Tabla de contenidos Introducción ........................4 Propósito de este documento ..................4 Información legal ...................... 4 Información de contacto .................... 4 Historial de cambios....................5 Información de seguridad ..................6 Notaciones ........................ 7 Acrónimos y abreviaturas ................... 8 Referencias ....................... 9 Información del producto ....................
Página 3
Apertura del dispositivo .................... 19 Inserción de la tarjeta SIM ..................20 Cierre del dispositivo ....................20 Conexión de cables ....................21 4.4.1 Conexión de los cables de 12 y 14 pines ............. 21 4.4.2 Conexión del cable USB ..................21 4.4.3 Conexión del cable de antena ................
1.4 Historial de cambios Versión Fecha Modificación 2019-10-07 Actualizado: Estructura y diseño del manual de usuario. 2019-10-21 Actualizado: Información del módulo GNSS en Conectividad. 2019-12-13 Actualizado: Imágenes de ejemplo de configuración.
¡Precaución! Hay un riesgo de explosión si se cambia la batería con una batería de tipo incorrecto. Deshágase de baterías usadas según los requisitos medioambientales. Use cables comprados de Ruptela para la configuración. Ruptela no se hace responsable de los daños causados por el uso de cables incorrectos.
1.6 Notaciones Las siguientes notaciones se usan en este documento para resaltar información importante: Texto en negrita Usado para indicar elementos de la interfaz de usuario o para énfasis. Texto en cursiva Usado para indicar elementos que pertenecen a una lista y se los pueden seleccionar. Nota Usado para resaltar información importante o condiciones especiales....
1.7 Acrónimos y abreviaturas 2G – Segunda generación de telefonía móvil (Second Generation Cellular Technology) 3G – Tercera generación de telefonía móvil (Third Generation Cellular Technology) AC/DC – Corriente alterna/corriente continua (Alternating current/Direct current) APN – Nombre del punto de acceso (Access Point Name) CAN –...
FM-Tco4 LCV es un rastreador avanzado y potente con bajo consumo de energía para coches y vehículos comerciales ligeros. El dispositivo adquiere su ubicación a través de una señal GNSS y transfiere datos a un servidor a través de las redes GSM/GPRS (3G). FM-Tco4 LCV tiene las siguientes variaciones: •...
2.3 Características clave • Datos de GPS y acelerómetro en tiempo real • Seguimiento de comportamiento de conductores (conducción ecológica) • Lectura de datos CANbus (LCV) • Lectura de datos OBD (incluyendo datos específicos del fabricante) • Identificación y registro de conductores •...
2.4 Contenido del paquete El dispositivo se empaca en una caja de cartón. El paquete contiene lo siguiente: 1. El dispositivo 2. Una antena externa GNSS 3. Un cable de 12 pines 4. Un cable de 14 pines Por defecto, no se proporciona ninguna tarjeta SIM en el paquete. Las tarjetas SIM pueden ser obtenidas desde su operador móvil local....
2.5 Certificaciones Los dispositivos FM-Tco4 LCV han superado las pruebas de calidad y se cumplen con las siguientes certificaciones: La certificación de la Comisión Económica para Europa es la marca de conformidad europea emitida por el sector de transporte, E-Mark indicando que el producto cumple con las leyes y regulaciones o directivas relevantes.
Información técnica 3.1 Patrones de indicadores LED Patrón Descripción Sat. Una vez por segundo Señal precisa Una vez por 0.4 segundos No hay señal Una vez por 4 segundos Señal GSM y GPRS precisa Una vez por segundo Señal GSM precisa, no hay GPRS Una vez por 0.2 segundos No hay señal Siempre encendido...
12 y 14 pines, aislados Interfaz de configuración Mini USB Antena Externa 3.5 Características técnicas 3.5.1 Especificaciones ambientales FM-Tco4 LCV FM-Tco4 LCV 3G Temperatura Rango de operación: -35 a +70 °C Almacenamiento: -40 a +70 °C Carga de batería: 0 a +45 °C Descarga de batería:...
