Características técnicas y dimensionales
1. Usar el elevador de personas solo para su fin, con arreglo a la legislación que regula los dispositivos
médicos, los reglamentos aplicables a la protección del trabajo y la prevención de accidentes, así como
las normas reconocidas de la tecnología.
2. Téngase en cuenta que el elevador de personas es un dispositivo médico, por lo que el usuario deberá
cumplir la directiva sobre el uso de dispositivos médicos.
3. Los requisitos de instalación eléctrica de la sala o zona en la que se use el elevador de personas
deberá cumplir el estado actual de la tecnología.
4. Utilice el elevador de personas solo cuando haya sido formado en su manejo.
5. Antes de usar el dispositivo, lea el Manual del usuario al completo para evitar daños causados por un
manejo inapropiado o exposición a los riesgos. El Manual del usuario contiene información importante y
notas para el uso del dispositivo.
6. Utilice el elevador solo con arreglo al manual del usuario. Conserve este manual para hacer referencia
a él en el futuro si tiene cualquier pregunta. Adjunte este Manual del usuario al elevador de personas en
caso de cambio de propiedad.
7. Antes de su uso, debe estar seguro de que el elevador de personas y sus accesorios funcionan cor-
rectamente y están en un estado impecable.
8. Antes de usar el elevador de personas con otros dispositivos médicos y no médicos, compruebe que
la combinación de productos está permitida y que pueden usarse conjuntamente y con seguridad.
9. El montaje, puesta en marcha, mantenimiento y reparación del elevador de personas debe confiarse
solo a especialistas.
10. El usuario y operario deberán garantizar (con medidas e instrucciones adecuadas) que no haya estrés
mecánico en el cable de carga (mediante dobladuras, tensión, desgarro o aplastamiento) durante la
carga o limpieza del dispositivo y sus piezas. Esto también es de aplicación al cableado eléctrico de otros
dispositivos usados con el elevador.
11. Respete la duración de activación y la capacidad máxima de peso. Estos valores no deben sobrepa-
sarse, puesto que de lo contrario el funcionamiento seguro del elevador no puede garantizarse.
12. No exponga el elevador a la luz directa del sol, o al calor.
13. Asegúrese de que el sistema eléctrico no presente humedad.
14. Evite el estrés mecánico en los cables eléctricos. Tirar, doblar o aplastar los cables puede dañarlos.
15. Cargue las baterías en una zona bien ventilada.
16. Las interferencias electromagnéticas no pueden excluirse del elevador y otros dispositivos. Cuando
existan riesgos de interferencias, la fuente de dicha interferencia debe ser eliminada y se debe evitar el
uso del elevador.
17. Las interrupciones causadas por el uso de dispositivos portátiles de comunicación no puede excluirse
por completo. Por este motivo, debe mantenerse una distancia de seguridad de al menos 3 metros para
garantizar el funcionamiento seguro del elevador.
18. No permita que niños sin atender permanezcan cerca del elevador.
19. El elevador no debe usarse cuando se oigan ruidos anormales, se vean daños o se perciba un funcio-
namiento erróneo. En estos casos, no conecte el cargador de pared al elevador e infórmenos de ello.
20. Si detecta daños o defectos, el elevador deberá dejar de usarse y no conectarse a la corriente
directa. Informe al intermediario para poner solución al fallo o defecto.
Manual de usuario - elevador de pacientes: BLUE WAYUP
16
Fabricado por NAUSICAA Médical S.A.S. / Autorizado por Ghizlane Labrosse (ingeniero biomédico)