Generalidades; Descripción Del Regulador Fcc - Wesper Aqu@Net Manual De Instalación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

1 - Generalidades

La regulación electrónica Aqu@Net ha sido desarrollada
especialmente para los ventiloconvectores de tipo mural, de techo
o casete, en cualquier aire reciclado para las aplicaciones de
2 tubos sólo frío, 2 tubos sólo calor, 2 tubos/2 hilos, 2 tubos
con reversibles con o sin complemento eléctrico, y 4 tubos.
Está compuesta por un regulador FCC integrado en el
ventiloconvector y un mando RCL que puede montarse
opcionalmente en nuestra gama de ventiloconvectores de tipo
mural.
2 - El sistema electrónico Aqu@Net
La regulación electrónica Aqu@Net ha sido diseñada para aportar
una excelente relación entre el coste (válvula térmica para la
regulación proporcional integral), la ergonomía y las prestaciones.
Es compatible con la central de supervisión µBMS y se comunica
mediante bus propietario, pero también puede funcionar sin central
de supervisión.
La regulación Aqu@Net puede adaptarse a los siguientes modelos
de climatización :
2.1 - Descripción del regulador FCC
1
2
3
4
5
6
7
EH2 N
8
VL1
10
9
VL2
11
12
F/L
13
F/M
F/H
14
15
J1
17
UNOC
18
16
WIN
19
ALARM
20
RAT
21
WPT
4
3
2
1
Aqu@Net es una nueva generación de regulación de comunicación
bajo bus propietario gracias a una tarjeta aditiva muy fácil de
instalar y una central de supervisión denominada µBMS (remitirse
al manual de esta última).
Esta regulación también permite realizar muy fácilmente una red
maestro/esclavos, en pequeñas instalaciones, mediante un enlace
por cable, para controlar hasta 15 aparatos con un solo mando
RCL.
Modelo A : Para ventiloconvectores de 2 tubos sólo calor o frío,
con change-over manual.
Modelo B : Para ventiloconvectores de 2 tubos con bomba de
calor con change-over automático (sonda de tubería).
Modelo C : Para ventiloconvectores de 2 tubos/2 hilos.
Modelo D : Para ventiloconvectores de 2 tubos reversibles con
change-over automático (sonda de tubería) y
complemento eléctrico en modo calefacción y
refrigeración.
Modelo E : Para ventiloconvectores de 4 tubos.
1
F/N
Neutro del motor de ventilación.
2
EH2
Fase de la resistencia eléctrica 2.
3
Pump N Neutro de alimentación de la bomba de elevación de
condensados.
4
EH1
Fase de la resistencia eléctrica 1.
5
EH1 N
Neutro de la resistencia eléctrica 1.
6
Pump
Fase de alimentación de la bomba de elevación de
condensados.
7
EH2 N
Neutro de la resistencia eléctrica 2.
VL1 N
Neutro de la válvula 1 (válvula fría o con bomba de
8
calor).
9
VL2 N
Neutro de la válvula 2 (válvula caliente).
10
VL1
Fase de la válvula 1 (válvula fría o con bomba de calor).
11
VL2
Fase de la válvula 2 (válvula caliente).
12
F/L
Fase de la velocidad baja del motor de ventilación.
13
F/M
Fase de la velocidad media del motor de ventilación.
14
F/H
Fase de la velocidad alta del motor de ventilación.
15
J1
Bloque de configuración y emplazamiento del model plug.
16
MIU
Conexión para tarjeta aditiva de interfaz específica.
17
UNOC
Placa de bornes de entrada para contacto sin potencial
de reloj normalmente abierto (abierto = modo ocupado).
18
WIN
Placa de bornes de entrada para contacto sin potencial de
ventana normalmente cerrada (abierto = ventana abierta).
19
ALARM
Bornes especiales (entregados punteados en los
ventiloconvectores) para conectar a un contacto alto de
nivel de bomba de condensados.
20
RAT
Temperatura de recuperación de aire, conector e hilo
rojo siempre cableados de fábrica.
21
WPT
Temperatura de tubería de agua, conector blanco, hilo
negro, cableados de fábrica para los sistemas con
bomba de calor.
1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido