Publicidad

Enlaces rápidos

Electrodo de alimentación
continua. EAC-1
2
3
5
3. Datos técnicos
CONDICIONES DE SERVICIO
TEMPERATURA AMBIENTE MAXIMA ADMISIBLE EN º C
PROTECCION CONTRA SOBRE TEMPERATURA EN º C
CONDUCTIVIDAD EN µS/cm
MINIMA EXIGIDA EN AGUA A
1. Descripción del electrodo
1
El electrodo es una sonda de medición que debe manejarse con sumo cuidado. Evitar
los golpes, en particular contra la zona de medición, que podrían alterar los puntos de
sellado.
Todo el conexionado y puesta en marcha debe realizarse sin abrir la caja (1) por lo
que cualquier señal de violación de la caja (1) dejará al dispositivo exento de garantía.
2. Principio de funcionamiento
El dispositivo de control electrónico de nivel se basa en el principio de nivel capacitativo.
La varilla del electrodo capacitativo y la pared del recipiente de medición constituyen
un condensador. El dieléctrico es aire o el producto correspondiente.
4
En productos eléctricamente conductivos el condensador está formado por el producto
y el electrodo cuya cubierta aislante actúa de dieléctrico. Por ello la capacidad del
condensador depende del nivel existente en el electrodo. Esta capacidad se mide
aplicando a los electrodos una tensión de frecuencia elevada y constante.
La corriente de alta frecuencia que pasa por el condensador es proporcional a la
capacidad.
Esta corriente es transformada en una señal proporcional al nivel y equivalente a
4÷20mA, que posteriormente accionará un elemento eléctrico.
R
CONEXIONES
TEMPERATURA MÁXIMA EN °C
GRADO DE PROTECCION
L
R
ØD
PRESIÓN EN bar
25º C
238º C
1"
Rosca Macho Gas Whitworth
cilíndrica ISO 228/1 (DIN-259)
32
238
70
IP-65 según EN-60529
102
0,5
20

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para VYC EAC-1

  • Página 1 Electrodo de alimentación continua. EAC-1 1. Descripción del electrodo El electrodo es una sonda de medición que debe manejarse con sumo cuidado. Evitar los golpes, en particular contra la zona de medición, que podrían alterar los puntos de sellado. Todo el conexionado y puesta en marcha debe realizarse sin abrir la caja (1) por lo que cualquier señal de violación de la caja (1) dejará...
  • Página 2: Instalación Del Electrodo Capacitativo

    4.Instalación del electrodo capacitativo Ejemplos de acoplamiento. Interior cuerpo caldera ¡Peligro! Proceder al montaje del electrodo capacitativo sólo si tenemos garantía absoluta de que la zona de conexionado esta exenta de presión y temperatura. Antes de instalar el electrodo capacitativo limpiar la funda de medición (5) con la ayuda de un trapo limpio y ligeramente humedecido. La funda de medición (5) debe estar absolutamente libre de aceite o grasa.
  • Página 3 ¡Atención! Solamente son adecuadas las juntas (4) de acero inoxidable. En cada montaje colocar una junta (4) nueva. La parte superior al hexágono no debe incluirse en el aislamiento de la caldera. El electrodo capacitativo puede instalarse en posición vertical o inclinado, con la funda de medición (5) hacia abajo.
  • Página 4: Conexión Del Electrodo

    La caja (1) puede orientarse a 360º .Aflojar las espigas (20), posicionar según convenga la caja(1) rotando el tubo protector (21) y reapretar las espigas (20). Recomendamos proceder con sigilo para percibir cualquier improbable anomalía al conexionado interno 0º 5. Conexión del electrodo El electrodo deberá...
  • Página 5: Protección Contra Sobretemperatura

    Conector macho (3.2) ¡Importante! La pantalla se colocará siempre en el aparato regulador conectado, no en el transmisor de nivel EAC-1. 6. Puesta en marcha De todos es conocido que el politetrafluoretileno (PTFE) se dilata bajo alta temperatura. Efectuar un chequeo de cada electrodo capacitativo a la puesta en marcha y después de cualquier manipulación.
  • Página 6: Ajuste De La Gama De Medición: Punto Superior E Inferior Con Indicador Ideal-P

    • Nos debe responder Good confirmando la operación Indicador DIP-10 A1 7.1 Ajuste de la gama de medición: Punto Superior e inferior con indicador IDEAL-P Sonda nivel VYC-EAC-1 con indicador IDEAL-P Nivel capacitativo con indicación 0-100% correspondiente a una salida 4/20mA aislada galvánicamente. Genérico programación visor: Para moverse por los menús y submenús y modificar datos, dispone de tres teclas:...
  • Página 7: Mantenimiento

    Calibración del 0% y 100%. - Situar el nivel al 0% Proceder según: SCAL tEAC InP1 (flash) Indicador IDEAL-P nn.nn dSP1 (flash) 0000 0000. InP2 (flash) nn.nn - Situar el nivel a 100%, el valor nn.nn irá aumentando. dSP2 (flash) 0100 Stor (flash) Nota:...
  • Página 8: Combinaciones Para Control De Nivel En Generadores

    12. Combinaciones para control de nivel en generadores...

Tabla de contenido