Página 1
MANUAL DE USUARIO ESTUFA DE PELLET MODELO ETNA 9kW NOTA: POR FAVOR GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES COMO FUTURA REFERENCIA. POR FAVOR LEA POR COMPLETO ESTE MANUAL ANTES DE LA INSTALACIÓN Y USO DE ESTE PRODUCTO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS INSTRUCCIONES PODRÍA PROVACAR DAÑOS MATERIALES, ASÍ COMO...
INDICE INTRODUCCIÓN ............................3 Uso del Manual: ..........................3 Normativa aplicada: ........................4 Embalaje ............................4 Características del Producto: ..................... 5 INFORMACIÓN DE SEGURIDAD ......................5 Normas de Seguridad: ......................... 5 Recomendaciones a Seguir ......................6 INSTALACIÓN ............................. 8 Distancias de seguridad: ......................8 Salida y Conducto de Humos .....................
Página 4
4.7.2 Alarmas: ............................40 4.7.3 Otros mensajes:..........................41 4.7.4 Nivel de carga de pilas: ......................41 Dispositivo WI-Fi..........................41 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA......................... 42 Consulta de las horas de funcionamiento: ................42 Mantenimiento Diario: ........................ 43 Mantenimiento Periódico: ......................44 5.10 Mantenimiento Anual .........................
INTRODUCCIÓN Apreciado Cliente: Ante todo, desde FUOCO-VIVO queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros al adquirir uno de nuestros productos. Esperamos que su experiencia con nuestro equipo resulte satisfactoria para usted desde el punto de vista ECOLÓGICO, del CONFORT y del AHORRO. Los aparatos FUOCO-VIVO se diseñan, fabrican y distribuyen siguiendo las indicaciones de seguridades europeas y nacionales de referencia.
Normativa aplicada: Norma UNE-EN 14785/2006: Aparatos de calefacción doméstica alimentados con pellets de madera Real Decreto1027/2007 de 20 Julio (BOE 09-Sept-2013): Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios Directiva 2006/95/CE: Material eléctrico destinado a utilizarse dentro de dichos límites de ...
Procure limpiar y colocar correctamente el cenicero cada vez que sea retirado. Limpie el conducto y los deflectores de humo correctamente dentro de la cámara de combustión. Esta tarea tendrá que ser realizada por un técnico autorizado dentro del plan de mantenimiento.
Página 9
unidad está en funcionamiento o si el calentador de pellet está caliente. Para limpiar el cristal, utilice un paño de algodón suave y un limpiacristales no abrasivo. Maneta: recuerde que la estufa dispone de una maneta fría la cual se conecta con el pomo de la puerta para poder abrir la puerta.
INSTALACIÓN LOS PRODUCTOS FUOCO VIVO DEBEN SER INSTALADOS SEGUN EL REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS (RITE), ESPECIFICADO EN EL REAL DECRETO 1027/2007 (Art. 2 Y 3), Y DE ACUERDO CON ESTA NORMATIVA, LA INSTALACION DEBE SER LLEVADA A CABO POR UN PROFESIONAL AUTORIZADO. No cumplir los reglamentos o las instrucciones detalladas prescritas para la instalación puede dar como resultado riesgo de incendio, peligro para la salud y/o un mal rendimiento del hogar.
Pared trasera: Asegúrese que está pared está fabricada completamente de ladrillo, termo-arcilla o cualquier otro material apto para altas temperaturas. En tal caso siempre deje un distancia mínima tal y como muestra la ilustración. En su defecto, si la pared fuera de materiales combustibles, deberá...
Debe sobrepasar en 100 cm. la altura del techo de la casa o de toda construcción situada a menos de 8 metros. En los casos de terrazas o tejados en los que la pendiente sea inferior a 15º, el tronco ...
NOTA: no introduzca bajo ningún concepto cualquier objeto dentro de estos conductos. La entrada de aire para el exterior es necesaria para el buen uso del aparato. Considere que la entrada de aire favorecerá la combustión, y que una entrada de aire limitada empobrecerá el rendimiento y empeorará...
