Vista General De Las Herramientas - Tusol C2,5 SOL Manual Para El Instalador Y El Usuario

Montaje del sistema de fijación sobre estructura en cubierta plana
Tabla de contenido

Publicidad

C2,5 SOL | C2,0 SOL
montarse, principalmente, de forma que la nieve pueda deslizarse libremente sobre ellos. Una posible retención de la
nieve originada por rejillas guardanieves (o por situaciones de montaje especiales) no debe alcanzar los colectores. Para
que el colector no actúe como guardanieves, es preciso montar guardanieves a una distancia de 0,5 m sobre el borde
superior del colector. Con el fin de evitar cargas por remolinos no permitidas, los colectores no deben montarse en las
zonas periféricas del tejado (zonas periféricas e/10 según la norma EN 1991, distancia mínima de 1 m). Especialmente
en el caso de montaje con soporte, el borde superior del colector no debe sobresalir por encima del caballete. Para
evitar cargas excesivas sobre el sistema de colectores originadas por la acumulación o el desprendimiento de la nieve
de un tejado superior, los colectores no deben montarse por debajo de un cambio de nivel. Si, por este motivo, hubiese
que instalar guardanieves en el tejado superior, deberá comprobarse la estática del mismo.
Protección contra rayos/conexión equipotencial del edificio
Según la norma de protección contra rayos actual EN 62305, partes 1-4, el campo de colectores no puede estar
conectado a la protección contra rayos del edificio. Fuera del ámbito de aplicación de la citada norma, deben
observarse las directrices específicas del país. Debe mantenerse una distancia de seguridad de al menos 1 m con
respecto a cualquier objeto con- ductor colindante. En el caso de montajes en estructuras inferiores metálicas, es
preciso consultar como norma general a electricistas cualificados y autorizados. Para llevar a cabo una conexión
equipotencial del edificio, un electricista cualificado y autorizado debe conectar los tubos conductores metálicos del
circuito solar, así como todas las carcasas y fijaciones de los colectores, a la barra ómnibus equipotencial principal
conforme a la norma EN 60364 y a las normativas específicas del país.
Conexiones
Los colectores deben conectarse mediante racores de anillo cortante. Si no se utilizan tubos flexibles como elementos
de unión, debe tenerse en cuenta que, en el caso de la tubería de unión, se tomen las medidas correspondientes para
com- pensar la dilatación térmica producida por la oscilación de temperatura como pueden ser: liras de dilatación y
tubos flexi- bles (véase la interconexión entre colectores/recomendaciones de uso). En campos de colectores de gran
tamaño, es necesario intercalar liras de dilatación o uniones flexibles (ATENCIÓN: comprobar el dimensionamiento
de las bombas). Al apretar las conexiones, estas se deben sujetar (a contratuerca) con unas tenazas o con otra llave
de tuercas para así no dañar el absorbedor.
Inclinación del colector/generalidades
El colector está indicado para una inclinación comprendida entre un mínimo de 15° y un máximo de 75°. El captador
únicamente se puede instalar de forma vertical.
Garantía
El derecho de garantía requiere el uso obligatorio del anticongelante original del proveedor, así como la realización
correcta del montaje, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento. El requisito previo para el fundamento de
una reclamación por garantía es que el montaje haya sido llevado a cabo por personal cualificado, siguiendo
estrictamente y sin excepción alguna las indicaciones de las instrucciones.

Vista general de las herramientas

Cinta métrica
Taladradora
Broca espiral Ø 8 mm
Broca para piedra Ø 14 mm
(para madera)
(para ladrillo)
Amoladora angular
Llave Allen
Carraca
4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

C2,0 sol

Tabla de contenido