Osciladores LFO
El sintetizador CRAFTsynth 2.0 cuenta con dos osciladores de baja frecuencia, o LFO (Low
Frequency Oscillator).
Para seleccionar el LFO que desea ajustar, pulse el botón LFO-1 o bien el botón LFO-2.
Al pulsar el botón LFO-1 o el botón LFO-2 se entra en el modo de asignación del LFO
seleccionado.
Así es como se enrutan los LFO a los parámetros de la matriz. Una vez en este modo, basta
con girar el mando del parámetro que se quiere modular con el LFO; las teclas 4 y 5 se
iluminarán primero, indicando que hay 0 profundidad. Según siga girando el mando del
parámetro, los LED se iluminarán para indicar la profundidad. La modulación es bipolar, por lo
que un giro a la izquierda da valores negativos y un giro a la derecha da valores positivos.
Tanto el LFO1 como el LFO2 se pueden ajustar en los modos Retrigger, Single y Free y tienen
estos parámetros:
•
Rate: Este parámetro controla la velocidad del LFO. El LFO-1 en valores positivos está en
modo Free, lo que significa que nunca se reiniciará. En valores negativos, se sincroniza
con el tempo del proyecto en varias subdivisiones. El LFO-2 en valores positivos está en
modo Free durante la primera mitad del recorrido del dial y luego se ajusta a las divisiones
rítmicas de la frecuencia principal de la nota tocada. Esto permite que la frecuencia del
LFO se encuentre dentro del rango audible y mantenga modulaciones armoniosas. Se
puede lograr así una gran variedad de efectos, incluidos la modulación de amplitud (AM)
y de frecuencia (FM). Con valores negativos, en la primera mitad del recorrido del dial
se sincroniza con el tempo y en la segunda mitad se sincroniza con las divisiones de la
frecuencia principal de la nota que se está tocando.
•
Shape: Mantenga pulsado el botón SHIFT y gire este mando para controlar la forma
de onda del LFO. Esto permite cambiar continuamente entre las cuatro formas de onda
del LFO, es decir, entre onda senoidal, de diente de sierra, cuadrada y sample & hold
(muestreo y retención).
•
LFO-Mode: Mantenga pulsado el botón SHIFT y gire este mando para seleccionar el
modo Retrigger. Los modos son:
Retrigger: En este modo, cada vez que se toque una nueva nota se reinicia el LFO que
seguirá activo. Es muy útil para los sonidos Unison/Stack.
Free: En este modo el LFO-2 nunca se reinicia, por lo que podría estar en cualquier punto
de su fase cuando se toque una nota.
Single: En este modo, el LFO se inicia al tocar una nueva nota, completa su ciclo y se
detiene, pero no vuelve a inicializarse si se toca una nota nueva mientras otra nota esté
pulsada.
28
Arpegiador secuenciador + teclado
El sintetizador CRAFTsynth 2.0 está equipado con un arpegiador secuenciador (ARP-SEQ)
programable.
Por defecto, el arpegiador secuenciador se comporta como un arpegiador normal, sin
embargo, se puede introducir un patrón de notas y silencios en el arpegiador para crear
secuencias activadas por notas.
La velocidad del arpegiador es controlada por el ajuste del reloj actual cuya fuente puede
ser el puerto de entrada de sincronización, los mensajes externos MIDI o el reloj interno del
CRAFTsynth 2.0.
•
ARP-SEQ: Pulse este botón para activar o desactivar el arpegiador secuenciador.
Mantenga pulsado este botón e introduzca notas con las teclas táctiles o mediante una
conexión USB o MIDI para introducir las notas en el arpegiador secuenciador. Los silencios
se pueden introducir pulsando el botón FILT-EG, AMP-EG o MOD-EG (todos los LED se
iluminarán para indicar que se ha introducido un silencio).
•
Tempo: Controla el tempo del arpegiador secuenciador.
El sintetizador CRAFTsynth 2.0 también cuenta con opciones de voz y MIDI muy flexibles.
•
Oct −/+: Estas teclas táctiles controlan la tesitura disponible en las 8 teclas de nota.
Sugerencia: Puede utilizar estas teclas mientras mantiene pulsadas las notas para acceder
a notas fuera de la tesitura actual.
•
Glide: Mantenga pulsado el botón SHIFT para controlar con este mando la velocidad con
la que los osciladores cambian su afinación, "deslizándose" de una nota a la siguiente
nota pulsada. Los valores positivos dan un deslizamiento normal siempre activo y los
valores negativos permiten controlar el deslizamiento tocando un legato. Las envolventes
se vuelven a disparar con cada nota si el control GLIDE está en posición central. Al mover
el control en cualquier dirección se activa el modo legato, en el que las envolventes se
disparan solo para la primera nota de una pila de notas.
•
Scale: Mantenga pulsado el botón PRESET y gire este mando para seleccionar la escala
que se aplicará a las 8 teclas táctiles del teclado. Hay 29 escalas tradicionales entre las que
elegir y 1 escala personalizada programable por el usuario que se puede personalizar en
la página Live de la aplicación MODALapp.
•
Root: Mantenga pulsado el botón PRESET y gire este mando para seleccionar la nota
fundamental de la escala que se aplicará a las 8 teclas táctiles del teclado.
•
Sustain: Pulse simultáneamente Oct− y Oct+ para aplicar un sustain al tocar cualquier
nota.
29