Página 14
Fig. 1 Altura correcta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana Fig. 2 Altura incorrecta terminales de chimenea con cubierta en pendiente y plana Además tenga en cuenta lo siguiente: La salida de humos debe estar siempre en una posición más elevada que la entrada de ...
La salida de humos debe ser conforme a la reglamentación en vigor. El conducto debe reunir los siguientes requisitos Debe estar en perfecto estado Debe permitir un tiro suficiente. Debe ser compatible con su utilización, en caso contrario será...
Página 16
Instale un manguito de separación (opcional). Instale un codo en forma de “T” de registro con boca para limpieza, en el tubo de salida de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera. Instale el conducto de evacuación de tanta longitud hasta que alcance la cubierta de ...
3.5.2 Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior: Una vez ejecutados los pasos 1 a 5 del apartado anterior: Localice el centro del tubo de salida de humos, en la parte posterior de la unidad. Busque la línea hasta la pared y en el centro con la misma medida que tiene la salida de humos del aparato, abra un agujero del mismo diámetro en la pared.
tiro. 3.5.3 Instalación Vertical: Salida de Humos Exterior - tubo interior. Instale un manguito de separación (opcional). Instale un codo en forma de “T” de registro con boca para limpieza, en el tubo de salida de humos que sobre sale de la estufa por la parte trasera. Instale el conducto de evacuación con tanta longitud como para conseguir un tiro ...
exterior, evitando el choque térmico así como posibles condensaciones y defecto de tiro. Calidad del Pellet: Su estufa de pellets se ha diseñado para quemar únicamente pellets de madera. No use ningún otro tipo de combustible, ya que INVALIDARÁ LA GARANTÍA. El rendimiento de su estufa se ve muy afectado por el tipo y la calidad del pellet de madera utilizados, de manera que podrá...
Página 20
Combustión incompleta: Combustión con EXCESO DE AIRE, llama con mucho aire provocando la salida de pellet incandescente por el brasero. La llama presenta una forma en pico tipo ``SOPLETE´´ reduciendo su tamaño de forma progresiva y de un color amarillo intenso.Generalmente la llama se apagara automáticamente sin la interacción en el panel de control y se activara una alarma de seguridad (apagado de llama) trascurrido un tiempo determinado.
Combustión completa: Combustión CORRECTA, llama viva con mínima cantidad de pellet en el brasero. La llama presenta una forma uniforme y un color amarillo/blanco. Combustión optima, no necesita ajuste alguno. En la imagen se muestra una llama producida por la estufa a potencia de funcionamiento programada en el valor máximo 5.
Primer Encendido Algunos olores pueden ser emitidos durante las primeras horas de la quema durante el primer encendido. Estos olores son normales y no son dañinos. Sin embargo, se recomienda una mayor ventilación en la habitación hasta la desaparición total de los mismos. La estufa alcanzará temperaturas altas durante su funcionamiento.
Página 23
Salida R configurabile (parámetro di RegulaciónTriac1,6 A max configuración: P52) MotorSinfín Pellets RegulaciónTriac0,9 A max Contacto ON/OFF Normalmente Cerrado Termostato SeguridadEntrada AT1 Cortocircuitar si no se utiliza Contacto ON/OFF Normalmente Cerrado PresostatoSeguridadEntrada AT2 Cortocircuitar si no se utiliza Rosso+ Sonda Humos Termopar K: 500 o 1200 °C Max Verde...
Led On: Dirección flujo en remoto Menúusuario 1(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch). 4.3..1.1 Visualizaciones: tA: Temperatura Ambiente [°C] tF:Temperatura Humos [°C]. tr: Temperatura Ambiente Remota [°C]. FL: Velocidad flujo de aire primario. Caudal o masa de aire comburente. ...
Menúusuario 2(pantalla CP110 - CP115 Touch- CP110 Touch). Se accede al menú pulsando simultáneamente las teclas P3 y P4 durante 3 segundos. 4.4..1.1 Regulación Potencia de Calefacción (Air) Permite modificar la potencia del ventilador de calefacción (según modelo este menú puede no estar disponible).
