El Piano Eléctrico - Crumar MOJO 61 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para MOJO 61:
Tabla de contenido

Publicidad

12. PIANO ELÉCTRICO
Presione el botón TYPE Nº 22 para activar el piano y comience a tocar un poco antes
de continuar con la lectura de este manual.
Probablemente notará que tocar los pianos eléctricos del Mojo 61 es un poco
particular. Estas no son las muestras habituales que siempre ha encontrado en todos
los teclados digitales de principios de los 80, sino que se trata de un sintetizador en
tiempo real que reconstruye instantáneamente el sonido del piano eléctrico mientras
lo toca, y sentirá que está vivo, respira, reacciona a su forma de tocar y se comporta
como si fuera real.
Hay algunas cosas que puede probar para que se dé cuenta que tenemos razón.
Primero, la respuesta dinámica. Los instrumentos muestreados tienen un número
predeterminado de capas de velocidad. Aquí, la dinámica es prácticamente infinita.
Apenas oirá dos veces los mismos ataques.
La polifonía. Los llamados ROMplers suelen tener un número predeterminado de
voces asignadas cíclicamente a las notas que se tocan y generalmente son muchas
más. Los pianos eléctricos en el Mojo 61 no necesitan asignar voces adicionales
porque se funcionan como los reales. Hay un elemento móvil por tecla, por lo que 88
teclas de reproducción = 88 voces (o 64 para el piano Reed y 60 para el piano Clavi)
Si no ha conectado un pedal de sostenido a su Mojo 61, le invitamos a que lo haga
ahora. Ponga el pie en el pedal de sostenido y manténgalo presionado, luego toque
un ribattuto (siga tocando la misma nota). Notará algunos cambios en el timbre debido
a que un elemento está vibrando (un diente o una lengüeta) y el martillo continúa
poniéndolo en vibración, pero a veces el martillo acelera la vibración, otras veces la
frena. También, el sonido de ataque cambia cada vez, porque prácticamente está
estimulando algo que ya se está moviendo.
Resonancias Un piano eléctrico, al igual que un piano acústico, tiene un arpa y una
caja de resonancia cuyos elementos metálicos vibran y, a su vez, transmiten su
vibración a los otros elementos. Esto se llama resonancia "simpática". Intente esto:
toque una nota en el registro de agudos (por ejemplo, la última D), ahora presione el
pedal de sostenido y continúe tocando esa nota. Notará que todos los otros dientes (o
lengüetas) vibran.
Hay más, pero estamos seguros de que ahora usted lo entiende. Ahora, volvamos a
las cosas técnicas aburridas. ¿Se va a perder los efectos?
El cambio entre los cuatro motores de piano disponibles se realiza desde la aplicación
web de edición, pero también se puede hacer usando los botones predeterminados
en el panel de control. Los atajos se explican más adelante en este manual.
MANUAL DE INSTRUCCIONES CRUMAR MOJO 61 - Página 18/32

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido