4 — Indice Manual de Usuario ÍNDICE CAPITULO I CAPITULO II Introducción Aplicaciones Generales Normas Generales Normas Específicas De Seguridad. Seguridad Eléctrica Instalar o Remover Accesorios o Complementos Seguridad Personal Uso De La Máquina Uso Y Cuidado Generales Caracteristicas Tecnicas Reparacion Y Mantenimiento Despiece Información Importante...
— 5 Manual de Usuario Capítulo I SÍMBOLOS DE SEGURIDAD Lea el manual de usuario Símbolo de alerta seguridad Use protección ocular Riesgo eléctrico Use protección auditiva Corriente alterna Use protección respiratoria Corriente directa Use casco de seguridad Aislación Clase II Use botas de seguridad Terminales de conexión a tierra Use guantes de seguridad...
Página 6
INTRODUCCIÓN LAS CARACTERÍSTICAS DE SU HERRAMIENTA HARÁN QUE SU TRABAJO SEA MÁS RÁPIDO Y FÁCIL. SEGURIDAD, COMODIDAD Y CONFIABILIDAD FUERON LA PRIORIDAD PARA SU DISEÑO, HACIENDO MÁS FÁCIL SU OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. ADVERTENCIA lea atentamente el manual completo antes de intentar usar esta herramienta. Asegúrese de prestar atención a todos los consejos, avisos y las precauciones indicados en el manual.
— 7 Manual de Usuario Capítulo I NORMAS GENERALES el cable para mover o transportar la herramienta, nunca tirar del cable para sacarlo del tomacorriente. Mantenga el cable ÁREA DE TRABAJO lejos del calor, de hidrocarburos y lubricantes, bordes filosos y/o partes móviles.
8 — Capítulo I Manual de Usuario Use el equipo de seguridad específico para la actividad: a realizar. Siempre use protección ocular y Guantes de SEGURIDAD PERSONAL seguridad. Máscara para polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco, y/o protección auditiva, bien colocadas y en buenas condiciones.
Página 9
— 9 Manual de Usuario Capítulo I para asegurar y apoyar la pieza de trabajo a una Verifique que no haya una mala alineación o un bloqueo plataforma estable: Sostener la pieza de trabajo con las de partes móviles, partes rotas, vibraciones, sonidos anormales o cualquier otra condición que pueda afectar manos o contra su cuerpo es inseguro y puede generar una pérdida de control.
10 — Capítulo I Manual de Usuario REPARACION Y MANTENIMIENTO REPARACIÓN MANTENIMIENTO GENERAL La reparación de la herramienta debe ser llevada a cabo so- Antes de cada uso inspeccione su máquina, el interruptor y el lamente por un personal de reparaciones calificado. La re- cable para ver si están dañados.
— 11 Manual de Usuario Capítulo I maquina genera polvo o partículas que puedan permanecer suspendidas en el aire, especialmente cuando está sobre el LIMPIEZA nivel de su cabeza. Si tiene dudas: no conecte la herramienta. ASESORESE convenientemente. La herramienta solo debe utilizarse para su finalidad establecida: Cualquier uso distinto de los mencionados en Mantenga la empuñadura y el mango auxiliar de su máquina este manual se considerará...
12 — Capítulo I Manual de Usuario normas generales de seguridad e higiene laboral. la etiqueta de identificación de la máquina. Si está en duda, use el rango próximo más grande. Siempre use cables de El fabricante no será responsable: de ninguna extensión listados en UL y CSA.
Manual de Usuario Capítulo II — 13 APLICACIONES GENERALES Máquinas universales para cepillar MADERAS. METAL, siempre Evite cortar clavos. Antes de trabajar, extraiga todos los clavos, las cuchillas se dañaran y correrá riesgos de lesiones. NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO 1.
14 — Capítulo II Manual de Usuario INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN AJUSTE DE PROFUNDIDAD ENCENDIDO Y APAGADO DE CORTE 1. Apague la herramienta y desenchúfela antes de realizar 1. Para encender la garlopa presione el botón de algún ajuste. seguridad. Este botón esta configurado para evitar arranques accidentales de su maquina 2.
Página 15
Manual de Usuario Capítulo II — 15 INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN trabajo sin inclinar la herramienta hacia abajo o hacia arriba. Recuerde mantener uniforme la velocidad de avance del PRECAUCIÓN rebaje, no exceda la velocidad de avance, de modo que las Asegúrese que el interruptor se encuentre en cuchillas puedan realizar su trabajo eficientemente.
16 — Capítulo II Manual de Usuario CORTE EN CHAFLAN REBAJE PARCIAL DOBLE CONTACTO 1. Para realizar un corte en chaflan como se muestra en la La guía de profundidad de rebaje parcial utilizada en conjun- tamente con la guía lateral sirve para diversas operaciones de fig.1, primero alinee el lado V (fig 2) en la base frontal de la rebaje parcial.
Manual de Usuario Capítulo II — 17 CAMBIANDO LAS CUCHILLAS configuración deseada. 7. Realice las pasadas necesarias hasta llegar a la profundidad de corte necesario. 1. Asegúrese de desconectar de la red eléctrica a la herramienta antes de cambiar las cuchillas 2.
Página 18
18 — Capítulo II Manual de Usuario 9. Limpie la suciedad que se haya acumulado sobre el canal del tambor . 10. Repita el proceso con las cuchillas restantes. 11. Inserte las nuevas cuchillas en orden inverso presionándolas y deslizándolas sobre el tambor porta cuchillas.
Manual de Usuario Capítulo II — 19 REEMPLAZO DE LA CORREA 1. Con el uso normal del equipo se puede producir el desgaste de la correa de mando y deberá ser reemplazarla. 2. Asegúrese de desconectar de la red eléctrica a la herramienta .
26 — Capítulo II Manual de Usuario DATOS TÉCNICOS MODELO CGH8200 CGP8200 CGI8200 MARCA SALKOR SALKOR SALKOR SECTOR HOGAR HOGAR PROFESIONAL ALIMENTACION 220V 50HZ 220V 50HZ 220V 50HZ POTENCIA 650 W 800 W 900 W TIPO DE AISLACION CLASE II...
Página 27
Manual de Usuario Capítulo III — 27 GARANTÍA • CONDICIONES GENERALES BULONFER S.A. en su carácter de IMPORTADOR, garantiza confeccionado, donde además debe figurar el plazo máximo este producto durante el período indicado en el CUADRO de cumplimiento del mismo, con el cual el cliente puede DE DATOS TÉCNICOS, contados desde la fecha de compra efectuar el reclamo.
Página 28
Al Cliente: (0249) 440-2000 interno 1600 o en nuestra página NUAL DE USUARIO y a las recomendaciones bridadas por el web: Bulonfer.com/Salkor comercio donde adquirió el producto harán de su compra una buena inversión, dedique unos minutos a familiarizarse con el producto antes de utilizarlo.