Página 28
En el display aparece ProG. Está formado por 3 submenús correspondientes a las 3 modalidades de programación permitidas: Diaria:Permite configurar 3 programaciones para cada día de la semana. Semanal:Permite configurar 3 programaciones al día, iguales para cada día de la semana.
Página 29
Programación entre dos días: Configure para una franja de programación de un día de la semana el horario de OFF en las 23:59. Configure para una franja de programación del día de la semana siguiente el horario de ON en las 00:00. Ejemplo Programación Crono Lunes 2 2 .
Página 30
Las teclas Disminución Potencia y Aumento Potencia no estarán habilitadas al funcionamiento si la potencia de combustión está en automático. Se puede modificar la potencia de combustión desde Potencia 1 hasta Número potencias usuario. Aprendizaje Código La unidad de control reconoce la señal del Control Remoto mediante un código, que será posible modificar con el procedimiento de auto aprendizaje.
4.4..1.11 Menú Técnico (TPAr) Menú para acceder a los datos reservados al personal técnico. El acceso está protegido por contraseña. Estados de funcionamiento El sistema dispone de diferentes estados de funcionamiento durante el uso habitual del panel de control. Estos estados disponen de un tiempo determinado y activan las funciones de motores a velocidad (RPM extractor humos) y tiempo (seg.
sucesivamente. El extractor de humos se activara a una velocidad determinada para cada fase. A la terminación del tiempo de la fase LIMPIEZA FINAL se activara el modo SPENTO STANDBY apagando el extractor de humos. Volverá a reiniciar el encendido cuando Seguridad.
Página 33
conseguida Valores FECHA/HORA no exactos después de falta prolongada de Bloqueo Er11 alimentación de red Er12 Encendido no Conseguido Bloqueo Hueco de tensión Bloqueo Er15 Regulación Flujo Aire no conseguida Bloqueo Er17 Falta de Combustible Bloqueo Er18 Sensor Fluxómetro roto Bloqueo Er39 Flujo aire mínimo en Chequeo no alcanzado...
Panel Radio-control (solo para los equipos canalizables). El radiocontrol funciona como terminal inalámbrico para la estufa a la que está vinculado y permite gestionar y supervisar el funcionamiento de su sistema en tiempo real. Sus principales características son: Control remoto del sistema con alimentación con pilas ...
Página 35
Modificación del Termostato Ambiente cuando no esté en el Modificación menú Termostato Desplazamiento por menús y submenús, incremento Avanzar/retroceder decremento grandezas Menú y Submenu Pulsando la tecla cuando el radiocontrol se encuentra en la pantalla principal, el radiocontrol sigue funcionando, pero se Modalidad Sleeping “duerme”, gastando así...
Bloqueo Recuperación de Ignición. 4.7.1 Menú: Pulsando la tecla SET se accede al Menú del radiocontrol. Aparecerá la lista de los Submenús 4.7..2.1 Menú Usuario DESCRIPCIÓN MENÚ Gestión Menú para modificar los parámetros de la combustión del sistema. Combustión Gestión Menú...
Calibración Sinfín Menú para modificar el tiempo de trabajo (o la velocidad) del Sinfín. Se dispone de pasos desde -7 hasta +7, al valor 0 corresponde el valor ajustado en laboratorio. La calibración tiene efecto sobre la receta corriente y para las potencias de funcionamiento de los estados Normal y Modulación.
Menú que permite modificar el valor de la potencia del Ventilador Canalización 1. Será visible sólo si se selecciona un sistema de calefacción que incluya el segundo ventilador calefacción. Potencia Descrizione VentiladorCanalización 1 parado 1– Potencia regulada en Manual desde 1 a Número Potencias usuario Númeropotenciasusuario Auto Potencia regulada en Automático...
