SENSORES
Tipo
NTC 10K, 1%, B: 3435/25ºC
2 m – pudiendo ser extendido hasta 200 m
Largo
Faja de operación (°C)
-20,0 a 99,9
SALIDAS DE CONTROL
Tensión (Vca)
Salidas a relé
127
220
Tensión (Vcc)
Salidas para luminarias de Led
12
4. FUNCIONAMIENTO
4.1 Modo de operación
En el parámetro MODO accesible manteniendo un toque en la tecla P por 2 segundos, más 2
toques breves para pasar los parámetros ASP y TCSP, es seleccionado el modo de operación del
producto conforme los valores:
0 – Modo Vacaciones: Los dos sistemas de calentamiento estarán deshabilitados y las agendas
de eventos irán actuar conforme el valor ajustado en el parámetro MFER de cada salida.
1 – Modo Automático: Los sistemas de calentamiento operarán normalmente, de forma
automática, conforme los valores de los sus ajustes, y las agendas de eventos accionarán las
respectivas salidas conforme los horarios ajustados.
4.2 Control de calentamiento
Uno de los recursos disponibles en el producto Max Touch Pool es el control de calentamiento
que puede ser a través de sistema solar, a través de Bomba de Calor o los dos simultáneamente, con
la Bomba de Calor funcionando como apoyo al sistema solar.
El control de calentamiento solar será habilitado cuando la temperatura de la piscina esté por
bajo del valor ajustado en el parámetro ASP y el parámetro OPER esté habilitado para el respectivo
día de la semana. El control irá realizar la circulación de agua entre los colectores solares y la piscina
en función del diferencial de las temperaturas en los sensores T1 (colector solar) y T2 (agua de la
piscina). Cuando el diferencial sea igual o superior al ajustado en el parámetro DIFL, la bomba de
circulación será accionada. Entonces el agua de la piscina (más fría) sube para las placas solares y
retira el calor de las mismas, haciendo el diferencial de temperatura cair y retornando más caliente
para la piscina. Cuando el diferencial reducir por bajo del valor ajustado en el parámetro DIFD la
bomba de circulación es desconectada.
Ya el control de calentamiento por Bomba de Calor será realizado a través del accionamiento
de una bomba que generará el flujo de agua necesario para habilitarlo. La bomba será accionada
cuando la temperatura en el sensor T2 esté por bajo del valor ajustado en el parámetro TCSP y
cuando el horario y día de la semana esté de acuerdo con los ajustados en los parámetros LIGA,
DESL y OPER.
Los dos sistemas de calentamiento poseen set-points independientes ASP – Calentamiento
Solar Set-Point y TCSP – Bomba de Calor Set-Point, permitiendo así que los sistemas de
calentamiento actúen en fajas diferentes de temperatura. Con los valores de fábrica TCSP = 25,0°
C y ASP = 28,0° C, la Bomba de Calor actuará hasta la temperatura de la piscina atingir 25° y el
calentamiento solar continuará operando hasta la piscina atingir la temperatura de confort ajustada
en 28°. De esta forma se obtiene cierta economía de energía eléctrica, ya que es usado la Bomba de
Calor para acelerar el calentamiento en el inicio permaneciendo el restante del tiempo inactivo en
cuanto el sistema solar actúa para mantener la temperatura.
4.3 Modo de operación del control de calentamiento
El modo de operación de los sistemas de calentamiento solar o por bomba de calor es
seleccionado con toques breves en las respectivas teclas.
Cuando los símbolos A o E están visibles, los controles de
calentamiento estarán en el modo Automático o Económico y los
Potencia (CV)
símbolos L o D indicarán el estado de la salida: Conectada o
1/2
Desconectada respectivamente. Caso los símbolos L o E no estén visibles, los controles de
1
calentamiento estarán en el modo Manual y los símbolos L o D indicarán el modo Manual
Potencia (W)
Conectado o Manual Desconectado respectivamente. En el modo Manual Conectado, la salida
quedará accionada por el tiempo máximo de 6 horas y se el equipamiento es apagado manualmente,
180
retornará en el modo Automático cuando sea encendido nuevamente. En el modo Manual
Desconectado, el control de calentamiento permanecerá desconectado hasta que el modo sea
alterado por el usuario.
