11.2.2 Error de impulso (
repère
)
Consiste en la oscilación asimétrica del volante. La oscilación o vibración de torsión de un volante puede
describirse sirviéndose del ángulo de torsión. Si el reloj se encuentra detenido, la posición del volante define
allí mismo su posición cero. Con el (constante) "error de impulso" se designa el hecho de que la oscilación
de torsión no se realiza en toda las posiciones de un modo completamente simétrico en torno a la posición
cero, es decir, el volante oscila más ampliamente en una dirección que en la otra. Esta asimetría puede
hacerse visible en el cronocomparador. El error de impulso se mide en milisegundos (ms). Los relojes de alta
calidad cuentan con un dispositivo especial para el ajuste del error impulso.
repère
repère
El gráfico de abajo muestra una típica
. Respecto de una
no existente, t1 y t2 habrían de
mostrar valores idénticos.
t1 – t2
Repère =
2
Ángulo de alzamiento
11.2.3 Principio funcional dado ente la amplitud y el ángulo de alzamiento
La velocidad del ángulo del sistema de oscilación (el volante junto con la espiral) al
pasar el punto cero depende de su amplitud. Se determina la velocidad por medio
de una medición cronológica del lapso dado entre la señal de activación y la señal
tiempo de elevación del volante
de la caída del escape. Esta duración se denomina
ángulo de
y el ángulo por el que pasa el volante durante este mismo lapso se llama
elevación
.
Durante el paso de este ángulo permanece la clavija del platillo (elipse) en contacto
con la horquilla del áncora. Para la mayoría de los mecanismos estándar de
relojería (calibres) el ángulo de elevación es aproximadamente de 50° a 51°.
®
Witschi Electronic AG
ChronoCube
Página 15