VENTAJAS DE LA SERIE XL Y CONEXIONADO DE BOCINAS
Entradas balanceadas:
Debido a su capacidad para amplificar señales muy pequeñas hasta un punto en que puedan
alimentar a las bocinas, un amplificador de potencia es muy sensible a las señales parásitas
inducidas en los cables de entrada, especialmente cuando estos son muy largos o cuando
se entrelazan con los cables de salida o de alimentación de corriente. Para proteger a su
amplificador XL Cleversound se ha integrado un circuito discriminador que de-
tecta esas señales y las elimina antes de que sean amplificadas, produciendo una operación
silenciosa del amplificador.
[FIGURA 10]
la misma fase, llegando así al amplificador diferencial, quien, luego de hacer la resta entre
las señales positiva y negativa, entrega a la siguiente etapa una señal libre de ruidos referida
directamente al plano de tierra.
Controles de ganancia (LEVEL):
Localizados en la parte frontal de su amplificador están calibrados a 2 dB de atenuación de
la máxima ganancia. Esto es lo más adecuado para evitar el sonido de "HISS" proveniente
de sus bocinas cuando no se está escuchando música, además de que garantiza la más baja
distorsión durante la operación normal.
Conector XLR de paso para la señal de entrada (XLR THRU) :
Permite encadenar la señal de entrada de un amplificador con la señal de entrada de otro
amplificador. Inyecte la señal de entrada a su primer amplificador y luego mediante el co-
nector XLR THRU obténgala de nuevo para inyectarla en el conector de entrada del siguiente
amplificador. Puede encadenar tantos amplificadores como quiera siempre que la pérdida
de señal no sea excesiva. Esta conexión no afecta los ajustes internos de crossover o cortes
de frecuencia de cada amplificador.
Filtros de paso bajo (LOW CUT FILTER):
Este filtro elimina las señales de frecuencia extremadamente baja de su señal de audio que
podrían causar distorsión o daño a sus bocinas. Los switches tipo DIP en el panel posterior
permiten habilitar o deshabilitar el filtro para cada canal, así como ajustar entre 30 Hz o
50 Hz la frecuencia de corte. Seleccione la posición 50 Hz siempre que emplee su amplifi-
cador en una línea de voltaje constante tal como una de 70 volts. Los switches miniatura
de la parte posterior de su amplificador permiten configurar el FILTRO de PASO BAJO. El
diagrama siguiente explica las funciones de cada SWITCH miniatura. Mismas que están
impresas en el chasis de su amplificador.
El principio de operación se basa en un circuito
amplificador diferencial donde la entrada nega-
tiva recibe la misma señal que la entrada posi-
tiva pero invertida 180º. Se requieren tres con-
ductores para llevar una señal balanceada: el
POSITIVO, el NEGATIVO y la TIERRA o CHASIS,
la figura 10 ilustra este concepto. Así, cuando
el ruido es inducido en el conductor marcado
positivo, también se induce en el negativo con
Configuración del filtro de paso bajo:
Activación: los DIP SWITCHES 2 y 3
activan el FILTRO de PASO BAJO. EL
FILTRO del CANAL A es controlado por
el DIP SWITCH 3 y el FILTRO del CANAL
B es controlado por el DIP SWITCH 2.
Selector de frecuencias del filtro de corte: cuando el FILTRO de CORTE de PASO BAJO
está activado el DIP SWITCH 4 (CANAL A) y 1 (CANAL B) controlan la frecuencia de caída.
Cuando el DIP SWITCH 4 y 1 están en la posición encendido "ON" el filtro eliminará las se-
ñales cuya frecuencia sea de 50 Hz o menor. Cuando esos mismos DIP SWITCHES estén en
la posición "apagado" "OFF" el filtro eliminará las señales con frecuencia de 30 Hz. y menor.
NOTA: Cada canal opera independientemente del otro permitiendo cada uno tener diferen-
tes ajustes en sus filtros.
Conexionado de bocinas
Para un óptimo desempeño y confiabilidad no conecte el amplificador a una carga menor
de 2 ohms o cualquier combinación de bocinas que resulte en una impedancia menor a 2
ohms en modo STEREO. (4 ohms en BRIDGE).
NOTA: Todas las bocinas mostradas son de 8 ohms. Se recomienda que todas las
bocinas de su sistema sean del mismo modelo o con la misma capacidad de manejo de
potencia.
[FIGURA 12]
A: PARALELO
4 ohms
C: SERIE / 16 ohms
Para bocinas de 4 ohms las impedancias
resultantes serían:
[FIGURA 11]
B: PARALELO / 2 ohms
D: SERIE PARALELO / 8 ohms