horsch DrillManager ME Instrucciones De Servicio
Ocultar thumbs Ver también para DrillManager ME:

Publicidad

Enlaces rápidos

Especialista en las más modernas
tecnologías de cultivo y de siembra
03/2007
HORSCH DrillManager
HORSCH DrillManager
ME
ME
Instrucciones de servicio
Antes de la puesta en funcionamiento hay que leerlo detenidamente
El Manual debe guardarse para su uso futuro!
Art.: 80660802 es

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para horsch DrillManager ME

  • Página 1 Especialista en las más modernas tecnologías de cultivo y de siembra 03/2007 HORSCH DrillManager HORSCH DrillManager Instrucciones de servicio Antes de la puesta en funcionamiento hay que leerlo detenidamente El Manual debe guardarse para su uso futuro! Art.: 80660802 es...
  • Página 3: Confirmación De Recepción

    Por la presente confirmo la recepción del Manual de instrucciones y de la lista de piezas de repuesto para la máquina citada arriba. Un técnico del servicio postventa de la empresa HORSCH o de un distribuidor autorizado me ha informado e instruido sobre el manejo, las funciones y las condiciones técnicas de seguridad de la máquina.
  • Página 5: Claves De Identificación De La Máquina

    Tel.: ..............N° de cliente: Distribuidor............Dirección de HORSCH: HORSCH Maschinen GmbH 92421 Schwandorf, Sitzenhof 1 92401 Schwandorf, Postfach 1038 Tel.: +49 (0) 9431 / 7143-0 Fax: +49 (0) 9431 / 41364 E-mail: info@horsch.com N° de cliente: HORSCH: .............
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Índice de contenidos Introducción ..........3 Prefacio ............3 Gestión de las faltas del objeto ....3 DrillManager ME .........4 Descripción ...........4 Ordenador ..........4 Mazo de cables de la máquina ....5 Instalar el DrillManager .......6 Monitor ............7 Manejo ............7 Configuración del monitor y del sistema..8 Indicación de la pantalla de trabajo ....9...
  • Página 7: Introducción

    Manual de instrucciones cursarse a través del distribuidor comercial de y observar lo dispuesto en él. El Manual le HORSCH que le corresponda, que a su vez las mostrará la forma de manejo y el funcionamiento enviará al departamento de asistencia técnica del DrillManager, facilitándole así...
  • Página 8: Drillmanager Me

    DrillManager ME Ordenador Todos los componentes y sensores están uni- El DrillManager ME de HORSCH es una unidad dos al ordenador y al monitor mediante el mazo de control electrónica para sembradoras y sus de cables. componentes. El ordenador se comunica con cada uno de los componentes y sensores mediante un sistema Se encarga del control, la supervisión y la...
  • Página 9: Mazo De Cables De La Máquina

    Mazo de cables de la máquina Cable de 8 polos para el control de franjas en la configuración "Imán". El mazo de cables está adaptado a cada tipo 1 + Plegar a la derecha de máquina y está provisto de las conexiones 2 + Plegar a la derecha de enchufe necesarias para todos los equipa- 3 + Plegar a la izquierda...
  • Página 10: Instalar El Drillmanager

    Instalar el DrillManager Montaje: En todas las máquinas con un control electróni- co de la sembradora DrillManager, a la hora de efectuar la primera instalación el tractor debe tener montado el equipo básico. Los cables del equipo básico deben conectarse directamente a la batería del tractor.
  • Página 11: Monitor

    Manejo Monitor El monitor se coloca en el tractor, en el soporte Conexión premontado previsto para él y se conecta con Pulsar brevemente la tecla de conexión / des- el ordenador mediante un cable. conexión. En caso de que se reinicialice el sistema, se haya efectuado un cambio o se programe de nuevo el ordenador, el sistema cargará...
  • Página 12: Configuración Del Monitor Y Del Sistema

    Configuración del monitor y Menú 1 Indicación de la versión del display, por ej., del sistema 3.14. Cambiar con la tecla (1) al panel de control y La versión del programa de siembra se muestra seleccionar con las teclas (2) +/- Servicio. Pulsar en la sección de diagnóstico.
  • Página 13: Indicación De La Pantalla De Trabajo

