Así mismo, debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
• Los frenos de la máquina no deben actuar durante la frenada de los paracaídas.
• Ningún elemento, ya sea mecánico o eléctrico debe interferir generando
fuerzas sobre el sistema.
Cualquier interferencia en la libre frenada de los paracaídas puede falsear los
resultados y por lo tanto las distancias de frenado no serán correctas.
El ensayo propiamente dicho se realizará como se indica a continuación:
5.2.1 PARACAÍDAS DE CABINA
• Cargar uniformemente la cabina con el 125% de la carga nominal.
• Puentear el relé que controla los frenos de la máquina.
• Puentear cualquier contacto asociado a la serie de seguridad para evitar la parada de
la máquina durante la frenada, contacto del paracaídas, contacto del limitador y tensor,
etc... La parada de la maquina se deberá hacer manualmente inmediatamente
después de la frenada de los paracaídas.
• Actuar a distancia el limitador de velocidad cuando la cabina este en una de las
plantas inferiores, pero nunca en la más baja.
5.2.2 PARACAÍDAS DE CONTRAPESO
• Descargar completamente la cabina.
• Puentear el relé que controla los frenos de la máquina.
• Puentear cualquier contacto asociado a la serie de seguridad para evitar la parada de
la máquina durante la frenada, contacto del paracaídas, contacto del limitador y tensor,
etc... La parada de la maquina se deberá hacer manualmente inmediatamente
después de la frenada de los paracaídas.
• Actuar a distancia el limitador de velocidad o el sistema que simula la rotura de los
órganos de suspensión cuando la cabina este en una de las plantas superiores, pero
nunca en la más alta.
5.3 DESPUÉS DEL ENSAYO
Comprobar que la inclinacion de la cabina no es superior al 5%. Si la inclinacion es mayor
el ensayo no sera valido.
Después del ensayo realizaremos las siguientes operaciones:
• Si el ensayo ha sido del paracaídas de cabina, descargar la cabina y ordenar su
desplazamiento hasta la planta inmediatamente superior.
• Si el ensayo ha sido del paracaídas de contrapeso, ordenar el desplazamiento de la
cabina hasta la planta inmediatamente inferior.
• Verificar si existes daños en los paracaídas, timonería u otros componentes.
• Medir la huella de frenado y comprobar que es similar en ambas guías.
• Lijar y limpiar hasta eliminar la huella de frenado.
• Rearmar el sistema maniobra-limitador-timonería y dejarlo listo para el funcionamiento
normal.
LUEZAR-ECO,S.L., Pol. Malpica, C/F Oeste, Nave 69 (Grupo Quejido). 50016 ZARAGOZA (SPAIN)
Tel.: +34 976570976; Fax.: +34 976572126; Web: www.slcluezar.com; Email: luezar@luezar.com
PARACAÍDAS PROGRESIVO SLC2500
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MI.SLC2500.04ES
Revisión 4
27/05/2020