Descargar Imprimir esta página

Control iD iDFace Guia De Inicio Rapido página 2

Publicidad

que puedan esconder regiones importantes de la
fascia (mascarillas, lentes y otros). Tenga en mente
que la foto debe ser registrada como un documento
personal.
Para el proceso de identificación, posicionese en
frente y dentro del campo de visión de la cámara
iDFace y aguarde la identificación de acceso permitido
o denegado por el equipo.
Evite el uso de objetos que puedan bloquear la
captura de la imagen de los ojos.
Se recomienda que la distancia entre el
dispositivo y el usuario (de altura entre 1,45 a 1,80m)
sea de entre 0,5 a 1,4m. Asegúrese que está
posicionado dentro del campo de visión de la cámara.
Tipos de Cerraduras
El iDFace por medio del relé en el módulo de
accionamiento externo (MAE) de hasta 30V y 5A, es
compatible con prácticamente todos los tipos de
cerraduras disponibles en el mercado.
Cerradura Eletromagnética
La cerradura electromagnética, consiste en una
bobina (parte fija) y una parte metálica (atraque) que
es presa a la puerta (parte movible). Mientras que
haya pasaje de corriente por el electroimán la parte
fija atraerá la parte movible. Cuando la distancia entre
estas dos partes sea pequeña, o sea cuando la puerta
esté cerrada o el atraque sobrepuesto a la parte fija, la
fuerza de atracción entre las partes puede superar los
1000kgf.
Así la cerradura electromagnética es normalmente
conectada al NC del relé de accionamiento, pues
normalmente esperamos que pase la corriente por el
electroimán y en caso de que deseemos que la puerta
esté abierta, el relé debe abrir e interrumpir el flujo
de corriente.
En esta guia, la cerradura electromagnética será
representada por:
Cerradura Pino-Solenoide
La cerradura de tipo pino solenoide, también
conocida como solenoide, consiste en una parte fija
que posee un pino movible conectado a un solenoide.
La cerradura normalmente acompaña una chapa
metálica que debe ser presa a la puerta (parte
movible). El pino de la parte fija entra en la chapa
metálica impidiendo la abertura de la puerta.
En esta guia la cerradura pino-solenoide será
representada por:
Las terminales indicadas en gris pueden no
estar presentes en todas las cerraduras. En caso
que exista una entrada de alimentación (+12V o
24V) es fundamental conectarla a una fuente
antes de accionar la cerradura.
Cerradura Eletromagnética
La cerradura electromagnética o Strike consiste en
una lengüeta conectada a una solenoide por
medio de un mecanismo simple. Luego de la
abertura de la puerta, el mecanismo vuelve al
estado inicial permitiendo el cierre de la puerta.
Así
la
cerradura
electromagnética
normalmente
dos
contactos
directamente al solenoide. Al pasar corriente por
la cerradura, la puerta se destraba.
En esta guia, la cerradura electromagnética será
representada por:
Confirme la tensión con la que opera la
cerradura antes de conectarla al iDFace!
Muchas
cerraduras
electromagnéticas
trabajan con 110V/220V y por tanto deben
utilizar una conexión diferenciada.
Diagrama de Conexión
Conxión del iDFace y MAE - Obligatorio
Cerradura Eletromagnética
Fuente
+12V
>= 1A
Diodo
Cerradura Pino-Solenoide
Power Supply
+12V/1A
Fuente
Externa
Diodo
Es recomendado la utilización de una
fuente exclusiva para la alimentación de
cerradura solenoide.
Power Supply
+12V/1A
Cerradura Eletromagnética (Fail Secure)
Fuente
Externa
Diodo
Es recomendado la utilización de una
fuente exclusiva para la alimentación de la
cerradura electromagnética.
Guia Rápida - iDFace - Versão 1.1 - Control iD 2021
Conexión de botonera
Conexión de sensor de puerta
tiene
conectados
Gabarito de Fijación
Agujeros para fijar en la pared
Agujeros para fijar en la caja 4x2

Publicidad

loading