Página 39
Programación Diaria Diaria Diaria________ Lunes____________ Lunes Semanal Martes Fin de Semana Miércoles 09:30 11:15 Jueves 00:00 00:00 Viernes 00:00 00:00 Sábado Domingo Semanal Se modifican directamente los horarios de encendido y apagado y se dispone de 3 franjas para toda la semana. Programación Semanal Diaria...
Modificarloshorarios Guardar la programación Habilitar la franja horaria (aparece ) o deshabilitarla (aparece Salir Programación entre dos días Ajustar para una franja de programación de un día de la semana el horario de OFF en las 23:59. Ajustar para una franja de programación del día de la semana siguiente el horario de ON en las 00:00 4.7.1.4 Menú...
4.7.1.6 Menú Ajustes: Menú para efectuar algunos ajustes del sistema. Gestión Termostato El Menú permite configurar el funcionamiento del termostato ambiente radio. Estado Descripción Termostato El termostato ambiente radio estáconfiguradocomo Termostato Ambiente Activo Local Local. El termostato ambiente radio está configurado como Termostato Ambiente Activo Remoto Remoto;...
El cambio de código permite vincular el control remoto a una base específica, de manera que mande una sola estufa (y así permitiendo la coexistencia de más de un sistema en la misma área de funcionamiento). Para cambiar de código y vincular el radiocontrol a una específica base hay que: ...
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA. ES FUNDAMENTAL LA LIMPIEZA PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA. Durante el periodo de la garantía, es de obligado cumplimiento por parte del usuario, seguir estrictamente el protocolo de mantenimiento, el cual le será indicado en el panel de control (pantalla o display) de su equipo cuando sea necesario.
años. La realización de dicho mantenimiento por un técnico no autorizado, no está contemplada en la garantía del producto. 5.8 Mantenimiento Diario: PRECAUCIÓN: El mantenimiento periódico sólo debe hacerse mientras la estufa esté apagada y fría. El mantenimiento diario abarca los elementos que se muestran en la imagen siguiente: Retire el brasero y elimine los restos no quemados que hayan podido quedar depositados sobre él.
Tras un periodo de tiempo superior a 60 minutos transcurridos desde que apagó su equipo, retire el cenicero y vierta el contenido en un recipiente las cenizas contenidas en su interior. Esta operación puede no ser necesaria realizarla a diario, aunque esta periodicidad dependerá...
Página 47
metal pequeño para poder limpiar los orificios taponados. A continuación, agite los rascadores que hay ubicados debajo de la tapa superior la cual sólo ha de levantarla para acceder a ellos. Una vez desprendida la ceniza dentro de los cuatros pasos de humos, vuelva a colocar la tapa en su sitio.
5.10 Mantenimiento Anual Mantenimiento anual está diseñado para asegurar un funcionamiento seguro, prolongar la vida de la estufa y ayudar a conservar su atractivo estético así como sus prestaciones. Apagado estacional: Después de la última combustión, enfriar la estufa. Quite todos los pellets de la tolva y la barrena.
Página 49
Cuidadosamente limpie alrededor de los ventiladores. Si los cables eléctricos se desconectan llame a su distribuidor para su reparación. El sistema de escape debe ser limpiado completamente al menos una vez al año. Llame a su distribuidor o al servicio técnico más cercano para este servicio. El motor / ventilador de detrás de la caja de combustión y bajo la tolva deben ser aspiradas anualmente.
Página 50
En caso de necesidad puede sacar los rascadores del paso de humos para una limpieza más exhaustiva. Este proceso no tiene una periodicidad estipulada, dependiendo de las horas de funcionamiento y del tipo de combustible que use variará la frecuencia de este tipo de limpieza.
5.11 Bloc de mantenimiento: Rellene este block para hacer un seguimiento periodo prolongado en el tiempo, lo cual hará ampliar la vida útil de su producto. 1º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento: Observaciones: 2º Año de mantenimiento Firma y sello SAT Fecha: Horas funcionamiento:...
