RESCATADOR
Utilización
Restricción de caída y rescate para espacio confinado.
ESPECIFICACIONES
Código
Longitud
USRG00800100
10 m acero galvan.
USRG00800200
10 m acero inoxidable
USRG00800300
15 m acero galvan.
USRG00800400
15 m acero inoxidable
USRG00800500
20 m acero galvan.
USRG00800600
20 m acero inoxidable
DESCRIPTIVO TÉCNICO
• Carga de trabajo: 100 kg
• Carga de ruptura: 1200 kg
• Redução de carga: 4;1
• Caja estructural de aluminio con terminación en
pintura epoxi, con sistema interno de reducción
de cargas;
• Base de acoplamiento de acero carbono para ser
utilizado en conjunto con:
A) Trípode de duraluminio Toro Cód. USTP00700300
de Ultra Safe o similares;
B) Monopié de acero Lancia cód. USTP00700100
da Ultra Safe o similares;
• Manivela de acero carbono removible, acoplada al
lateral del Rescatador
• Caja estructural y soporte para el Rescatador
confeccionados en aluminio con pintura epoxi sobre
superficie anodizada; cable de acero galvanizado
(o inoxidable), conector dupla traba con giratorio
y manivela de rescate en acero.
MODO DE INSTALACIÓN
1 Instale el Rescatador colocando sus pinos de fijación
con travas de esfera, en dos de los orificios de
regulación de altura do trípode. El Rescatador debe
quedar a la altura de la cintura del operador;
2 Pase el conector junto con el cable de acero por la
polea del cabezal del trípode correspondiente e la
Peso
pierna de encaje del Rescatador;
3 Teste el Rescatador tirando con fuerza del extremo
10,5 kg
del cable de acero (conector), para comprobar que el
10,5 kg
sistema de traba está funcionando;
15,5 kg
4 Instale el conector dupla traba en el punto de
conexión de la carga o en el punto dorsal o pectoral
15,5 kg
del arnés del trabajador.
16,5 kg
16,5 kg
RECOMENDACIONES
El Rescatador posee sistema de reducción de cargas
acoplado a un carretel interno y sólo debe ser utilizado
para la subida del trabajador y siempre protegido por
un sistema de back-up. Atención! Este producto
no tiene la función de un salva caída.
SISTEMA DE BACK-UP
El descenso del trabajador al local de trabajo deberá
ser acompañado de una línea de vida y salva caídas,
conectado al arnés del trabajador en el punto dorsal.
DESCENSO
La operación de descenso deberá ser administrada por
el propio trabajador utilizando una escalera o a propia
estructura. Durante este procedimiento la manivela
debe permanecer siempre acoplada en la lateral del
rescatador en posición "stand-by", permitiendo que
el carretel del sistema libere cable suficiente
manteniendo una leve tensión para que el trabajador
se mueva libremente dentro del espacio confinado.
SUBIDA
Solamente en caso del trabajador sufrir una caída y
precisar ser rescatado, se deberá desacoplar la manivela
de su posición "stand-by" para encajarla en el
Rescatador y ejecutar los movimientos en sentido
horario para retirar a la víctima de dentro del espacio
confinado.
Importante
Si la manivela es utilizada durante el descenso del
trabajador, esto va a ocasionar el enroscamiento del
cable dentro del carretel interno. Lo que ocasionará el
trabamiento del dispositivo.
INFORMACIONES GENERALES
Entrenamiento específico es esencial antes del uso.
Este Manual Técnico proporciona instrucciones
escenciales para el uso y mantenimiento adecuados de
este producto. Actividades en altura envuelven riesgos
y pueden resultar en lesiones graves y hasta fatales.
El usuario no debe ejecutar o participar de actividades
sin la debida capacitación o no estar en condiciones de
ejecutar y asumir riesgos inherentes a la función. En caso
de dudas o problemas con el producto, o inclusive para
entender mejor este Manual, entre en contacto con
nuestro Depto. Técnico.
Recomendamos que las inspecciones sean realizadas
PERIÓDICAMENTE.
Utilización
Rescatador retráctil para uso en conjunto solamente con el
trípode Toro o monopié Lancia de Ultra Safe en espacio
confinado. Posee cable de acero retráctil con sistemas de auto
trabamiento y de rescate del trabajador.
• Antes del uso, verifique si el producto fue instalado de forma
correcta o si está siendo aplicado adecuadamente;
• Ajustar de forma correcta todas las partes del equipamiento;
• Su utilización deberá ser controlada durante la ejecución
del trabajo;
• No utilice ningun equipamiento que presente señales de
desgaste que puedan comprometer su resistencia, aún cuando
esto ocurra en su primer uso.