CARGAS INDUCTIVAS
Pueden ocurrir fluctuaciones transitorias de alta tensión
al conectar cargas inductivas.
Estas fluctuaciones pueden introducir interferencias
a través de los contactos internos que pueden afectar el
rendimiento del instrumento.
La protección interna (varistores) asegura una
protección correcta hasta 0,5 A a los componentes
inductivos, pero el contacto de la SALIDA 1 NC no está
protegido.
Puede ocurrir el mismo problema cuando se utiliza
un interruptor en serie con los contactos internos.
Fig. 6 INTERRUPTOR EXTERNO EN SERIE CON EL CONTACTO INTERNO
En estos casos debe instalarse un circuito RC
adicional a través del contacto externo, según se
muestra en la Figura 6.
El valor del condensador (C) y de la resistencia (R)
se indican en la tabla siguiente.
CARGA
C
R
(mA)
(mF)
(W)
<40 mA
0,047
100
<150 mA
0,1
22
<0,5 A
0,33
47
En cada caso el cable conectado a las salidas de
relé debe estar lo más alejado posible de los cables de
entrada o comunicación.
SALIDAS DE TENSIÓN PARA RELÉ
DE ESTADO SÓLIDO
Fig. 7 CABLEADO DE LA SALIDA DE RELÉ DE ESTADO SÓLIDO
Ésta es una salida de tiempo proporcional.
Nivel lógico 0: Vs < 0,5 V CC.
Nivel lógico 1: Corriente máxima = 20 mA.
- 14 V + 20 % a 20 mA
- 24 V + 20 % a 1 mA
NOTA DE SEGURIDAD: Esta salida NO está aislada.
El relé de estado sólido externo debe asegurar un
aislamiento doble o reforzado entre la salida del
instrumento y la fuente de alimentación.
P.
TENSIÓN DE
(W)
FUNCIONAMIENTO
1/2
260 V CA
2
260 V CA
2
260 V CA
CABLEADO DE LA LÍNEA DE POTENCIA
Fig. 8 CABLEADO DE LA LÍNEA DE POTENCIA
ADVERTENCIA
Peligro de sacudida eléctrica
1) Antes de conectar el instrumento a la línea de
alimentación, compruebe que la tensión de línea
corresponda a la indicada en la etiqueta.
2) Para evitar una sacudida eléctrica, conecte la línea
de potencia al final del cableado.
3) Para conexiones de potencia utilice cables de
calibre 16 AWG o más gruesos clasificados para al
menos 75 °C.
4) Utilice únicamente conductores de cobre.
5) No tienda los cables de entrada junto con los cables
de potencia.
6) Para 24 V CA/CC la polaridad no es un problema.
7) La entrada de la fuente de alimentación NO tiene
una protección de fusible. Debe incorporarse un
fusible externo tipo 1 A, 250 V.
8) Los reglamentos de seguridad para equipos
conectados permanentemente exigen que el
sistema eléctrico de los edificios tenga un
interruptor o un cortacircuitos que esté:
– próximo al equipo y fácilmente accesible para el
operador.
– marcado como el dispositivo de desconexión del
equipo.
NOTA: Un interruptor sencillo o contactor puede servir
para más de un equipo.
3. FUNCIONAMIENTO GENERAL
Hay dos modos de preparación en estos instrumentos:
– Modo de configuración
– Modo operativo.
En general, el modo de configuración es el modo de
preparación inicial del controlador cuando se instala por
primera vez. El tipo de entrada y el ajuste de la alarma
son ejemplos de los ajustes del modo de configuración.
El modo operativo incluye los valores que se pudieran
ajustar frecuentemente en operaciones de control diario
tales como los puntos de consigna y los parámetros
PID.
3