Instalación, uso y mantenimiento DISA-300
Conexión hidráulica
Las conexiones de agua de las baterías se sitúan indistintamen-
te en el lado izquierdo (-WS1) o derecho (-WS2) del aparato se-
gún la elección del cliente.
DISA-300-1-...-WS1
86
45
DISA-300-1-...-WS2
45
86
DISA-300-2-...-
66
66
Contenido de agua de las baterías:
Contenido de agua (Litros)
DISA-300-...-HT
NL
Calefacción Refrigeración
900
0,2
1200
0,3
1500
0,3
1800
0,4
2100
0,5
2400
0,5
2700
0,6
3000
0,7
El DISA-300 se conecta a las tuberías hidráulicas mediante
manguitos flexibles, soldadura o conexión roscada. En caso de
colocar manguitos, se debe respetar el radio de curvatura míni-
mo indicado por el fabricante.
Nos reservamos el derecho a introducir modificaciones constructivas.
86
45
49
11
Calor
Frío
45
86
30
7
Calor
Frío
66
66
9
28
Calor
Frío
DISA-300-...-H
0,6
0,8
0,8
1
1
1,3
1,2
1,6
1,4
1,8
1,6
2,1
1,8
2,4
2
2,7
Cuando se lleven a cabo las co-
nexiones hidráulicas, se debe uti-
lizar las herramientas necesarias
para impedir que los tubos de la
batería se doblen o se rompan.
Para conseguir un funcionamiento homogéneo,
las unidades DISA-300 se deben conectar en para-
lelo al sistema de distribución de agua.
El DISA-300 es un inductor de "enfriamiento se-
co". Para evitar condensaciones, es obligatorio
que la temperatura de entrada del agua a la batería
esté por encima del punto de rocío.
Durante el llenado de la batería, es necesario realizar un venteo
para evitar que queden bolsas de aire dentro de la batería y del
circuito hidráulico. La batería no contiene ningún tipo de purga
o drenaje por lo que venteo se realizará por medio de los purga-
dores del circuito hidráulico. Si la unidad va a ser instalada en
lugares que alcanzan temperaturas bajo cero, se deben añadir
glicoles al fluido refrigerante en la proporción adecuada para
que la temperatura de congelación de dicho fluido sea siempre
inferior a la temperatura extrema del lugar. Se debe tener en
cuenta que el empleo de anticongelante lleva aparejado una in-
evitable pérdida de eficacia.
Conexión conductos de aire
Los conductos de aire se fijan a las bocas de conexión mediante
abrazaderas, bridas o similar.
Opcionalmente, el equipo se
puede suministrar con una junta
labial de goma en las bocas de
conexión que le permite una es-
tanca conexión entre el equipo y
el conducto.
Z11/23 - 7
Fecha:
20.10.2015
No se admiten devoluciones.