Atención, algunos productos se inflaman o explotan con mucha facilidad. Nunca dirija el pulverizado hacia
llamas, chispas, cuerpos calientes, etc..
Siempre que no vaya a trabajar, desconéctelo de la red de aire comprimido.
Pulverice en sitios bien ventilados y acondicionado de los medios para extraer la niebla de pulverizado.
Cabinas de pintura, por ejemplo.
No supere la presión de aire máxima para esta pistola de pintar.
No preste ni deje los equipos a personas insuficientemente instruidas para su uso.
Equipo no apto para uso infantil.
UTILICE SIEMPRE LOS PUNTOS DE RECICLADO PARA DESHACERSE DE CUALQUIER DESHECHO Y O PRODUCTO.
CONSERVE EN BUEN ESTADO ESTE PEQUEÑO MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS.
AEROGRÁFICOS GAHE, S.A. P.I. Villamuriel-83 34190 VILLAMURIEL DE CERRATO – PALENCIA
Importado por:
(ESPAÑA)
PINTADO
Cubra toda aquella superficie que no quiera pintar. Asegúrese de que la que va a pintar no tiene grasa y
está limpia. Si va a pintar cosas pequeñas como modelos a escala, póngalas en un pedestal para dar
color a las zonas de difícil acceso.
Sitúe el aerógrafo a 15 cm. Haga pasadas rápidas y mantenga la misma distancia de pulverizado a
medida que cambie de posición.
No pulverice demasiado; aplique varias capas hasta conseguir el acabado deseado.
PREPARACIÓN
Tras mezclar y diluir la pintura, llene el depositó 2/3 (más o menos), ponga el depósito y apriete el
gatillo. Haga unas pruebas antes de pintar, y compruebe que no hay una fuente de calor cerca y que su
lugar de trabajo está bien ventilado.
AJUSTE CAUDAL PINTURA
El flujo de pintura se controla desde el regulador de producto situado en la parte trasera del aerógrafo.
Regule la cantidad dependiendo del trabajo a realizar o la viscosidad del producto.
MANTENGA EL AERÓGRAFO EN PARALELO A LA SUPERFICIE
Con un movimiento constante se consiguen mejores resultados. Mueva el aerógrafo antes de apretar el
gatillo. siga el movimiento cuando suelte el gatillo.
Si el movimiento del spray es irregular, el
acabado también lo será.
LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES:
1- Olvidarse de soltar el gatillo tras una
pasada.
2- Dejar el aerógrafo quieto o moverlo muy
lentamente.
3- Acercar demasiado el aerógrafo a la
superficie a tratar.