4.8- CONFIGURACION CONDICIONES PROGRAMAS - 2 (Pantalla 112)
-
Paro por caudal superior al máximo: Si en la definición de cada sector se define
su caudal máximo previsto, al inicio de un programa el programador calcula la
suma de caudales de los sectores asociados y durante el riego comprueba si este
caudal se supera, en cuyo caso para el riego y genera una alarma. Es necesario
que exista un contador de agua general conectado al programador. Si no se desea
esta función, seleccionar 'No'.
-
Paro por caudal inferior a una cuarta parte del máximo. Parecido al punto
anterior pero para caudal mínimo. Si durante el riego el caudal cae por debajo de ¼
del máximo, se para el riego y se genera una alarma. Si no se desea esta función,
seleccionar 'No'.
-
Q válido: Es el tiempo mínimo en que el caudal debe ser de forma continua
superior a Qmax o inferior a ¼ de Qmax para que se produzcan las condiciones de
alarma anteriores (Configurable de 0 a 60 minutos). Este tiempo permite que se
sobrepase el caudal máximo o mínimo durante un tiempo sin que se de la
condición de alarma (por ejemplo durante el llenado de tuberías al inicio de un
riego).
4.9- CONFIGURACION MOTOR DIESEL Y BOMBA (Pantalla 114)
-
Arranque generador diesel: Se configura el tiempo de arranque del generador. (0
a 9 x 15 Segundos). Al inicio de un riego, si los sectores empleados necesitan
generador diesel, se arrancará el generador y se esperará este tiempo antes de
iniciar el riego.
-
Arranque bomba: Al inicio de un riego, si los sectores empleados necesitan
bomba, esta se arrancará. Puede definirse si debe arrancar antes (A de avance) o
después (R de retardo) de la apertura de los sectores. (0 a 9 x 15 Segundos).
-
Paro bomba: Al final de un riego, si la bomba estaba en marcha se parará la
bomba. Puede definirse si debe pararse antes (A de avance) o después (R de
retardo) del cierre de los sectores. (0 a 9 x 15 Segundos)
Notas:
-
El arranque de bomba en Avance o la apertura del primer sector de un riego,
siempre se iniciará después del tiempo de arranque del generador, en caso de que
exista.
-
El control del generador se realiza mediante una salida de contacto de relé.
Contacto cerrado mientras deba estar en marcha.
-
El control de la bomba se realiza mediante una salida de contacto de relé. Contacto
cerrado mientras deba estar en marcha.
-
Si hay varios programas en ejecución simultanea, el generador diesel y la bomba
se controlan por todos ellos. No se para el generador o la bomba si hay otros
programas en ejecución que los necesitan o que van a necesitarlos de inmediato
(programa encadenado).
ProgJOKER F-2650 Funciones y Manual de Uso V2.1
11
de 24