1. Descripción.
Sistema de pesaje y etiquetaje automático con más de un cabezal de impresión. El equipo principal es el
master y puede tener esclavo 1 y esclavo 2.
La consola está conectada al equipo master; por lo que todas las programaciones se deben realizar sobre
ese equipo; solo para la actualización del software o para la programación de las direcciones IP de los
esclavos se debe conectar la consola a los equipos esclavos. El programa del master y del esclavo es el
mismo; se selecciona el modo en el que van a trabajar.
2. Programación general.
Toda la programación está en Menú / 5 / 18 – Multicabezal:
•
"1 - Ident. equipo " – Permite definir si el equipo va a ser Master o esclavo.
•
"2 - Modo
"Master " – La etiqueta se imprime solo por el Master.
o
"Esclava 1 " – La etiqueta se imprime solo por la esclava 1.
o
"Esclava 2 " – La etiqueta se imprime solo por la esclava 2.
o
"M + E1 " – La etiqueta se imprime por el master y por la esclava 1.
o
"M + E2 " – La etiqueta se imprime por el master y por la esclava 2.
o
"E1 + E2 " – La etiqueta se imprime por la esclava 1 y por la esclava 2.
o
"M x E1
o
peso.
"M x E2 " – La etiqueta se imprime por el master o por la esclava 2, en función del peso.
o
"E1 x E2 " – La etiqueta se imprime por la esclava 1 o por la esclava 2 en función del
o
peso.
"M / E1 " – La etiqueta se imprime por el master o por la esclava 1 de forma alternativa.
o
"M / E2 " – La etiqueta se imprime por el master o por la esclava 2 de forma alternativa.
o
"E1 / E2
o
alternativa.
"M * E1
o
imprimir por la esclava 1.
"M * E2
o
imprimir por la esclava 2.
"E1 * E2
o
comienza a imprimir por la esclava 2.
•
"3 - Dir. IP Master " – Programar la dirección IP del master.
•
"4 - Dir. IP Esclava 1" – Programar la dirección IP de la esclava 1.
•
"5 - Dir. IP Esclava 2" – Programar la dirección IP de la esclava 2
•
"6 - Test
•
"7 - Impr. Esclava 1 " – Configuración de los parámetros de impresión de la esclava 1..
•
"8 - Impr. Esclava 2 " – Configuración de los parámetros de impresión de la esclava 2.
•
"9 - Formatos Esclava1" – Configuración de los formatos de etiqueta de la esclava 1.
•
"10- Formatos Esclava2" – Configuración de los formatos de etiqueta de la esclava 2.
•
"11- Fto EAN Esclava 1" – Configuración de los formatos de códigos de barras de la esclava 1.
•
"12- Fto EAN Esclava 2" – Configuración de los formatos de códigos de barras de la esclava 2.
•
"13- Etiquetaje Esc 1 " – Configuración de los parámetros de etiquetaje de la esclava 1.
•
"14- Etiquetaje Esc 2 " – Configuración de los parámetros de etiquetaje de la esclava 2.
3. Programación en el artículo.
Al final de la ficha de programación del artículo se pueden programar:
•
Multicabezal: Permite definir el modo de trabajo; bien global o el indicado para ese artículo. De
esta forma cada artículo puede tener un modo de trabajo diferente.
•
Formato E1: Seleccionar el formato de etiqueta a usar por la esclava 1. Si se programa 0 se
usara el definido de forma global.
•
Formato E2: Seleccionar el formato de etiqueta a usar por la esclava 2. Si se programa 0 se
usara el definido de forma global.
" – Permite definir el modo de funcionamiento del equipo:
" – La etiqueta se imprime por el master o por la esclava 1, en función del
" – La etiqueta se imprime por la esclava 1 o por la esclava 2 de forma
" – La etiqueta se imprime por el master, si se termina el papel, se comienza a
" – La etiqueta se imprime por el master, si se termina el papel, se comienza a
" – La etiqueta se imprime por la esclava 1, si se termina el papel, se
" – Realiza un test de comunicaciones.