Sección Viii. Precauciones; Sección Ix. Técnicas De Uso - Bonart ART-E1 Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Cuando pruebe en un trozo de carne, fruta o en una barra de jabón, el objeto
debe estar ubicado directamente sobre la placa IND.
g. Inserte un electrodo en la pieza de mano para operar. Siga los pasos a continuación para
instalar los electrodos:
h. Seleccione el modo de funcionamiento.
i.
Seleccionar la intensidad girando la perilla. Comience con baja intensidad y auméntela
gradualmente.
j.
Presione el pedal. Cuando lo apriete, el indicador LED rojo de RF/2MHz debe encenderse.
k. Mantenga el electrodo suavemente en el tejido y corte. Evite ejercer presión.
l.
Mantenga el tejido humedecido para incisiones más limpias.
Advertencia: Demasiada presión en las puntas puede dañarlas.
Sección VIII: Precauciones.
*El tejido puede sufrir daño si la zona de la cirugía está sobrecalentada o deshidratada.
Mantenga la zona irrigada.
*Usar ajustes innecesariamente altos puede provocar chispas, lo que podría causar daño en el
tejido.
*La suavidad y velocidad con que el electrodo pase/atraviese la zona de cirugía debe ser tal
que exista mínima resistencia y no emita chispas.
*Ajustes insuficientes pueden provocar que el tejido sea tirado y roto. El calor generado por el
ART-E1 dependerá del tiempo de contacto de la punta con el tejido, así como de la intensidad y el
tamaño de la punta.
Sección IX: Técnicas de Uso.
A.
Aprendiendo a usar el ART-E1.
* Antes de aplicar el electrodo al tejido, ajuste la intensidad al nivel adecuado.
* Durante la operación, evite presionar y procure hacer una incisión suave y precisa.
* Sea cuidadoso de no operar en el mismo punto por mucho tiempo, pues el calor puede
penetrar en el tejido y causar quemaduras y necrosis.
B.
Electrosección (Corte).
* Cuando corte, el tejido debe estar humectado, cortar en seco puede dañar la superficie.
* Para óptimo control de la pieza de mano, descanse su mano en una superficie firme.
* Evite cortar con presión.
* Se recomiendan soluciones salinas.
C.
Coagulación (Hemostasis).
* Pequeños sangrados pueden ser fácilmente detenidos con el ART-E1, usando los modos
COAG1 o COAG2. Usando una esponja o hemostato, aplique presión directamente en el vaso.
El vaso debería estar visible y no obstaculizado por la sangre.
* Para sangrados profusos, se recomienda el modo COAG2.
* Los electrodos diseñados para coagulación son los de lazo y alambre grueso.
* Otro método de coagulación una un hemostato y la punta fina. El vaso se sujeta con la pinza
hemostática y el electrodo se aplica alrededor de 1 pulgada (2,5cm) desde el final del
hemostato.
i. Saque la tapa de la pieza de mano girando en el sentido de las agujas del
reloj.
ii. Inserte el electrodo seleccionado en la abertura (lado azul hacia abajo).
iii. Asegure el electrodo atornillando la tapa de la pieza de mano. Nota: No
sobreapriete la tapa. La parte superior debe poder seguir girando incluso
cuando el electrodo está firmemente en su lugar.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido