustitúyala.
Para sustituir esta pieza: