Fuocovivo MANAULOA Manual De Usuario página 12

Tabla de contenido

Publicidad

Los conductos de humos deben de ser estancos al agua. Los conductos deben tener
ü
una sección normal y constante sobre todo su desarrollo. Un conducto demasiado
ancho tiene el riesgo de tener un tiro térmico nulo.
Debe sobrepasar en 100 cm. la altura del techo de la casa o de toda construcción
ü
situada a menos de 8 metros.
En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el tronco
ü
debe al menos ser igual a 1,20 m. El sombrerete no deberá frenar el tiro. Si la estufa tiene
tendencia a revocos a causa de su situación con obstáculos vecinos, será necesario
instalar un sistema que evite el revoco de los humos eficaz o bien remodelar la estufa.
Para evitar revocos y tiros inadecuados, se prohíbe el uso de reducciones o
ü
ampliaciones del diámetro del conducto de humo, especialmente cuanto más cerca se
encuentre del collarín de salida de humos del aparato. Por el mismo, motivo evite codos
de 90 grados a los largo de todo el conducto de humos.
GRUPO IGNICA, S.A. | Pol. Ind. "Los Álamos" 2ª perp. Parc. 17; 18230; Atarfe (Granada)
e-mail: puestasenmarcha@fuoco-vivo.com
Telf.: 902 090 770 Fax: 958 79 72 96
www.fuoco-vivo.com
10

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido