Por favor estudie el cableado de la PGM en el diagrama. Para una lista de las
opciones de la salida programable, por favor vea la sección 5.9 "Opciones de la
Salida PGM".
Terminales de Entrada de Zona - Z1 a Z6
Cada dispositivo de detección debe ser conectado, preferentemente, a una zona
en el panel de control. Sin embargo, es posible la instalación de múltiples disposi-
tivos en una misma zona. Para especificaciones de instalación de zona, por favor
vea la sección 2.8 "Cableado de Zonas".
2.3 Instalación y Operación del BUS-T485
El bus de datos es usado por el panel PC-732T® para comunicarse con todos los
módulos conectados y viceversa. Los terminales (+AUX) y (-AUX) son usadas para
proporcionar energía al bus, mientras que los terminales (A) y (B) son para los
datos.
NOTA: Las cuatro terminales bus del panel PC-732T® deben ser conectadas a los
cuatro terminales o cables de bus en todos los módulos.
Las siguientes restricciones se aplican al cableado del BUS-T485:
• Cada conductor del bus debe tener un calibre mínimo 0.5mm, un cable de dos
pares trenzados es apropiado.
• Cada módulo se puede conectar directamente al panel de control pero también
se puede conectar en serie o en derivación.
• Ningún módulo puede estar a más de 200m (en longitud de cable) desde el
panel de control.
• Cable con blindaje reduce la distancia máxima.
2.4 Valores de Corriente para Módulos y Accesorios
Para que el sistema PC-732T® opere correctamente, las capacidades de salida de
energía del panel y los dispositivos de expansión no deben ser excedidas. Use los
datos que se dan a continuación para asegurar que ninguna parte del sistema sea
sobrecargada y no pueda funcionar correctamente.
PC-732T® (12 VDC)
+AUX: 700mA: Reste los valores listados por cada detector o dispositivo accesorio
conectado a la AUX+.
+BELL: 1.4A valor contínuo. Disponible solamente con batería de reserva conectada.
Valores de los Dispositivos para PC-732T® (en 12VDC):
• Teclado T-LED732: 100 mA máx. (60 mA en reposo)
• Teclado T-LCD732: 210mA máx. (90mA en reposo)
• Teclado T-LCD732RF: 210mA máx. (90mA en reposo)
• Módulo Expansor de Zona EXP-8Z: 15mA
• Placa PC-732T: 50mA
Otros Dispositivos
Por favor lea cuidadosamente la documentación del fabricante para determinar
las exigencias de corriente máxima requerida para cada dispositivo durante la ac-
tivación o alarma e incluya los valores correctos para los cálculos de consumo. Los
dispositivos conectados no deben exceder las capacidades del sistema durante
cualquier modo de operación posible.
2.5 Asignación de Teclados
Existen ocho direcciones del bus disponibles para los teclados. Los teclados
T-LED732/T-LCD732/T-LCD732RF están, por defecto, registrados en la dirección
1. Cada teclado debe ser registrado en una dirección diferente (1 a 8). El registro
del teclado es requerido, ya que le dice al panel de control que direcciones están
ocupadas. El panel de control puede generar una falla cuando una supervisión de
teclado no está presente.
Como programar la dirección de los teclados T-LED732
1. Presione las teclas [
][8].
2. Luego presione la tecla [4] para indicar que desea ingresar en programación de
teclado.
3. Finalmente presione la tecla [8] para confirmar el ingreso en programación de
address.
4. Ingrese la nueva dirección (1 a 8). Para cancelar, presione la tecla [
Como programar la dirección de los teclados T-LCD732/T-LCD732RF
1. Presione el botón de programación [
miento [
] hasta la opción [4] Programación de Teclado, luego oprima [
2. Luego presione la tecla [8], no encontrará esta opción navegando con los boto-
nes de desplazamiento ya que se ha ocultado con fines de evitar programaciones
no deseadas.
3. Entre una nueva dirección (1 a 8) para ese teclado. O presione la tecla [
salir de la programación.