3.5.2 Especificaciones eléctricas FM-Tco4 LCV FM-Tco4 LCV 3G Rango de alimentación 10 – 32 V DC Voltaje de 12/24 V DC alimentación Voltaje máximo 50 V @ 60 s 72 V @ 0.1 s Corriente máxima 250 mA @ 12 V DC 350 mA @ 12 V DC Batería interna...
Parámetros Rango de voltaje: 0 – 30 V DC Umbral de voltaje: 4 V DC DIN3 y DIN4 se pueden usar en modo tierra (sólo FM-Tco4 LCV) Umbral de voltaje en modo tierra: 250 mV DC Aplicaciones Detección de ignición Varios tipos de sensores 3.6.4 Salidas digitales...
3.6.5 Interfaces CAN Pines CAN1 H, CAN1 L, CAN2 H, CAN2 L Propósito Lectura de varios datos desde los sistemas a bordo del vehículo Aplicaciones Lectura de datos LCV CAN Lectura de datos OBD y códigos diagnósticos de error Lectura de datos OBD específicos de fabricante 3.6.6 K-Line/L-Line Pines K-Line, L-Line...
Preparación del dispositivo Para que el dispositivo funcione, debe insertar una tarjeta SIM. Para hacerlo, abra la carcasa del dispositivo y haga las acciones descritas a continuación. 4.1 Apertura del dispositivo Use un destornillador de tipo “+” para abrir la carcasa plástica. Desatornille los 2 tornillos al fondo del dispositivo como se muestra en la imagen abajo.
4.2 Inserción de la tarjeta SIM Inserte su tarjeta SIM dentro del dispositivo como se muestra en la imagen abajo. El microchip debe estar situado boca abajo. Todos los códigos de seguridad de la tarjeta SIM deben estar desactivados. De otra manera, la tarjera SIM no funcionará...
4.4 Conexión de cables 4.4.1 Conexión de los cables de 12 y 14 pines Conecte los cables de 12 y 14 pines a sus puertos respectivos como se muestra en la imagen abajo. Los cables pueden conectarse de una sola manera. 4.4.2 Conexión del cable USB Conecte el cable USB al puerto mini USB como se muestra en la imagen abajo.
4.4.3 Conexión del cable de antena Conecte el cable de antena al puerto de antena como se muestra en la imagen abajo. Asegúrese de que el cable esté firmemente girado sobre el puerto. 4.4.4 Conexión del cable de audio Conecte su equipo de audio usando un cable de audio de 3.5 mm como se muestra en la imagen abajo.
Instalación de controladores Antes de configurar el dispositivo, debe instalar los controladores VCOM y la versión más reciente Microsoft Framework, de lo contrario su ordenador no reconocerá el dispositivo. Puede descargar los controladores VCOM desde nuestra web de documentación: controladores VCOM.
Cargar un archivo de configuración desde su dispositivo • Actualizar el firmware del dispositivo Descargue el Device Center desde nuestra web de documentación: doc.ruptela.lt. Puede encontrar una descripción detallada del Device Center en la sección User manual (Manual de usuario).
6.2 Empezar la configuración Después de lanzar el Device Center, haga clic en Configurar dispositivo en el menú de inicio. Si los controladores VCOM están instalados, será dirigido al menú de selección del tipo de configuración. Haga clic en Conectar dispositivo.
Página 27
Seleccione su dispositivo en el menú de selección de dispositivo haciéndole clic. Haga clic en Siguiente para continuar.
6.2.1 Menú de configuración Después de seleccionar el dispositivo, será dirigido al menú de configuración. Este menú contiene lo siguiente: 1. El botón Modo avanzado – abre el configurador avanzado 2. Información del dispositivo – muestra información sobre el conectado dispositivo 3.
Puede cargar el mismo archivo de configuración a varios dispositivos, permitiéndole recibir datos idénticos de todos sus vehículos. 6.3.1 Extensión de archivo Extensión de archivos de configuración para los dispositivos FM-Tco4 LCV: .fl4c Los archivos de configuración pueden ser reconocidos por su icono: 6.3.2 Cargar una configuración desde un archivo Haga clic en Cargar desde archivo en la barra de botones.