INFORMACIÓN GENERAL 6.7 Comparativo de consumos TIPO DE EQUIPO SUPERFICIE COSTE COMBUSTIBLE( €/kwh) RENDIMIENTO ENERGIA A PRODUCIR COSTE SIN IVA COSTE CON IVA RADIADORES ELECTRICOS 0,17 10567 1.774 € 2.147 € CALDERA GAS NATURAL 0,05 11080 542 € 656 € CALDERA GAS OIL 0,11 11285...
GARANTÍA: 7.7 Introducción: La empresa GRUPO IGNICA, S.A.mediante certificado de conformidad, asegura que el aparato cumple con todas la normativa referente a la fabricación y con el preceptivo marcado CE que certifica a dicho equipo para ser distribuido en la unión europea. Por ello, si durante la fabricación de su equipo FUOCO VIVO se produjese cualquier defecto, la empresa se compromete a repararlo.
7.2.2 Casuísticas que provocarán la invalidación de la garantía: En caso de que la instalación sea defectuosa y/o insuficiente, en el panel de control de su equipo podrán aparecer una serie de códigos de error, los cuales están directamente relacionados con el “tiro”...
Termostática o anti-condensación, la cual esta tarada a una temperatura determinada que impedirá la entrada de agua fría a la caldera. 7.9 Elementos Excluidos en la Garantía: Quedan exentos de garantía elementos considerados consumibles (elementos cuyo desgaste viene derivado del uso del equipo) tales como el brasero, las piedras refractarias (vermiculita), rotura del cristal (el cristal utilizado está...
O bien a: puestasenmarcha@grupoignica.com Las posibles reclamaciones serán atendidas, siempre y cuando se adjunte certificado de garantía, con el número de referencia del modelo. En ningún caso, el fabricante se hará cargo de los defectos provocados por un mal uso o mala instalación del aparato, conducto de humos inadecuado, conexión eléctrica defectuosa, combustible no apropiado así...
Página 59
MODELO: NÚMERO DE SERIE: _____________________________________________ _____________________________________________ FECHA Y LUGAR DE COMPRA: (fecha, firma, y TECNICO PUESTA EN MARCHA: (fecha, firma y sello) sello) _____________________________________________ _____________________________________________ COMPRADOR: Nombre:___________________________________________________________ Tlf:_______________________ Dirección:____________________________________________________________________________________ C.P._________ Población:___________________________________ Provincia:_________________________ e-mail:_______________________________________________________________________________________ GRUPO IGNICA, S.A. P.I. LOS ALAMOS 2ª PERPENDICULAR; PARCELA 17 C.P.
7.11 Exclusión de responsabilidad. El fabricante no efectuará indemnización alguna por daños directos o indirectos causados por el producto o derivados de este, debido a un mal uso, mal combustible o insuficiente instalación y/o mantenimiento del equipo. 7.12 Servicios adicionales de mantenimiento para productos Grupo Ignica, S.A.: 7.4.3 Instalación de la estufa y/o caldera.
7.4.5 Asistencias durante la garantía. Condiciones Básicas: Dicho servicio prevéla subsanación de las faltas de conformidad de los productos si presentasen daños o averías con su origen en la fabricación de los mismos durante los 24 meses posteriores a la fecha de compra.
Dentro del periodo de la garantía este mantenimiento es de obligatorio cumplimiento. En el panel de control o display, aparecerá una señal acústica o sonora la cual le indicará que las horas de funcionamiento han llegado a su límite, siendo necesario, una limpieza o mantenimiento del equipo.
7.4.10 Otras consultas: Condiciones Básicas: sobre instalación o uso del producto deberán contactar con la central de atención al cliente de Grupo Ignica S.A. Consulta de horas de servicio: Cómo consultar las horas de servicio de las estufas de las marcas de Grupo Ignica S.A. 1.
Página 65
Polígono Industrial LOS ÁLAMOS 2ª Perpendicular, parcela 17 18230Atarfe (Granada) ESPAÑA Teléfono: +34 902 090 770 Fax: +34 958 79 72 96 puestasenmarcha@grupoignica.com www.fuoco-vivo.com...