4.4 Modo de operación Económico (Solamente para la Bomba de Calor)
En este modo la bomba de calor entrará en funcionamiento solamente cuando el sistema de
calentamiento solar no presentar rendimiento suficiente para calentar o por lo menos mantener la
temperatura del agua, debido a la baja actividad solar.
Para que este modo funcione lo más próximo de lo deseado, se debe levantar
experimentalmente el tiempo de intervalo de accionamiento de la bomba de circulación del
calentamiento solar en los días de baja insolación, lo cual deberá ser programado en el parámetro
ECON.
Siempre que los intervalos de accionamientos sean mayores que este tiempo, el controlador
sabrá que la actividad solar es baja y que el sistema de calentamiento solar no tendrá rendimiento
suficiente para calentar el agua y de esta forma activará la Bomba de Calor.
4.5 Protección de Anticongelamiento
El sistema de protección de anticongelamiento evita que el colector solar sea dañado por la
baja temperatura. Caso la temperatura en el sensor T1 (Colector), esté por bajo del valor ajustado
en el parámetro CONG, la bomba es accionada de modo a circular agua a través del colector solar,
evitando así congelamiento.
4.6 Protección de Sobrecalentamiento en el sensor T1 (Colector)
El sistema de protección de sobrecalentamiento en el sensor T1 tiene la finalidad de evitar
daños a la tubería de retorno de las placas solares en los casos en que la temperatura del agua superar
el límite. Cuando la temperatura en el sensor T1 ultrapasar el valor programado en el parámetro
SAT1, la bomba es desactivada hasta que la medida del sensor T1 reduca por bajo de este valor.
4.7 Salidas
Las salidas de control tienen como objetivo el accionamiento de los dispositivos como, por
ejemplo: filtro, iluminación RGB, cascada, hidromasaje. Hay una agenda de evento para cada una
de estas, con la cual es posible programar para que la salida correspondiente sea activada o
desactivada en los horarios deseados. También es posible accionar manualmente todas las salidas,
en cualquier instante a través del control remoto o de los botones sensibles al toque disponibles en
el panel de control. Cuando realizado un accionamiento manual la salida permanecerá accionada
durante el tiempo ajustado en el parámetro TMAN.
4.8 Control remoto
El control remoto permite realizar a distancia el accionamiento manual de las salidas, así como
la selección de funciones y ajustes de la iluminación. La función de cada tecla es presentada en el
ítem 2. DESCRICIÓN.
Para las teclas del control remoto que poseen la función conecta/desconecta de las salidas, a
cada toque de la tecla la salida invierte su accionamiento, por ejemplo, si la salida auxiliar esta
desconectada, con un toque en la tecla "A" será irá conectada, así, con el próximo toque, entonces
se desconectará.
5. RELOJ
El reloj actúa en conjunto con la Agenda de Eventos y para su correcto funcionamiento, el
reloj debe estar ajustado con la hora cierta y día de la semana correctos.
Para acceder los ajustes del reloj, basta un toque breve en esta tecla.
Utiliza estas teclas para alterar los valores.
Utilice esta tecla para confirmar el valor ajustado y seguir para el próximo parámetro.
HORA. Permite el ajuste de las horas y minutos.
Ajustable de: 0 a 23 (Horas)
0 a 59 (Minutos)
DÍA. Permite el ajuste del día de la semana.
Ajustable de: Dom a Sab.
6. TEMPERATURAS Y REGISTROS
En el display será visualizada la temperatura selecionada por el parámetro PREF -
VISUALIZACIÓN PREFERENCIAL DE TEMPERATURA. Caso sea necesário visualizar las
demas temperaturas, basta un toque breve en la tecla
. Todas las temperaturas serán exhibidas
en la secuencia retornando a la temperatura preferencial.
Para visualizar los registros de temperaturas mínimas y máximas, basta un toque breve en la tecla
. Todas las temperaturas serán exhibidas en la secuencia conforme la imagen por bajo y al
final retorna a la temperatura preferencial.
2 / 7