6.3.4 Cargar una configuración desde un dispositivo Haga clic en Cargar desde dispositivo en la barra de botones. La configuración se cargará desde el dispositivo conectado. Cargar una configuración desde un dispositivo descartará todos los cambios hechos a la configuración existente. 6.3.5 Guardar una configuración a un dispositivo Haga clic en Guardar en dispositivo en la barra de botones.
6.4 Ajustes esenciales Sólo los ajustes esenciales para el uso del dispositivo se describen en este documento. Para una descripción detallada de todas las funcionalidades adicionales, consulte los manuales del Device Center la configuración avanzada. 6.4.1 Ajustes del servidor Abre la sección Conexión de los ajustes. Introduzca la dirección IP y puerto de su servidor de plataforma de gestión de flota.
6.4.2 Ajustes de APN Abra la sección Conexión. Los ajustes de APN son necesarios para conectarse al internet. El dispositivo no enviará ningunos datos sin los ajustes de APN. Los ajustes deben ser proporcionados por su proveedor de tarjeta SIM. Nombre El nombre del APN.
6.4.3 Ajustes de detección del motor y recogida de datos Abre la sección Detección del motor y recogida de datos. Seleccione un método de detección del estado del motor y fije la frecuencia de actualización de ubicación. Cuando el motor está encendido, los registros se generan con más frecuencia.
Modo avanzado en la barra superior. Una descripción detallada del configurador avanzado está disponible en doc.ruptela.lt. Cierre el configurador avanzado para volver al Device Center. Si cambia cualquier ajuste que está disponible solo en el configurador avanzado, no podrá...
El dispositivo no enviará ningunos datos durante actualizaciones de firmware. 6.7.1 Extensión de archivo Extensión de archivos de firmware para los dispositivos FM-Tco4 LCV: .efwl4 6.7.2 Actualizar el firmware automáticamente Si el Device Center es más nuevo que el firmware detectado, le sugerirá actualizar el firmware. Haga clic en Actualizar firmware para actualizar el firmware.
6.7.3 Actualizar el firmware manualmente Esta funcionalidad requiere el uso del configurador avanzado. Para actualizar el firmware manualmente, abra el configurador avanzado. Haga clic en Connect (Conectar) y Send FW (Enviar firmware) en el menú principal del configurador. Localice su archivo de firmware y haga clic en Open (Abrir).
Instalación en el vehículo 7.1 Método de instalación Para instalar el dispositivo, tiene que conectarlo a fuentes de alimentación e ignición. Se las pueden encontrar en los siguientes lugares: • El enchufe OBD • La caja de fusibles 7.2 Herramientas requeridas Antes de empezar la instalación, asegúrese de que tenga las siguientes herramientas: •...
7.3.1 Colocación de la antena externa GNSS Es recomendado colocar la antena GNSS detrás del salpicadero lo más cerca posible del parabrisas y más lejos de las puertas. La antena debe estar descubierta y orientada hacia arriba como se muestra en la imagen abajo. Correcto Incorrecto Una colocación incorrecta de la antena puede resultar en una precisión reducida de rastreo.
7.5 Revisión de la instalación 1. Dedique unos minutos para revisar la instalación, compruebe que todo está conectado correctamente 2. Enciende la ignición del vehículo y espere por unos minutos 3. Compruebe que se reciben los datos requeridos enviando un comando SMS o comprobando su plataforma de gestión de flota 4.
7.6.2 getapn Si el dispositivo está conectado a las redes GSM y GPRS, pero no envía ningunos datos, comprueba getapn los ajustes del servidor y APN usando el comando SMS contraseña getapn Estructura del comando: APN: banga User: PSW: IP1: 92.62.134.38 Port1: 9021 IP2: 195.14.173.3 Ejemplo de respuesta: Port2: 9000 TCP/UDP: 0 Los parámetros y sus valores son fáciles de entender, excepto TCP/UDP.
7.6.4 reset reset Cuando todo lo demás falla, use el comando SMS para reiniciar el dispositivo. Los parámetros de la configuración no se perderán. contraseña reset Estructura del comando: Resetting device Ejemplo de respuesta:...