    Indicación de la pantalla de Menú 5 Seleccionar el idioma trabajo Al conectar el monitor, siempre la primera pági- na que aparece es la pantalla de trabajo. La indicación de pantalla está en función del ajuste y del volumen del equipamiento. Seleccionar el idioma Pulsando la tecla "Intro"...
  • Página 14: Símbolos De Función

    Símbolos de función Cantidad de semilla 100 %: Si la cantidad de semilla se ha mo- Los símbolos en la pantalla muestran la función dificado con las teclas de +% o de del pulsador. -%, pulsando esta tecla se puede restablecer la cantidad especifica- Tecla de stop para franja: da de kg/ha de semilla.
  • Página 15: Control Hidráulico Y Del Surcador

    Control hidráulico y del surcador Plegar la máquina. En todos los aperos plegables, esta tecla con- muta el bloque hidráulico al modo de plegado. Las funciones de "Elevar y bajar" y la de siembra se desconectan. Elevar y bajar el apero. La función de "Elevar y bajar"...
  • Página 16: Desconexión De Medio Lado

    Desconexión de medio lado Las señales para las dos posiciones finales son transmitidas desde el motor al ordenador. La señal para la posición central proviene del sensor en el dosificador. Continua en la página siguiente. Cuando se haya seleccionado la desconexión de medio lado en la configuración de la máquina aparecen los dos símbolos para la...
  • Página 17: Tercera Página Con Monitorización Del Flujo De Simiente

    Tercera página con monitorización del Desde esta página se pasa a otros menús. flujo de simiente Dependiendo del equipamiento de la sembra- Aplicación de simiente dora, por ejemplo si tiene depósito doble, dispo- sitivo de fertilizante líquido o monitorización del flujo de simiente, se visualizarán más símbolos en el tercer "lado de trabajo".
  • Página 18: Prueba De Aplicación

    Prueba de aplicación Aplicación de producto Aplicación de simiente - dosifica- Antes de la prueba de aplicación hay que intro- dor 1 ducir para el cálculo la velocidad de las cantida- des nominales de simiente y de fertilizante. En el dosificador debe estar instalado el rotor Aplicación de simiente - dosifica- adecuado.
  • Página 19 Iniciar la aplicación de producto ¿Se ha llenado el dosificador? EL depósito debe rellenarse semillas suficientes Según la máquina de que se trate, colocar de- para el proceso de aplicación. Pero el depósito bajo del dosificador o bien un recipiente, o bien no debe llenarse por completo, sobre todo en un saco de aplicación.
  • Página 20 Retirar el depósito de aplicación y, si quedara Rotores  simiente en la esclusa de caída, retirarla. Pesar las semillas aplicadas.  Seleccionar con la tecla de "Intro" la "Cantidad  de aplicación" e introducir el peso con las teclas de + y -. Una vez que se haya introducido este dato, ...
  • Página 21: Selección Del Rotor

    Selección del rotor Ancho de traba- 7,5 m Cantidad de simien- Cantidad de simien- Cantidad de simien- Cantidad de simien- te en kg/ha te en kg/ha te en kg/ha te en kg/ha Rotor Veloci- mín. máx. mín. máx. mín. máx. mín.
  • Página 22 Ancho de traba- 12 m 18 m Cantidad de simien- Cantidad de simien- Cantidad de simien- Cantidad de simien- te en kg/ha te en kg/ha te en kg/ha te en kg/ha Rotor Veloci- mín. máx. mín. máx. mín. máx. mín. máx.
  • Página 23: Verificación De La Siembra

    Verificación de la siembra Datos de rendimiento La verificación de la siembra es un control de la Con la "Tecla i" se visualiza el ren- prueba de aplicación y, durante la siembra, sirve dimiento de área y de siembra. para supervisar la precisión de dosificación. En la verificación se tiene que efectuar el mismo proceso que durante la aplicación.
  • Página 24: Introducción De Los Datos De La Máquina

