Manual de equipo
Generalidades
y Consejos
•
Recuerde que siempre puede inte-
rrumpir el tratamiento con el botón
DETENER, o pausarlo con el botón
PAUSAR. En su defecto, también puede
apagar el equipo con la llave de encendido,
ubicada en la parte posterior del gabinete.
•
Entre la piel y el cabezal SIEMPRE
debe existir un medio de conducción. Se
recomienda utilizar para este fin cremas o
emulsiones base con o sin principio activo,
según la necesidad (consultar vademecum
Selecta). No recomendamos la utilización
de geles neutros, ya que al tener base de
agua, pueden generar excesiva tempera-
tura causando sensación molesta en el
paciente.
•
Deslice el cabezal sobre la zona a
tratar con movimientos lentos o rápidos
según el efecto térmico deseado (cuánto
más lento, más calor sentirá el paciente).
NUNCA deje el cabezal estático sobre la
piel.
•
En ningún caso debe el paciente
acusar sensación eléctrica ni de calor de-
masiado excesivo. Si esto ocurriera, dis-
minuya la intensidad y el tiempo del
En caso de dudas y/o sugerencias
consulte con nuestro Departamento de Fisioterapia: consultasmedicas@cec.com.ar,
consultaestetica@cec.com.ar
Generalidades y consejos
tratamiento; utilice emisión pulsada, agre-
gue medio de conducción o deslice el
cabezal con mayor velocidad.
•
El cabezal NO debe pasarse sobre
la ropa o bandas elásticas. Sólo en la piel,
con medio de conducción.
•
Cuando el cabezal entra en contac-
to con la piel, la parte activa del mismo se
ilumina de un color azulado, indicando el
paso de corriente.
•
Por razones de seguridad, si el
cabezal es levantado de la zona del trata-
miento, al volver a aplicarse sobre la piel,
tardará de 5 a 7 segundos en alcanzar
nuevamente la potencia que se había pre-
configurado.
Todo consejo aquí pre-
sentado es de carácter
general, en cualquier
caso será el terapeuta
quien deberá adecuar
el uso del equipo a cada
paciente y a su propia
evolución.
ÍNDICE
27
27
www.cec.com.ar