Después de direccionar todos los teclados, habilítelos en el comando [298] en la
programación del instalador. El panel de control supervisará todos los teclados y
módulos registrados en el bus del sistema.
#
].
] y avance con los botones de desplaza-
#
NOTA: Para ingresar en programación del instalador deberá hacerlo desde el
teclado con address1, ya que es el único address que viene habilitado de fábrica.
2.6 Supervisión
Solamente los módulos registrados son supervisados por el panel. La supervisión
funciona todo el tiempo para que el panel PC-732T® pueda indicar una falla si un
módulo es removido del sistema o simplemente deja de funcionar.
Para chequear cuales módulos están actualmente conectados y supervisados,
verifique los comandos [298] y [299] de la programación del instalador.
Un módulo registrado que no estuviera presente, producirá una condición de falla
y el indicador de Falla/sistema [
Esta condición puede ser debido a una de las siguientes circunstancias:
• El módulo ya no está conectado al BUS-T485
• Hay un problema con el cableado del BUS-T485
• El módulo o teclado, está a más de 200m desde el panel
• El módulo o teclado no tiene suficiente energía de alimentación
• El módulo o teclado está dañado.
• Hay más de un dispositivo con el mismo address.
Para más información concerniente a los problemas de supervisión de módulos,
vea la sección 3.5 "Comandos [
2.7 Remover Módulos
El Panel PC-732T® debe ser reconfigurado para que no supervise más un módulo
que ha sido removido del sistema. Para remover el módulo, desconéctelo del
Bus y deshabilítelo en el comando [298] o [299] de la programación del instalador.
2.8 Cableado de Zonas
Para una completa descripción del modo de operación de los diferentes tipos de
zona, vea la sección 5.2 "Programar Zonas".
Existe sólo una forma de instalar los circuitos de zona y es usando un resistor al
final de la línea de 2200 ohms.
El panel de control puede aceptar y supervisar detectores NC o NA.
NOTA: Cualquier zona de la placa principal se puede programar como Incendio
24 Horas. Las zonas programadas así, generarán un problema técnico, cuando el
circuito esté abierto.
Resistores (2200 ohms) al Final de la Línea (RFL)
Usando los resistores de final de línea, observe las distintas variantes para
conectar el circuito de zona.
CONTACTO NORMAL
CERRADO CON RFL
Zona
C
CONTACTO NORMAL
CERRADO CON RFL
Zona
C
RFL
2.2K
NOTA: Este es el modo adecuado de conexión para contactos de detección Nor-
malmente Abiertos (N.O.) o Normalmente Cerrados (N.C.).
RFL
2.2K
2.9 Cableado de Zonas de Incendio
Detectores de Humo de 4 cables
CONEXIÓN DETECTOR DE HUMO DE 4 HILOS CON REAJUSTE
Todas las zonas de incendio deben ser instaladas de acuerdo al siguiente
diagrama:
+ Aux.
CONEXIÓN DETECTOR DE HUMO DE 4 HILOS CON REAJUSTE
PGM
+ Aux.
].
Zona
PGM
C
] para
Zona
C
] del teclado se encenderá.
]" en la página 8.
CONTACTO NORMAL
CONTACTO NORMAL
ABIERTO CON RFL
ABIERTO Y NORMAL
CERRADO CON RFL
Zona
Zona
C
C
CONTACTO NORMAL
CONTACTO NORMAL
ABIERTO CON RFL
ABIERTO Y NORMAL
CERRADO CON RFL
Zona
C
Zona
C
RFL
RFL
2.2K
2.2K
RFL
RFL
2.2K
2.2K
+
+
Detector
Detector
de humo
de humo
-
-
+
+
Detector
Detector
de humo
de humo
-
-
2 CONTACTOS NORMAL
ABIERTOS Y 2 CONTACTOS
NORMAL CERRADOS CON RFL
Zona
C
2 CONTACTOS NORMAL
ABIERTOS Y 2 CONTACTOS
NORMAL CERRADOS CON RFL
Zona
C
RFL
2.2K
RFL
2.2K
Rele
C
Rele
RFL
2.2K
C
RFL
2.2K
7