    Introducción de los datos Para introducir los datos fijos del apero hay que pulsar unos 5 se- de la máquina gundos la tecla de configuración de la máquina. En la primera puesta en funciona- miento se tienen que introducir los Configuración 1 datos de la máquina.
  • Página 25 Supervisión del depósito "T" Formación de puente "B" El sensor para la supervisión del depósito se El sensor que controla la formación de puente puede instalar en el depósito de semillas en está instalado en el dosificador. distintas posiciones. Si se produce un puente en el depósito de si- El sensor se debe colocar siempre de tal modo miente o de abono, el dosificador se vaciará...
  • Página 26 Control del indicador de surco Monitorización del flujo de simiente El ordenador se encarga de controlar el indi- Si el apero está equipado con un sistema de cador de surco. En el monitor se puede selec- control del flujo de simiente hay que seleccionar cionar el modo de operación del indicador de "sí"...
  • Página 27 Configuración 2 Configuración 3 Ancho de trabajo Prueba de aplicación Introducir la anchura de la máquina en metros En esta pantalla se puede efectuar una prueba y con dos decimales. de aplicación (véase el apartado de prueba de aplicación). Hileras en total Introducir la cantidad de rejas de siembra.
  • Página 28 Prueba de aplicación - introducción di- Factor de regulación El factor de regulación afecta a la velocidad de recta regulación del ordenador. Si una simiente, abono o fertilizante líquido se Si hay variaciones de velocidad, el valor norma- emplean repetidamente, sólo hará falta efectuar tivo de la cantidad de suministro debe recupe- la primera prueba de aplicación y anotar el factor rarse rápidamente.
  • Página 29 Desplazamiento por un trayecto de 100 Configuración 4 metros Cambiar al programa de calibra- ción. Para iniciar la calibración hay que pulsar el "Interruptor de semáforo". En esta página del menú se introducen los datos para la velocidad, la supervisión del eje y el soplador.
  • Página 30: Ritmos De Franjas

    Ritmos de franjas Monitorización del eje El sistema puede mostrar y supervisar la revo- Vista general y selección del ritmo luciones de dos ejes. de las franjas. Para ello hay que introducir con las teclas de + y - los regímenes mínimos de revoluciones que se desee para ambos ejes.
  • Página 31 Selección del ritmo Introducción de ritmos libres Columna A: Ancho de trabajo de la sembra dora Columna B: Ancho de trabajo del inyector Columna C: Vista general de cada surco de siembra y de inyección Columna D: Introducción del ritmo en el ordenador Columna E: Posición de montaje de las ta -...
  • Página 38: Monitorización Del Flujo De Simiente

    Monitorización del flujo de Introducir los números de sensor en franjas. simiente Si los tubos flexibles de siembra en las trochas El sistema comprende un módulo de flujo de de franja incorporan sensores de flujo de si- simiente, los sensores en los conductos de miente, estos sensores deben excluirse de la simiente y el cableado.
  • Página 39: Ajuste De La Sensibilidad

    Ajuste de la sensibilidad Monitorización del flujo de simiente La sensibilidad se puede ajustar en la tercera página de trabajo en 10 niveles, mediante las La monitorización del flujo de simiente está teclas de + y - (1). conectada en cuanto la sensibilidad se ajusta El ajuste está...
  • Página 40: Mensaje De Alarma

    Mensaje de alarma Diagnóstico del flujo de simiente Si se produce una obstrucción o una divergencia En el diagnóstico del flujo de simiente se mues- en la cantidad aparece el mensaje "No hay flujo tran los sensores obstruidos, pero también los de simiente en el sensor XX".
  • Página 41: Programa De Diagnóstico

    Programa de diagnóstico Impulsos del soplador: Con el soplador en funcionamiento los impulsos En el programa de diagnóstico se se cuentan de manera correlativa. pueden verificar las señales de entrada y de salida. Impulsos de radar: Durante la marcha, los impulsos de radar se cuentan correlativamente.
  • Página 42 Se muestra la segunda página del sistema de Tecla para el control de medio lado de la diagnóstico. derecha: Puede verificar el funcionamiento del motor El servomotor seguirá funcionando mientras dosificador para el depósito de fertilizante, del se mantenga pulsada la tecla o hasta que control hidráulico del indicador de surco con se alcance el siguiente interruptor final.

Tabla de contenido