Manual de Aplicación
4 Funcionamiento
El proceso de pesaje consiste en depositar un paquete sobre la celda de
carga y determinar su peso para activar uno de dos posibles actuadores,
cuya finalidad es lograr que el paquete continúe por una vía si está dentro
del rango de peso aceptado, o por otra en caso contrario.
Al momento de depositar el paquete, la lectura de peso se incrementa y
si supera el umbral de peso válido comienza el procesamiento de peso, en
caso contrario, el equipo no realiza ninguna acción. El procesamiento de
peso consiste en dos etapas, la primera denominada estabilización de peso,
que consiste en esperar un tiempo (configurable) para comenzar a tomar la
información de la celda. Luego de ese tiempo, comienza la segunda etapa,
que consiste en tomar las lecturas de peso durante otro tiempo
(configurable) y calcular el peso del producto.
El peso del producto es comparado con el peso objetivo de la fórmula y
las tolerancias configuradas, si el valor es mayor al peso objetivo más la
tolerancia superior, o menor al peso objetivo menos la tolerancia inferior, es
considerado incorrecto y se activará la salida DESVIO-NOK, en caso
contrario, se activará la salida DESVIO-OK.
El funcionamiento de los actuadores, está gobernado por dos parámetros
cada uno: "Retardo de desvío" y "Tiempo de desvío". El primero, retrasa la
activación en caso de ser necesario, el segundo, define el tiempo en que el
actuador permanece activado.
Cada vez que finaliza una operación de pesaje, se incrementa uno de los
contadores correspondientes (Aceptados, Altos o Bajos). En caso de ser
aceptado, el valor de peso se suma al acumulador de peso. Además, el
equipo hace un cálculo para estimar los paquetes por minuto que pasan por
el sistema de pesaje, teniendo en cuenta a los correctos como a los
8
www.digi-check.com.ar