Descargar Imprimir esta página

DS PICKUPS TELE NECK II Guia De Inicio Rapido

Publicidad

Enlaces rápidos

Muchas gracias por adquirir micrófonos DS PICKUPS. Este producto ha sido
finamente diseñado, producido y testeado para obtener las mejores
cualidades sonoras. Esperamos que sea de su agrado.
Importante
1) Si no tiene experiencia previa en conexiones o cableados, o simplemente
siente inseguridad para realizarlo, es importante que la instalación del
micrófono la haga un profesional. El costo no debería ser elevado,
asegurándose un instrumento en óptimas condiciones de uso.
2) Este micrófono ha sido ensamblado manualmente e imantado en nuestro
taller con una intensidad definida de flujo magnético para obtener los mejores
resultados sonoros. Por tal motivo, al momento de la instalación
recomendamos no someter los núcleos de ALNICO II al contacto con otros
materiales ferrosos. Ello puede provocar una disminución del nivel de
imantación, lo que se traduce en una alteración de la tonalidad y salida del
micrófono.
Instalación del Micrófono
1) Quite las cuerdas de su guitarra para hacer más sencilla la instalación.
2) Remueva la placa metálica (control plate) donde está ubicada la llave
selectora y los potenciómetros de tono & volumen. Adopte siempre la
precaución de poner una franela o tela suave sobre el cuerpo de la guitarra
para evitar rayaduras y marcas de fundente caliente al estañar.
3) Use un soldador de entre 30-40 watts para soldar y desoldar los
componentes y nunca utilice pistola instantánea ya que puede desmagnetizar
el micrófono (fundamentalmente en el caso de los modelos de ALNICO) Trate
de ser tan prolijo como pueda en el manejo de las soldaduras, evitando
cualquier conexión que dañe el funcionamiento del circuito eléctrico. Apoye el
soldador al componente, déjelo calentar un instante y luego introduzca el
estaño. Una buena soldadura presenta un aspecto brillante y plateado.
4) Dibuje un diagrama de la conexión que tiene frente a sus ojos. Preste
atención a los cables, colores y puntos de soldadura del micrófono a
reemplazar. Desuelde los cables del micrófono de forma prolija.
5) Remueva el pickguard plástico de la guitarra.
6) Quite el micrófono original y guárdelo en un lugar seco y seguro de
interferencias magnéticas para que mantenga sus cualidades sonoras
(especialmente en el caso de los micrófonos vintage)
TELE
NECK II
DS20
®
7) Instale el nuevo micrófono usando los tornillos y tubos de látex provistos en
el packaging.
8) Lleve el cable de 2-conductores + malla hasta los controles del instrumento
(switch y potenciómetros). Desenvaine la cubierta plástica del cable y calcule
la longitud de cada uno de los conductores para ser soldados. Reserve
algunos centímetros de cable extra para trabajar relajadamente. Luego corte
con un alicate el excedente y suelde donde corresponda (ver diagramas)
9) Recoloque el pickguard y la placa metálica con los controles de tono,
volumen + llave selectora. Afine el instrumento y calibre la altura del
micrófono siguiendo las especificaciones que figuran en este manual.
NOTA: En el caso de las guitarras vintage, la calibración de la altura debe
realizarse con anterioridad a reinsertar el pickguard, siendo que el micrófono
va atornillado directamente al cuerpo del instrumento.
Código de Colores
ROJO = Principio
NEGRO = Derivación o tap
MALLA = Fin
Conexionado sin derivación o tap
En el caso de NO utilizar la derivación provista en el micrófono, puede optarse
por dos tipos de sonidos:
1) SONIDO VINTAGE: El cable ROJO debe ser aislado con material
termocontraíble o cinta aisladora y no soldado a ningun punto del circuito. El
cable NEGRO será el punto vivo de la conexión (llave selectora). La MALLA
debe ser soldada a un punto de tierra del circuito (chasis del potenciómetro de
volumen). El resultado final será un tono cálido y dulce con twang.
2) SONIDO HOT: El cable NEGRO debe ser aislado con material
termocontraíble o cinta aisladora y no soldado a ningun punto del circuito. El
cable ROJO será el punto vivo de la conexión (llave selectora). La MALLA
debe ser soldada a un punto de tierra del circuito (chasis del potenciómetro de
volumen). El resultado final será un micrófono con reforzados medios, twang y
mayor nivel de salida/agresividad!
Conexionado con derivación o tap
Para aprovechar al máximo las prestaciones del micrófono y poder conmutar
entre dos tipos de sonidos alternadamente, siga las siguientes instrucciones
utilizando un potenciómetro push-pull: la MALLA debe ser soldada a un punto
de tierra del circuito (chasis del potenciómetro de volumen). Los cables
NEGRO y ROJO deben ser soldados en los respectivos terminales del push-
pull (ver diagrama) De esa forma, accionando hacia arriba y abajo el
potenciómetro podrá seleccionarse entre las tonalidades VINTAGE y HOT!

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para DS PICKUPS TELE NECK II

  • Página 1 + llave selectora. Afine el instrumento y calibre la altura del micrófono siguiendo las especificaciones que figuran en este manual. Muchas gracias por adquirir micrófonos DS PICKUPS. Este producto ha sido NOTA: En el caso de las guitarras vintage, la calibración de la altura debe finamente diseñado, producido y testeado para obtener las mejores...
  • Página 2 250K Urquiza 3964 (B1604CAF) TE: (54 11) 4760-5683 Florida - Buenos Aires - ARGENTINA CABLE NEGRO = SONIDO VINTAGE dspickups.com.ar CABLE ROJO = SONIDO HOT Telecaster es marca registrada de FMIC. DS PICKUPS no está afiliada con esa compañía.

Este manual también es adecuado para:

Ds20