RCS
Grabación de TS: Los ficheros de las grabaciones se pueden guardar en la memoria interna del
RCS o bien en una memoria USB conectada al RCS. Esta última opción aparecerá en el menú de
configuración solo cuando el RCS detecte que hay una memoria USB conectada.
Además, es necesario indicar el tiempo que desea grabar antes del evento (entre 1 y 15 segundos)
y después del evento (entre 15 y 45 segundos).
Atención
: Los parámetros de configuración deben ser manipulados
únicamente por un experto. Cualquier cambio arbitrario puede causar
problemas en sus sistemas.
Fecha y hora: Al iniciar el sistema es necesario configurar la fecha y la hora para el correcto
registro de los datos.
Unidades: El usuario puede seleccionar las unidades en las que desea mostrar las medidas, dBuV
o dBm.
Intensidad de Campo: Esta medida puede estar activa o inactiva. Cuando se activa, es necesario
caracterizar la antena para la que se realizará la medida. La antena se caracteriza mediante un
fichero que indica el factor K y la ganancia de la antena para un rango de frecuencias. Dicho fichero
ha de ser un .csv en el que cada fila se corresponda a una frecuencia y con 3 columnas: en la
primera las frecuencias (en MHz), en la segunda la ganancia de la antena a esa frecuencia (en dB)
y en la tercera el factor K de la antena para esa frecuencia. También es necesario indicar el offset,
que es un factor de corrección que se aplica a todo el rango de frecuencias para compensar las
pérdidas o ganancias que la señal pueda sufrir desde la antena hasta la entrada del RCS, por lo
tanto el offset puede ser un valor negativo o positivo.
PID: Asimismo puede seleccionar el formato de visualización de los PIDs (hexadecimal/decimal).
Configuración SCTE-65: Permite configurar el parámetro VCT_ID (Virtual Channel Table ID) de la
norma SCTE-65 (principalmente para usuarios de EEUU).
Alarmas por defecto: Devuelve todos los valores de las alarmas a la configuración de fábrica.
System Log: Genera un log con una serie de valores del sistema que puede resultar muy útil a
nuestros desarrolladores en el caso de que se produzca algún fallo en su RCS. Pulsando el botón
"Download" se descargará automáticamente en su ordenador para que nos lo pueda enviar en caso
necesario.
Alarms Report: El RCS genera automáticamente un informe de alarmas, que se enviará de
manera automática a la cuenta de correo electrónico indicada por el usuario. Es necesario
seleccionar la periodicidad de dicho informe: Ninguno/Semanal/Mensual, así como la cuenta de
correo electrónico a la que se han de enviar. Ver apartado 1.2.- Entrada/Salida (Input/Output)
SMTP Server Configuration: Para que los informes de alarmas lleguen correctamente a la cuenta
de correo electrónico indicada por el usuario, es necesario configurar el servidor SMTP de la
misma.
Manual de usuario
16